puntuación aquí
QUE VAYA BONITO.

Más que una obra de teatro, una fiesta de despedida en la que tú eres uno de los invitados.

¿Lo dejarías todo y te irías en busca de tu sueño, dejando atrás a tu familia, a aquellos que siempre tuviste cerca, sabiendo que eso supone hacerles daño? Asistimos a la fiesta sorpresa de despedida de David, que se va a vivir a Méjico. Como tantos otros jóvenes del país, prueba mejor suerte en el extranjero. El público será parte de la fiesta, serán los invitados; amigos íntimos y familiares que compartirán el escenario con sus protagonistas.

Es una obra de texto diferente en la que los personajes dirán adiós a lo viejo, abandonando el pequeño papel interpretado en la parodia familiar y en la vida. Bebida, música… empieza la fiesta y te digo… te digo adiós.

*Nominada Finalista Premio Max Espectáculo Revelación 2014
*Revelación, Premio Moritz-FiraTàrrega Mejor espectáculo 2012,
*Espectáculo Alcover 2013-14
*Seleccionada en el Laboratorio de Creación FiraTàrrrega 2012 Nueva dramaturgia.
*ESPECTÁCULO PLATEA 2014
*ESPECTACLE PROGRAMA.CAT 2014

Comentario:

Que vaya bonito es una experiencia teatral más que una obra de teatro, una fiesta de despedida donde el espectador es parte activa. Una propuesta diferente y original que combina teatro, sangría, música, confidencias y secretos de familia.

Es el momento de la despedida, un nuevo futuro se abre ante los ojos de nuestros tres protagonistas, uno se va y otros se quedan, pero para todos es un nuevo comienzo. La llegada de un momento decisivo que genera incertidumbre, miedo al futuro, etc. Estamos ante el momento propicio para desear un buen viaje, festejar, pasarlo bien y disfrutar de una buena fiesta, aprovechando para sacar de dentro todo lo guardado durante largo tiempo.

Un proyecto que ha nacido con un proceso creativo muy particular, basándose en tres puntos (tal como TeatrodeCERCA explica), ‘Dramaturgia en acción’, ‘Dramaturgia familiar’, que es trabajar los aspectos teatrales de la familia. Y ‘Constelaciones familiares’ proceso muy utilizado en psicología que se basa en reconocer que existe una transmisión de conflictos, preocupaciones familiares y comportamientos a través de las generaciones, que determinarán los problemas psicológicos actuales.

Todo este proceso ha servido para generar una experiencia teatral tan cercana, creíble y real como cualquier fiesta familiar, reunión, etc. pero con la cómoda distancia que da ser un invitado y no parte de la familia. Una experiencia original, con toques de humor e ironía y con los puntos de tensión y dramáticos de cualquier reunión familiar, de esas de dejan huella.

Jorge Cabrera (‘Paquito, mocos, lagrimas y sangre’, ‘Dorian’), Carmen Flores y Jorge-Yamam Serrano dan vida a los protagonistas de esta fiesta de despedida, tres personajes que demuestran lo complejo y profundo de las relaciones familiares, las envidias, la complicidad entre hermanos y la manipulación, más o menos opresiva, a la que están sometidos los miembros de los núcleos familiares.

Jorge-Yaman Serrano es David, el hermano menor que marcha a tierras lejanas buscando una vida mejor y con propósito de permanecer allí un largo periodo; Carmen Flores es su hermana Carolina, una mujer que muestra una cara alegre mientras su interior esta lleno de dolor e irá; Jorge Cabrera es Pedro, el hermano mayor, responsable y ‘cuidador’ muestra sus habilidades no solo en la interpretación también amenizando la fiesta con su voz y su guitarra.

Estamos ante tres actores con amplia experiencia tanto en cine como en teatro que han demostrado su alto grado de implicación y complicidad en una experiencia que refleja instantáneas de la vida y de los sentimientos encerrados. Llama la atención como en un espacio lleno de gente moviéndose de un lado a otro, los actores están donde tienen que estar, no solo centrados en sus diálogos y emociones, sino también incorporando a su propio discurso aquello que el público transmite tanto verbalmente como en interacción. Especialmente bien logrados, los momentos de pensamiento interior de los actores.

Una fiesta, teatro de cerca, original y fresco que a la vez trasmite un amplio conocimiento de la naturaleza humana. Una grata experiencia poco usual.

FICHA:

Dirección y dramaturgia: Jorge-Yamam Serrano
Ay. Dirección: Nico Aguerre
Asesor coaching actoral: Cristina Gámiz
Intérpretes: Jorge Cabrera, Carmen Flores, Jorge-Yamam Serrano
Música: Jorge Cabrera
Constelaciones creativas: Quique Culebras
Colaboradores FiraTàrrega: Astrid Corral, Laura Barba, Paco Romero Covers: Laura Alejandro, Pedro Herreros, Adriá Olay, Eduardo Telletxea.
Una obra de teatro coproducida por: Jorge-Yamam Serrano, TeatrodeCERCA, La Rueda y FIRATÀRREGA.

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Noviembre 14

blog comments powered by Disqus

 

QUE VAYA BONITO.

DONDE: Teatro Lara - C/ Corredera Baja de San Pablo 15, 28004 Madrid.

CUANDO: Estreno 17 de octubre hasta el 29 de noviembre.

 

CARPETANIA MADRID

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD