![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
ELEPÉ. |
||
La Movida madrileña, sus canciones y su ambiente están presentes en esta comedia musical. Una camarera recibe una oferta para ser chica Almodóvar, a su mejor amiga acaba de dejarla el novio y en el bar donde trabaja llega un nuevo y misterioso portero. Descubre cómo termina esta historia en Elepé de Carlos Be en la Sala Off del Teatro Lara. En el año 2003, Carlos Be y Fran Arráez fundan la compañía teatral The Zombie Company. Su objetivo principal: hacer llegar a un público exigente los textos del autor mediante un lenguaje escénico elaborado, preciso y contundente. Elepé es el noveno espectáculo de la compañía y su primera comedia. |
||||
Lucía (Carmen Mayordomo) trabaja como camarera en Elepé, uno de los bares más concurridos de la Movida madrileña. Una noche recibe una oferta a la que no podrá negarse: actuar en la última película de Pedro Almodóvar. Cuando corre a pedirle ayuda a su mejor amiga Toñi (Fran Arráez), actriz y cantante, la encuentra postrada en el sofá de su casa: su novio palentino acaba de abandonarla. Como remate, Ángel (Iván Ugalde), tras un misterioso accidente de coche, entra a trabajar como portero en Elepé. Comentario:
Superada la primera impresión de ver en escena a Carmen Mayordomo y a Fran Arráez caracterizado de mujer, y después de la aparición de la primera sonrisa en el rostro, empezamos a darnos cuenta de que no estamos ante una simple comedia con personajes peculiares y música de los 80, sino ante una entrañable historia de amor, amistad, lealtad y compañerismo, una historia que va más allá de la superficie, que al igual que te hace reír, deja en algunos momentos un pesado poso en el interior. Estos personajes, más allá de sus excentricidades innatas, tiene la cercanía cotidiana de los que están acostumbrados a luchar por sobrevivir, a salir adelante, a darse cabezazos contra las paredes, a casi siempre perder y casi nunca ganar, vamos por ser simplemente ‘uno de los nuestros’ y al mismo tiempo tener la capacidad de reírme de todo, de todos y hasta de ellos mismos. Acostumbrados como estamos a historias de corrupción, egoísmo y traición, lo que finalmente nos sorprende son las pequeñas historias humanas, cotidianas y emotivas. Es cierto, que el universo de nuestros personajes es muy particular, pero eso les hace incluso más humanos y naturales. Pero sobre todo la obra es divertida e irónica, con una naturalidad e incluso cierto grado de ingenuidad que le convierten en un espectáculo único y con un sello muy especial. Una sorpresa tras otra, mucha chispa contenida en las palabras, en los actos y en los sentimientos de los protagonistas, risas y risas con un puntito de verdad amarga, todo un logro. La escenografía es sencilla pero suficiente para recrear dos apartamentos y un local, pero lo que realmente importa es el trabajo actoral, ya que esta obra se basa en las personas, en los personajes. Carmen Mayordomo (Eterno Creón, Intimidad, El estanque de los mártires, Locuras cotidianas, Exhumación, etc.), Fran Arráez (El estanque de los mártires, Dorian, Locuras cotidianas, etc.), Iván Ugalde (Eterno Creón, Exhumación, etc.) y Carlos Be (Dorian, Locuras cotidianas, Exhumación, etc.) realizan un trabajo magnífico pero el peso de la obra lo soportan el carisma y personalidad de los personajes de Carmen Mayordomo y Fran Arráez. Tanto es así, que La Toñi (Fran Arráez), ha sobrepasados fronteras y ha buscado su independencia en un intento de mostrarse ante el mundo tal y como es, y de paso explicar su trayectoria en un espectáculo llamado LA TOÑI LOVING TOUR. Carmen Mayordomo es Lucía, camarera cantante aspirante a actriz, cuyos miedos controlan su vida. Que tendrá Carmen Mayordomo que borda los personajes humanos, melancólicos y castigados por la vida, manteniendo (cuando es necesario) una vis cómica muy especial. Tiene un sello muy personal que raramente decepciona. Fran Arráez es La Toñi, un personaje lleno matices, ternura y ese conocimiento innato que te da la vida, y aunque dice el refrán, 'sabe más el diablo por viejo que por diablo', y yo añadiría que 'sabe más el diablo por las os…. que te da la vida que por diablo….' Y Toñi está a vueltas de todo, ha perdido mucho pero sigue estando llena de luz y ternura. Personajes que buscan amar y ser amados desesperadamente. Una comedia sin desperdicio. FICHA: Texto y Dirección – Carlos Be
|
||||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | atrapalo |
FECHA: | Abril 15 |
blog comments powered by Disqus