INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
AYUDA.

Regresa AYUDA de la Compañía Los Lunes. Un texto de Maria Goos, dirección de Fefa Noia y protagonizado por David Luque/Ernesto Arias y Óscar de la Fuente. Tras Wild Wild Wilde y Cuerdas, Ayuda es su tercer proyecto.

Arnold y Lukas son los protagonistas de Ayuda. El primero, inversor de bolsa ignorante de sus necesidades, convencido de su autonomía; el segundo, su empleado de hogar, inmigrante, habituado a necesitar de todo y no pedir de nada. Así el uno da sin recibir y el otro recibe sin dar. Así se mantiene el engranaje en movimiento. Unos arriba, otros abajo, mientras las ruedas siguen girando ¿Acabarán compartiendo un mismo lugar? ¿Acabarán dando los que reciben y recibiendo los que dan? ¿Acabarán con este extraño desequilibrio, o tendremos que seguir pidiendo Ayuda? Fefa Noia

Sinopsis: Un especialista en inversiones se encuentra inmovilizado en el sofá de su casa: en menos de 24 horas el banco ha suspendido su contrato, su esposa lo ha abandonado y a consecuencia de una caída se ha lesionado la espalda. Ahora depende completamente de los cuidados aparentemente desinteresados de su empleado de hogar, un inmigrante al que, en plena Nochevieja, regala 40.000 euros para que pueda abrir una farmacia en su país.

La obra arranca al día siguiente. Reconstruyendo cómo han llegado hasta tal extremo, Ayuda nos muestra una relación que oscila entre una inesperada intimidad y la inevitable desconfianza, explicándonos al mismo tiempo, mediante sencillas analogías, losperversos mecanismos de la economía occidental en tiempos de crisis.

Teaser AYUDA de Maria Goos. Dirige Fefa Noia from Los Lunes on Vimeo.

Comentario:

La compañía ‘Los Lunes’, creada en 2011 por el actor David Luque y la directora Fefa Noia,  ha demostrado después de poner en escena tres obras (‘Ayuda’, ‘Wild Wild Wilde’ y ‘Cuerdas’) que tiene un sello propio y una forma muy personal de trabajar y entender el teatro. Obra tras obra se van superando y madurando, y ahora nos ofrecen un montaje que se mire por donde se mire es, para deleite del espectador, redondo.

Una obra en clave de comedia, con más profundidad y más drama del que parece a primera vista, la desigualdad, la dependencia, la amistad, etc., se ponen a prueba en un entorno donde el capitalismo salvaje y la falta de escrúpulos consumen cualquier atisbo de generosidad que pueda intentar florecer.

Arnold, especialista en inversiones con una racha verdaderamente mala, acostumbrado a conseguir lo que quiere, a ser autónomo y no depender de nadie, va a necesitar la ayuda de alguien, pero en el momento de la verdad no tiene los apoyos que en un principio cabría esperar y es Lukas, su empleado de hogar, inmigrante, que ha vivido todo tipo de penurias, quien le dará el apoyo y la ayuda que necesita.

En veinticuatro horas me despidieron, me dio una hernia y me abandonó mi mujer. Aceptarlo no es tan fácil, pero entender se entiende.

La acción ya se ha producido al empezar la obra, Arnold ha regalado a Lukas una gran cantidad de dinero, pero ahora en frío, Arnold intenta saber que ha pasado por su cabeza para hacer efectivo este ‘regalo’. Rebobinamos para saber si ha sido un acto de locura, de compasión, de agradecimiento, de perdida de la consciencia….. pero la alegría del pobre dura poco y el comportamiento de las personas que poseen algún tipo de poder sobre otras, por pequeño que sea, es en muchas ocasiones, todo un despliegue de mezquindad. Tendremos que ir descubriendo poco a poco la verdad…

Yo estoy interesado en una sola realidad, que es la mía. Por muchas vueltas que le dé, es así.

Maria Goos es la autora de este texto, con amplia experiencia como escritora, directora e incluso actriz, sabe presentar ante el espectador de manera magistral el conflicto humano de lo cotidiano y actual. Transmite de forma muy eficaz los problemas, moviendo las motivaciones tanto éticas como morales de un personaje a otro, de forma que, en un principio los roles de bueno-malo, desinterés-interés, amistad-dependencia, etc. van cambiando de personaje, y  hasta prácticamente el final, el espectador no sabe quién enseña su verdadera cara.

Por supuesto, en esto tiene mucho que ver la dirección de Fefa Noia y claro está, el magnífico trabajo actoral de David Luque y Óscar de la Fuente (los dos actores que pude ver en escena, Ernesto Arias sustituye a David Luque en algunas sesiones). Solo dos personajes en escena Arnold y Lukas, David Luque y Óscar de la Fuente, un dúo creíble y sincero, el negro contra el blanco, el poder contra la servidumbre, dos personalidades totalmente opuestas que se enfrentan con la palabra, con sus argumentos y con sus actos, sin artificios, pero si, con algunas trampas…. dialécticas.

Los constantes giros están servidos a buen ritmo, mostrándonos una obra que se mueve por la naturalidad más absoluta sin apartar la dureza. Llama la atención por la inteligencia con que muestra lo extremo de la cotidianidad de las relaciones humanas.

Este mismo concepto lo encontramos también en una escenografía austera que se mantiene constante durante toda la obra, un salón donde existen pocos elementos y un sofá es el elemento central, pero incluso estos pocos elementos, ya sean grandes o pequeños tienen su importancia en el juego de dar y recibir, tomar y quitar, de estos dos personajes.

Una obra llena de humor e ironía, que es capaz de generar ilusión y esperanza y al mismo tiempo darte una bofetada de realidad, tristeza y cierta desazón. Un pequeño regalo.

FICHA:

Texto: Maria Goos
Dirección: Fefa Noia
Reparto: David Luque / Ernesto Arias y Óscar de la Fuente
Traducción: Ronald Brouwer
Diseño gráfico: Marta Tébar

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Julio 15

blog comments powered by Disqus

 

AYUDA.

DONDE: Teatro Lara
Corredera Baja de San Pablo, 15 - Madrid.

CUANDO: Estreno 6 de julio de 2015. Lunes a las 20h.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD