![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
NO HAY MEJOR DEFENSA QUE UN BUEN TINTE. |
Tras Lavar, marcar y enterrar llega su secuela: No hay mejor defensa que un buen tinte. No hay mejor defensa que un buen tinte es una comedia con “tintes” absurdos y surrealistas, a medio camino entre el sitcom televisivo y el culebrón mejicano y habitada por tres locos personajes que unas veces parecen salidos de una novela de García Márquez y otras de una película de Berlanga. La obra es parte de una trilogía sobre el secuestro. Las rancheras mejicanas, la venganza, los secuestros y las herencias son temas recurrentes en el autor a partir de los cuales nos sumergimos en un mundo con personajes que son felices víctimas de sus obsesiones y sus miedos. |
||
Sinopsis: Fer –obsesionado con la verdad- y Martha –mentirosa compulsiva- abren una peluquería en Madrid y contratan a Gustavo, estilista canino que busca su oportunidad con el cabello humano. Tras varias semanas sospechosamente tranquilas, el éxito llega a la peluquería y con él dos peligrosos gemelos que reclaman a Martha, su madre, el anticipo de una herencia millonaria. Fer, Martha y Gustavo –improvisados y castizos Ángeles de Charly- deberán unirse y utilizar sus diferentes habilidades para luchar contra los dos nuevos enemigos. En esta loca guerra, se permiten pelucas, tijeras y tintes. Solo el aburrimiento está prohibido. Comentario: Siguiendo con la dinámica de la primera parte LAVAR, MARCAR Y ENTERRAR, seremos testigos de las terribles cosas que pueden suceder en las peluquerías y en sus almacenes. Una comedia negra que ofrece entretenimiento pero con una gran dosis de originalidad, inteligencia y surrealismo. En esta obra cabe todo, una peluquería que acaba de abrir sus puertas, un proceso de selección, un secuestro, una herencia millonaria, rancheras, crímenes y personajes únicos y peculiares. La realidad es que estamos ante una historia surrealista pero bien contada y estructurada, además es original y dispone de buenos momentos de humor y una buena construcción. A lo anterior, hay que añadirle las interpretaciones de Mario Alberto Díez, Carmen Navarro y Fran Arráez cada uno dando vida a un personaje de características muy marcadas. Mario Alberto Díez da vida a Fer, el dueño de la peluquería cuya personalidad e imagen física cuadran a la perfección, una persona impertérrita, aparentemente inalterable que lleva los nervios por dentro eso sí, mientras las circunstancias lo permitan. Carmen Navarro, da vida a Martha, peluquera de extraño pasado y contactos aún más increíbles, una soñadora que gusta de la invención y que parece tener un pasado que no descansa y que le persigue. Fran Arráez es Gustavo, un estilista canino que busca su oportunidad tratando cabellos humanos, amante del color rosa, en todos los sentidos, es enamoradizo, y como no podía ser de otra manera, también amante de las rancheras y de cantar vestido de mujer, algo que parece haberse vuelto una constante en los personajes de sus últimas propuestas teatrales. Ellos tres, más otros personajes que están, pero que no llegamos a ver durante toda la obra (al menos enteros), van a protagonizar una historia de fama, secuestros, muerte y mucha laca. El guion es ligero y engancha por su energía, su originalidad y su clara apuesta por hacer algo diferente y entretenido. Un entretenido despropósito. La escenografía, como no podía ser de otra manera, recrea una peluquería, con sus botes de laca, sus cepillos y demás elementos, pero lo más importante es la naturalidad y el desparpajo de estos personajes sumidos en un remolino emocional, tres miembros de una plantilla que se han convertido, para lo bueno y para lo malo, en una pequeña familia, unida hasta la muerte. Una obra disfrutable, que como es habitual en la serie, requiere que el espectador mantenga la mente abierta y esté dispuesto a dejarse sorprender. Si viste LAVAR, MARCAR Y ENTERRAR y te gustó, sin duda, NO HAY MEJOR DEFENSA QUE UN BUEN TINTE, te gustará también, en caso contrario, no te preocupes, ya que aunque existen elementos comunes y algunas referencias, las historias son independientes y se pueden disfrutar sin problemas por separado. FICHA: Texto y dirección: JuanMa Pina Reparto: Mario Alberto Díez, Carmen Navarro y Fran Arráez Voces en Off: Alfonso de Lucas Buñuel, Victoria Mora, Stephanie Melenciano, María Popova, Paloma Zuriaga, Ana Ferrandis, Daniel Galindo
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | Montgomery Entertainment |
FECHA: | Marzo 16 |
blog comments powered by Disqus