INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
HEREDEROS DEL OCASO
(Crónicas Ibéricas II) / Club Caníbal.

Juan Alegría, un deportista fracasado, es el hombre que necesita la Federación Española de Tenis de Mesa para Discapacitados Intelectuales para alcanzar su sueño dorado: ganar una medalla en los Juegos Paralímpicos de Sidney y situarlo en la élite mundial.

Club Caníbal se funda en el 2014 con el montaje de las piezas cortas La Identidad, el Artista y Normal, escritas y dirigidas por Chiqui Carabante. Su primer espectáculo de larga duración, Desde aquí veo sucia la plaza, estrenado en Frinje 2015, es la primera parte de la trilogía Crónicas Ibéricas.

teatro

Comentario:

Se ha presentado dentro del festival Frinje 2016, ‘HEREDEROS DEL OCASO’, segunda entrega de la trilogía de ‘Crónicas Ibéricas’ de la compañía Club Caníbal, que se presenta después de que ‘Desde aquí veo sucia la plaza’ (primera entrega de la trilogía) haya realizado un corto y exitoso recorrido por la cartelera teatral.

Chiqui Carabante, responsable de la dramaturgia y director, sigue demostrando su capacidad de análisis de la sociedad en la que vivimos y de construir de forma inteligente, una sátira llena de acidez, ironía y humor. Personalmente, creo que los personajes de 'Herederos del Ocaso' son más ricos en matices que los que aparecían en 'Desde aquí veo sucia la plaza' (aunque algunos son coincidentes) sin embargo, el humor de 'Herederos del ocaso' es más directo, grotesco y socarrón, mientras que en 'Desde aquí veo sucia la plaza' me pareció más irónico y estudiado (ese que me gusta especialmente...), aunque puede ser una percepción, ya que en esta primera ocasión el factor sorpresa estaba muy presente.

La estructura de ambos montajes es parecida en forma y fondo, la compañía Club Caníbal nos presenta personajes diferentes con muchos puntos en común, en cualquier caso, el caciquismo, el cotilleo y la figura del personaje más inocente que termina siendo cabeza de turco, son elementos comunes.

Si en ‘Desde aquí veo sucia la plaza’ se hacía una parodia del lanzamiento de la cabra desde el campanario de un hipotético pueblo, con todo su trasfondo ético moral, con el más absoluto humor negro, en ‘Herederos del ocaso’ se mantiene la auto critica, la parodia y el absurdo más ibérico, y se sigue manteniendo esa deliciosa y aparente mezcla entre Berlanga, José Luis Cuerda y otros. En este caso, con las situaciones creadas a partir del fraude deportivo generado con los representantes de España en algunas categorías en los Juegos paralímpicos de Sidney, y sobre la dudosa y supuesta discapacidad intelectual de algunos de los deportistas que asistieron a las paralimpiadas.

En concreto, de Juan Alegría, un jugador de ping-pong, mejor dicho, de tenis de mesa que entra a formar parte del equipo paraolímpico con un certificado de discapacidad de dudosa procedencia. Viviremos el recorrido de Juan Alegría y de sus allegados, antes, durante y después de los sucesos.

Los políticos corruptos, los cotilleos de patio, las dificultades para mantener los valores éticos y morales de las personas sin ningún poder, cuando se ponen ante nuestros ojos suculentas recompensas, sean del tipo que sean, y finalmente, como el individuo es tan fácilmente manipulado por ciertas instituciones y quienes las conforman, para conseguir sus propósitos y encontrar una cabeza de turco para salir indemnes de cualquier situación, sacrificando por el camino a quien haga falta, al fin y al cabo, todos somos perdidas aceptables o daños colaterales en el juego de la corrupción.

Y así, Font García, Vito Sanz y Juan Vinuesa junto a la música y los efectos sonoros de Pablo Peña, nos envuelven en una sátira social repleta de personajes corruptos, mediocremente poderosos frente a otros entrañablemente humanos. Los tres dan vida, de forma magistral, a un sinfín de personajes que cambian a velocidad de vértigo, pasando a ser desde políticos de mano ancha a madres sumisas superadas por su propia existencia.

La escenografía en ambas obras, divide el escenario en varias secciones que recrean ante el espectador, desde el espacio donde se conforma el espacio sonoro hasta el despacho del político de turno, pasando por domicilios particulares, los espacios olímpicos, etc. El vestuario es escaso pero muy representativo de las situaciones y personas que se quieren crear. Especial mención tiene la perfecta sincronización de los personajes, sus diálogos, sus movimientos, los movimientos de los elementos de su entorno y su trabajo corporal.

Una obra divertida, con algunos momentos (como el campeonato final o el momento del juicio) simplemente magistrales, que gustará especialmente a los amantes del surrealismo y la sátira, un género difícil que requiere la mente abierta del espectador y la inteligencia suficiente para poder reírnos de nosotros mismos, de nuestros defecto y porque no, de nuestras supuestas virtudes. Al fin y al cabo, todos somos bufones…

FICHA:

PROYECTO BENEFICIARIO DE LA AYUDA A LA CREACIÓN FRINJE16
A CARGO DE  Club Caníbal
DIRECCIÓN  Chiqui Carabante
INTÉRPRETES  Font García, Pablo Peña, Vito Sanz, Juan Vinuesa
ILUMINACIÓN Nerea Castresana
ESCENOGRAFÍA Walter Arias
VESTUARIO Salvador Carabante
MÚSICA Pablo Peña
PRODUCCIÓN  Club Caníbal / Asistente de producción: Silvia Rey

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: © Nerea Castresana
FECHA: Julio 16

blog comments powered by Disqus

 

HEREDEROS DEL OCASO.

DONDE: MATADERO MADRID - NAVES DEL ESPAÑOL - Sala Max Aub
Plaza de Legazpi, 8, 28045 Madrid.

CUANDO: 1 y 2 de julio 2016.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD