INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
MILAGRO EN LA CASA DE LOS LÓPEZ, de Miguel Mihura.

Una serie de acontecimientos cómicos y enredos imposibles en una de las más divertidas y surrealistas comedias de Miguel Mihura. Una obra protagonizada por Nuria González y Carlos Chamarro. Versión y dirección de Manuel Gancedo.

'Milagro en casa de los López' es una de sus obras más desconocidas, pero sin duda, es una obra enormemente 'Mihura'.

Mercedes y Jerónimo son un matrimonio acomodado que vive en una mansión, encerrados desde hace diez años con la sola compañía de sus criados, Teresa y Jacinto. Aunque la razón de su encierro voluntario es todo un misterio, la constante convivencia forzosa los lleva a desear que algo único y excitante ocurra en su monótona vida. Un inocente deseo al azar, tener gente en la casa como huéspedes, desata una serie de acontecimientos cómicos y enredos imposibles. El hecho de que una joven recién llegada a la ciudad, que ha sido llevada hasta la casa por un misterioso taxista, y con la dirección de la mansión y los datos personales de los protagonistas escritos en un papel, es el detonante de una de las más divertidas y surrealistas comedidas de Miguel Mihura.

Comentario:

El verano ha llegado a Madrid marcando el comienzo de la temporada al aire libre del Teatro Galileo. Este año ha estrenado el 8 de julio ‘Milagro en casa de los López’, una comedia de Miguel Mihura producida por Juan Antonio Molina y dirigida por Manuel Gancedo. El reparto lo integran Nuria González, Carlos Chamarro, Juan Antonio Molina, Elisa Lledó, Ana Mayo y Nacho del Valle.

Aunque tenemos un personaje más, la cocinera de esta casa de ‘locos’ que se encarga de 'amenizar' la estancia de los espectadores antes de la obra y en el descanso. Esta cocinera cantante, coplera, monologuista y motera está interpretada por Chema Trujillo, peculiar personaje al que ya hemos visto  en otras ocasiones en espectáculos como ‘Quijote Kill’.

Todos somos conscientes de lo que te pide el cuerpo cuanto estas sentado en una terraza de verano con tu refresco y un aperitivo, cena o lo que sea, está claro que nuestro nivel de atención ante tantos estímulos, no es lo mismo que en el interior de una sala de teatro, por ello, tanto la elección de la obra como la puesta en escena, el ritmo trepidante, el decorado circular y la cuidada escenografía y vestuario, ayudan mucho a que el espectador mantenga la atención y de paso se divierta. Además la presencia del ‘amenizador’ Chema Trujillo en los espacios de tiempo intermedios ayuda a que la energía se mantenga arriba aunque el personal no preste el 100% de atención.

La obra comienza y la comedia y el enredo están servidos, manteniendo el espíritu original de la obra de Mihura estrenada en 1964 (muy poco conocida), pero aportándole un tono actualizado que incrementa el humor entre satírico y absurdo de algunas situaciones, Manuel Gancedo el autor de la versión, nos demuestra como a pesar del paso del tiempo, en algunos aspectos, hemos cambiado muy poco.

Con un tono actual pero al mismo tiempo desenfadado se pone ante nosotros un montaje bien armado, que pretende entretener y hacer disfrutar al espectador de una forma ligera pero agradable y simpática. Y además dejando la puerta abierta a aquellos que estén dispuestos a realizar un ejercicio de reflexión.

Una historia donde hay ricos, pero de esos asquerosamente ricos, criados que no son lo que parecen, extraños milagros, huéspedes inesperados con supuestas intenciones oscuras y muchos secretos por descubrir…. Si, estamos ante la esencia del teatro del absurdo con un reparto encabezado por Nuria González y Carlos Chamarro.

Nuria González (Taitantos) y Carlos Chamorro (de amplia trayectoria actoral especialmente conocido por su papel de Julián Palacios en la versión española de Camera Café) dan vida a Mercedes y Jerónimo, el matrimonio Lopez, una pareja que lleva diez años sin salir de casa, que se odia pero que se necesita. Nuria González y Carlos Chamorro realizan un buen trabajo interpretativo y saben mantener en todo momento el equilibrio perfecto entre del humor absurdo y cierto grado de intriga, además se muestran como una pareja extrañamente creíble, incluso físicamente.

La televisiva Elisa Lledó y Juan Antonio Molina (El divorcio de Fígaro) son Teresa y Jacinto, las criados de esta particular casa, ambos tienen un especial protagonismo que no desvelaré y saben sacarle partido a sus personajes aunque el desenlace final pueda parecer algo precipitado.

Ana Mayo (La hostería de la posta) y Nacho del Valle (al que hemos podido ver en la obra ‘Camisas de fuerza’ hace relativamente poco tiempo), son los inesperados huéspedes, convencen con sus personajes entre ingenuos y asustados, que van descubriendo poco a poco, lo que se esconde en esta casa.

Todo se complementa con la música de Álvaro Alvarado y Juan Olivera y el vestuario de Itxaso Badell. La original escenografía circular ha sido creada por Decoración Dharma y el diseño de iluminación es obra de Eduardo Vizuete.

Una obra que te da exactamente lo que te promete, ni más ni menos, un espectáculo agradable y ameno, con momentos para la diversión, la risa y el absurdo, en un tono ligero y cordial para todos los públicos, pero con un excelente cuidado de todos los detalles, desde el trabajo actoral a la escenografía y el vestuario, mostrando así su respeto tanto al autor como al público. Se agradece.

Nota: Aunque la obra comienza a las 22:00 horas, el público puede acudir antes, ya que la terraza está en funcionamiento (existen mesas con sillas de 4 personas que se pueden compartir y gradas) con ‘maestro de ceremonias’.

FICHA:

Dirección / Adaptación Manuel Gancedo
Reparto: NURIA GONZÁLEZ, CARLOS CHAMARRO, JUAN ANTONIO MOLINA, ELISA LLEDÓ, ANA MAYO y NACHO DEL VALLE. Con la colaboración de CHEMA TRUJILLO.
Producción Juan Antonio Molina
Ayte. Dirección Amélie Angebault y Noé Denia
Iluminación Eduardo Vizuete
Escenografía Decoración Dharma
Video proyección Things Happen
Vestuario y sastrería Itxaso Badell
Música Álvaro Alvarado y Juan Olivera
Fotografías Luis Gaspar

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Julio 15

blog comments powered by Disqus

 

MILAGRO EN LA CASA DE LOS LÓPEZ, de Miguel Mihura.

DONDE: Teatro Galileo
C/Galileo, 39- Madrid.

CUANDO: Del 8 de julio al 29 de agosto de 2015.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD