![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
QUIJOTE
KILL. |
‘Quijote Kill’ es su segundo espectáculo unipersonal de Chema Trujillo después de su estreno en 2008 de ‘No me hables de Felipe V’, entre ambos trabajos el autor/director/actor ha escrito para otras compañías obras como ‘El Volumen que te Dan los Rulos… No te lo Da un Secador!’, ‘ídolo del Porno’ o ‘En Blanco!’ obra premiada en la edición de los IV premios FATEX (2012) como mejor obra de autor extremeño. Un monólogo muy personal, una crítica a la crisis y los recortes que sufrimos en los últimos tiempos de la mano de un Alonso Quijano Mata que dispone de soluciones 'drásticas' para todo. |
||
Sinopsis: Si al llegar a este mundo te encuentras con el tremendo peso de llamarte Alonso Quijano, es fácil adivinar qué personaje de la literatura universal va a marcarte toda la vida. Alonso Quijano Mata no se había planteado lo importante que podía ser llamarse igual que el Caballero de la Triste Figura, más allá de las bromas del colegio… hasta que le despidieron de su trabajo, le desahuciaron de su casa, le cobraron un Euro por receta… y ahí sí, ahí se acordó de todo y se dio cuenta de que, por su nombre de pila y linaje de papá, Alonso es el mismísimo don Quijote. Mientras, de segundo apellido, por el lado materno, una dulce vocecita le dice… Mata Por llamarse igual que el mayor mito de la literatura en castellano, el actor –que insiste constantemente en decir que él no es actor- no ha podido nunca evitar los paralelismos con Don Quijote. Pero en su contemporánea pelea con magos y molinos, a Alonso Quijano Mata no le acompaña el hondo sentido del honor, la recta moral, la ética profunda de aquel siglo de oro… Es hijo del siglo XX, habitante del siglo XXI… y resuelve con su segundo apellido: MATA.
Comentario: Chema Trujillo sale a escena y se mete en la piel de Alonso Quijano Mata, un ejemplar aparentemente ‘tipical hispanis’ de los que gustan del buen comer, el buen beber y una buena siesta, pero con un pequeño defectillo de nada, es un psicópata, pero eso sí, esta diagnosticado y medicado. Va a actuar para ganarse unos eurillos que la vida esta muy achuchada; en principio nos iba a presentar una mezcla de El Quijote y Cinco horas con Mario pero finalmente nos contará las múltiples anécdotas de su viaje al lugar de la actuación. Anécdotas que dan para 80 minutos en solitario sobre un escenario, en principio vacío, pero luego lleno de cadáveres, eso sí, no preocuparse, el público esta a salvo. Chema Trujillo consigue con su control del escenario y el dominio de la obra que el público empalice con él desde el primer momento, parece que improvisa pero esta claro que el espectáculo esta más que estudiado y trabajado. Comienza su espectáculo unipersonal con un despliegue de elementos escénicos consistente en tres sillas y una maleta, lo demás lo lleva puesto. Suficientes elementos para representar la obra e incluso para hacernos viajar en un autobús de ALSA. Alonso Quijano, como El Quijote, es un hidalgo caballero dispuesto a limpiar los campos de ruines, tramposos y ladrones, claro que todo ello adaptado a nuestros tiempos, es decir, aquellos que su mismo nivel son los elegidos para abandonar el mundo de los vivos, ni los de clase más alta ni los más pobres, pobres…. Eso sí, son asesinados de una forma muy nuestra, muy castiza, yo me atrevería a bautizar como el método cocidokiller. Es cierto que en algunos momentos el ritmo baja y que hay partes más lentas que no aportan demasiado a la historia, estos podrían suprimirse en detrimento del tiempo del espectáculo. Pero eso es una opinión personal que seguro que el autor ha valorado. La obra se basa en el texto, en lo anecdótico de los sucesos, intercalando momentos más cómicos e irónicos con momentos más serios y fragmentos de la obra de Cervantes. Esta obra no se adapta a los típicos monólogos cómicos que estamos acostumbrados a ver en diferentes medios. Chema Trujillo, autor, director, actor, etc., nos presenta una obra sencilla, pero a la vez muy trabajada. Original y amena que te hace sonreír y reír en muchas ocasiones y aprovecha cualquier oportunidad para realizar una crítica de la crisis y las desigualdades sociales. Eso sí, mira los molinos, molinos, molinos de viento, con sus aspas, que bonitos, ainsss que monos… COMPAÑÍA: la9ªCOMPAÑÍA
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Julio 14 |
blog comments powered by Disqus