Agolpedeefecto.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario de comentarios estarán ubicados en los servidores de DISQUS (proveedor de sistema de comentarios) a través de su empresa Disqus, Inc., ubicada en EEUU. DISQUS está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es únicamente para gestionar los comentarios que realizas en esta web. Legitimación: Al rellenar el formulario de comentarios y sus casillas de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad y términos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos poniéndose en contacto con nosotros en agolpe@agolpedeefecto.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad y términos consulte el enlace de este sitio web.

información:
Maribel, una chica trans, aterriza en la casa de Marcelino. Es su tercera cita y todo apunta a que esta tarde pasarán a mayores. Lo que Maribel no sabe, es que Marcelino le va a presentar a su madre y a su tía con la intención de pedirle matrimonio. Ajenas al pasado de Maribel, la familia se enamora de esta joven tan simpática, a la que acaban acogiendo en su casa. Maribel, consciente de la situación, invita a sus tres amigas Pili, Rufi y Niní, para someter a la familia a una última prueba. La prueba definitiva para comprobar si Marcelino, y las viejas, se han dado cuenta de que son chicas trans.
(EN ROSA INFORMACIÓN FACILITADA POR LA COMPAÑÍA / TEATRO).
comentario:
Después de presentar en 2017 su último trabajo, LAS CHICAS DEL CAMERINO, la compañía LA DALIA NEGRA vuelve a la escena madrileña con una simpática versión de MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMILIA de Miguel Mihura. Esta versión libre de Javier Rojo que también dirige la propuesta, vuelven a poner sobre la escena la temática de la identidad de género, al igual que en LAS CHICAS DEL CAMERINO, manteniendo el humor como base y medio fundamental para llegar al espectador.
En esta ocasión, Maribel y sus amigas son transexuales, a diferencia de la obra original donde las situaciones de enredo se generan por la supuesta vida de ‘alterne’ de las protagonistas. Este cambio, se aprovecha para plantear de forma natural y fresca, no solo el tema de la identidad de género, también como afecta al individuo estar sometido al constante juicio de una sociedad llena de prejuicios y normas morales impuestas, al rechazo social y personal y cómo influye este rechazo sobre nuestra vida y nuestra autoestima, y todo ello, desde una visión ligera y sencilla que pretende, en primer término, entretener y normalizar.
Los personajes transexuales de Maribel y sus amigas, dan un buen juego y se adaptan a la perfección a la dinámica actualizada de la propuesta, ya que cada uno de estos personajes explora y remarca un estereotipo diferente, mientras comparten con los espectadores sus ilusiones y miedos y sus momentos de amistad, compañerismo, ternura, compromiso y un claro está, su poquito de ‘mala leche’. El contrapunto a las chicas trans lo ponen Marcelino y su familia, su madre y su tía, una familia sencilla, ingenua, bondadosa, etc., sin embargo, detrás de todos estos adjetivos, lo que define a esta familia y en realidad, lo que se intenta comunicar en la propuesta, es la tolerancia.
Todo ello, se presenta de forma sencilla y natural sosteniéndose sobre una comedia muy ligera realizada con pocos medios, mucha ilusión y el compromiso de este joven elenco formado por: Bentor Albelo, Guillermo Calero, Pablo Chaves, Anabel García, Marina Inchausp, Cocó Jiménez, Juan Maroto y Pepe Serrano. Un elenco que, incluso antes de que comience la propuesta, nos están entreteniendo (Anabel García y Marina Inchausp) con sus bailes y comentarios. Un trabajo muy digno y honesto con el que se ganan al espectador gracias a su simpatía y desparpajo, así que, cuando la propuesta comienza ya estamos dispuest@s a dejarnos conquistar y preparad@s para disfrutar.
La escenografía es sencilla, pocos elementos que se utilizan con versatilidad, de forma que lo mismo estamos en un piso ‘vintage’ que en una casa de campo en un pueblo, mientras el elenco aprovecha al máximo el espacio escénico y sus alrededores, lo que permite un mayor juego a la propuesta.
MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMILIA, es una propuesta pensada para hacernos pasar un buen rato y tratar de normalizar la realidad de nuestra sociedad, en definitiva, una llamada a la tolerancia desde la simpatía y el humor. En ese sentido, es una propuesta muy honesta que con pocos medios, naturalidad, ligereza y simpatía, nos entretiene y nos entrega todo lo que promete.
ficha:
Autor: Miguel Mihura
Director y Versión: Javier Rojo
Intérpretes: Bentor Albelo, Guillermo Calero, Pablo Chaves, Anabel García, Marina Inchausp, Cocó Jiménez, Juan Maroto y Pepe Serrano.
Compañía [ la dalia negra ]
Fotos: [ la dalia negra ]