Revista cultural   -   Critica teatral   -   ISSN 2255-3894



teatro

información:

Como representante de México, país invitado en esta primera edición del Festival Nu-Ca, Astrid Hadad nos ofrece un exquisito espectáculo a caballo entre la música popular mexicana y los cabaret de mediados del siglo XX, fluctuando entre el drama y la comedia. Astrid Hadad es su propia escenografía; la reconocida actriz recurre a impresionantes vestuarios, confeccionados por ella misma, llenos de motivos mexicanos: desde Frida Kahlo y figuras prehispánicas hasta trajes típicos mexicanos o propios de las cabareteras.

Aunque la música mexicana ranchera es su principal interpretación, Astrid Hadad navega en otros terrenos musicales que fusiona con las canciones rancheras. De ese modo, adapta canciones rancheras a ritmo de rock&roll o flamenco e interpreta fado, mambo o jazz dentro de un género creado por ella misma: el heavy nopal.

(EN ROSA INFORMACIÓN FACILITADA POR LA COMPAÑÍA / TEATRO).

comentario:

Astrid Hadad ha presentado dentro del I Festival Internacional de Nu-Cabaret. Nu-Ca Fest Madrid, MISCELÁNEA, una recopilación representativa de temas que la actriz, cabaretera, y cantautora mexicana, ha preparado para mostrar su arte al público Español.

Creadora del heavy nopal o neo ranchero, sus espectáculos se caracterizan por la presentación de vestuarios muy llamativos que se inspiran en la iconografía y las artes populares de México, donde todo se encuentra impregnado de una fuerte crítica política y social. Pues efectivamente, como no podría ser de otra manera, hemos disfrutado de los espectaculares trajes y sus canciones con letras que mezclan temas sociales y folklore, aunque en esta ocasión, Astrid Hadad, se ha presentado en solitario, sin músicos, ni orquesta y con la única ayuda del personal necesario para los cambios de sus espectaculares trajes, un esfuerzo realizado con mucho humor y simpatía, que el público ha agradecido al tiempo que disfrutaba de la peculiar sucesión de temas y unos simpáticos efectos especiales de esos que se realizan con pocos medios, pero que están llenos de color, originalidad y buen humor.

Así, la artista deleito al público con una docena de temas unidos por una línea argumental que comenzando en el colonialismo, paso por la hipocresía de la sociedad, la muerte, la autoestima, la reafirmación personal, el sentido de la vida, homenaje a Frida Kahlo, los oprimidos de ayer y de hoy, etc., y claro, cada uno de estos temas, acompañado de un vestuario alegórico colorista y lleno de detalles.

Aunque es cierto que es necesario entrar en el código del espectáculo, ya que al principio puede desconcertar un poco, lo cierto, es que Astrid Hadad se gana a l@s espectador@s con su simpatía, su naturalidad, su honestidad y su sentido del espectáculo.

Cada uno de los trajes, realizados de forma artesanal son piezas únicas llenas de color y de sorpresas, inspirados en su país y en las diferentes etapas históricas y sociales, forman estructuras que se despliegan, se transforman, y dejan ver detalles interiores llenos de simbolismo y de cruda realidad. Pirámides aztecas, calaveras, ciervos, corazones que sangran y palpitan, fiesta, frutas, etc., todo tiene su sitio y su lugar en estos trajes, pero nada es gratuito, todo tiene su significado y su razón de ser, desde luego son piezas dignas de verse, no es de extrañar que antes de llegar al Teatro Fernán Gómez, Astrid Hadad  actuase con su show barroco en el Museo Metropolitano de Nueva York, donde estuvieron expuestos sus trajes.

Astrid Hadad nos ofrece una propuesta de esas que hay que ver al menos una vez en la vida (y si puede ser más, mejor) ya que es un espectáculo original, simpático y ofrece una chispeante crítica social y política, pero de una forma muy cercana y sincera que no ofrende sino que aporta valor por su toque personal y su implicación por difundir tanto la cultura como los tortuosos caminos y desigualdades de la sociedad pasada y presente. Todo un reto mental, visual e interpretativo.

Os animo a visitar su web de Astrid Hadad, que es tan colorista y original como sus propios espectáculos.

 

ficha:

COMPAÑÍA: Astrid Hadad

 

 

autor/a

img

ESTRELLA SAVIRÓN (alias Agolpedeefecto).

 

Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión veraz de la cultura. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.

 


 

fecha:

Mayo 18

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



comentar:

blog comments powered by Disqus

 

Agolpedeefecto.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario de comentarios estarán ubicados en los servidores de DISQUS (proveedor de sistema de comentarios) a través de su empresa Disqus, Inc., ubicada en EEUU. DISQUS está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es únicamente para gestionar los comentarios que realizas en esta web. Legitimación: Al rellenar el formulario de comentarios y sus casillas de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad y términos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos poniéndose en contacto con nosotros en agolpe@agolpedeefecto.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad y términos consulte el enlace de este sitio web.