INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
MARGARITA O EL LENGUAJE DE LOS SIGNOS.

Déjate fascinar por Margarita y su mundo. Margarita, una mujer de ideas claras (o eso piensa ella), aunque acude a dar una conferencia sobre el lenguaje un día equivocado. Nunca hubiera imaginado lo que supondría el encuentro que se realizaría con el chico de mantenimiento, 20 años más joven que ella. Confesiones, como experiencias de vida, que transcurren en una reunión de amigos, con las que sentirnos cómicamente reflejados. Una experiencia en vivo de la que todos somos partícipes y unas risas compartidas con la loca vida de Margarita.

La dicotomía entre el amor físico y mental, entre sentir y hacer o, mejor dicho, entre lo que pienso que siento y lo que pienso que hago. La vida  misma…

teatro

Comentario:

La compañía Benamate inspirada por el trabajo de José Ricardo Morales, sube a escena una nueva obra centrada, como es habitual en ella, en el Teatro del Absurdo. La compañía Benamate dispone en este momento de varias obras en cartel con texto y dirección de Jesús Amate, toda una proeza en los tiempos que corren. La divertida e ingeniosa ‘NO SE PUEDE MIRAR’ en el Teatro Lara de Madrid y la obra que nos ocupa, en la sala Nueve Norte, ambas caracterizadas por convertir situaciones aparentemente cotidianas y normales en puntos de inflexión del comportamiento humano y siempre con el uso del absurdo en las situaciones.

En esta ocasión, estamos ante la conferencia que imparte Margarita, experta en comunicación verbal y no verbal, sobre los usos del género en el lenguaje castellano tanto desde el punto de vista del género gramatical (sustantivos: coche, vaso, mesa, cortina, etc.) como su utilización en el trato hacia las personas con el uso de pronombres, artículos, sustantivos y adjetivos (él/ella, etc.) y a los diferentes significado de las palabras según el género (maduro/madura, zorro/zorra, etc.), y justo por estas diferencias, Margarita aboga en su conferencia, por el uso de un género neutro para subsanar ciertas desigualdades e interpretaciones sexistas del lenguaje. Aportando de esta forma un primer punto de reflexión en la propuesta.

La conferencia de Margarita, está formada por explicaciones más o menos ingeniosas sobre el lenguaje y sus usos, y aunque puede parecer algo larga, deja claro que las palabras no son indiferentes para el director y creador de la obra Jesús Amate, que se ha tomado muy en serio el análisis exhaustivo de las mismas y las incongruencias de algunos usos gramaticales. Y es que, las palabras son muy importantes aunque estemos en un momento histórico en que pueda parecer que todo está permitido, gramaticalmente hablando. La comunicación, las palabras y como las usamos denota nuestra educación, pero también nuestras estructuras y nuestras dependencias mentales, sociales, etc.

Sin embargo, la conferencia de Margarita es solamente una excusa para dar cobertura a las verdaderas relaciones que se entablan en esta obra, Margarita frente a tres protagonistas diferentes, por un lado Margarita y las palabras, por otro con el encargado de mantenimiento y por último, con los espectadores, ya sean reales o no… y todo ello muy alejado de su propia realidad.

Aisha Wizuete y José Luis Valverde son los protagonistas de la obra, dan vida a Margarita y el joven encargado del mantenimiento del local, ambos personajes se encuentran al límite del absurdo, entre la normalidad y la locura, entre ambos se desarrolla una relación de amistad, atracción, etc. un tira y afloja de emociones sobre las que se deposita como una losa, la ineludible realidad. Las palabras envuelven una obra que trata sobre relaciones, sobre cómo nos comunicamos y sobre la dificultad para conectar desde las palabras, ya que a veces, hablamos mucho y no decimos nada, y otras, ya se sabe..., ‘a buen entendedor pocas palabras bastan’…

Aisha Wizuete y José Luis Valverde forman un dúo peculiar, acorde con el absurdo de la temática, de la situación y de la tipología teatral. Aisha Wizuete (Margarita) se muestra segura y firme ante el espectador y ambos (Aisha Wizuete y José Luis Valverde) realizan un trabajo digno. Ofreciéndonos finalmente, una obra amena que pretende entretener mostrándose fácil de ver y seguir. Una obra que resulta agradable y simpática gracias a la buena comunicación del elenco con los espectadores, a su interpretación y a la efectiva dirección actoral.

FICHA:

ActoresAisha Wizuete y José Luis Valverde
Autor y directorJesús Amate
CompañíaBenamate
ProducciónBenamate

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: Compañía Benamate
FECHA: Abril 17
SI TE GUSTAN NUESTRAS PUBLICACIONES:
suscripcion

blog comments powered by Disqus

 

MARGARITA O EL LENGUAJE DE LOS SIGNOS.

DONDE: SALA NUEVE NORTE
Calle Norte 9 - Madrid 28015

CUANDO: Del 01-abr al 29-abr 2017.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD