Revista cultural   -   Critica teatral   -   ISSN 2255-3894



teatro

información:

Una luz tintinea dentro de la casa. Ha iniciado el día. Sobre la mesa, la mano dibuja un sendero recto, luego curvo, escalonado y finalmente, trazos desordenados que cruzan la ciudad entera. Concluye en un punto, el trazo ha terminado su viaje. El ambiente es tan húmedo que los peces podrían entrar por las ventanas. La Casa va, sola, con las velas llenas de viento.

M.A.R podría definirse como una pieza escénica de autor. En este caso, de autora; Andrea Díaz Reboredo (artista plástica y escénica, directora del grupo de investigación INVESTRO) que cuenta con la ayudantía de Xavier Bobés Solà (director, manipulador y creador escénico, director de la compañía PLAYGROUND) y del violonchelista Dani León en escena. También conforma este equipo Pablo Reboredo que, junto con Andrea, ha diseñado y construido muchos de los objetos que conforman la gran instalación que supone M.A.R, una pieza de Teatro de objetos que explora la manipulación objetual a través de un trabajo coreográfico del cuerpo con los materiales de trabajo; objetos todos ellos reunidos en torno a la construcción de un espacio en concreto; un hogar.

Dos relatos se entrelazan en esta obra; la vida de una casa (con un siglo de historia social, familiar, económica...etc), junto a una reflexión técnico-poética en torno a los espacios y a su significado. Un discurso a través del espacio que parte de las siguientes premisas: "La arquitectura es el escenario de la vida. Cada cultura crea su propio espacio. Y los cambios provocados en este, configuran su propia cultura".

Un viaje a través de materiales como la madera, el papel, fotografías, utensilios cotidianos, dibujos, esculturas... que, unidos a un ejercicio corporal de movimientos precisos, construyen un espacio pensante en constante movimiento. Además del equipo artístico mencionado, hay otras personas detrás de esta obra: son las voces de quienes han querido recordar y compartir su historia para traerla al presente.

(EN ROSA INFORMACIÓN FACILITADA POR LA COMPAÑÍA / TEATRO).

comentario:

Andrea Díaz Reboredo, autora e intérprete de M.A.R. nos ofrece una propuesta imaginativa, diferente y artesanal. M.A.R., no es una obra de teatro al uso, sino una experiencia emocional y sensorial más parecida a un ‘cuenta cuentos tradicional’ basado en la reconstrucción de los recuerdos y la memoria familiar a partir de la arquitectura, la genealogía, la evolución de la sociedad y de la vida en sí misma.

Así, Andrea Díaz Reboredo a modo de titiritera, contadora de cuentos, construye una propuesta preciosista donde los recuerdos son los protagonistas, estos se construyen, se transmiten a través del tiempo, se transforman, etc., y así los espectador@s los vivimos desde nuestros diferentes lugares tanto físicos como emocionales. Para ello, Andrea Díaz Reboredo nos narra la historia de una casa, de un pueblo, de una ciudad y de sus gentes, etc., utilizando para ello imágenes y objetos simples, pero con un fuerte significado simbólico (fotos, materiales, texturas, formas, papel, lápices, etc., y otros objetos que por sí mismos evocan otros lugares y tiempos (llaves, relojes, monedas, arena, etc.). Y todo ello, posicionado y girando a través de una figura determinada, la de M.A.R., es decir, una figura no concebida como esa enorme masa de agua salada que tod@s tenemos en mente, sino como abreviatura de un nombre propio, el nombre de la primera persona que empezó la construcción de ‘la casa’.

Partimos de una propuesta muy trabajada y realizada con un especial y evidente cariño, los espectadores nos situamos frente a una gran mesa vacía con un mantel de papel donde se dibuja un punto. Un punto es el inicio, el origen de una línea que se proyecta para dividir el espacio en dos partes. La línea es el nuevo origen y de ahí partimos, del hogar, primero desde la propia casa física y después con todo su contenido a través de los recuerdos y aquellos elementos que los evocan.

Esta gran mesa es el escenario, el mundo, el pasado y el presente, y se va construyendo, modificando, reconstruyendo, a medida que se desarrolla la historia. Esta mesa está constituida con elementos que sirven para descubrir cada uno de los recuerdos y los mecanismos y resortes emocionales sujetos a ellos, son como pequeñas piezas de un puzle que generan la complicidad y la intimidad emocional necesarias para evocar los elementos comunes del imaginario colectivo.

Pero, esta peculiar e intimista propuesta, además de por las historias, la construcción de las mismas y la forma en que realiza la evocación a los sentimientos más íntimos y entrañables del espectador, etc., se valora también por el intenso trabajo de Andrea Díaz Reboredo, su excelente preparación, su interés por la indagación en los mecanismos de la memoria, la manera en que interacciona con los espectadores, el ritmo sosegado que transmite calma y tranquilidad durante toda la propuesta y por la incorporación del envolvente acompañamiento de la música del chelo y sus sonidos interpretados en riguroso directo de la mano de Dani León.

La propuesta de construcción cuidada, busca la exquisitez a partir del uso de los elementos pequeños que representan a los grandes, dando visibilidad a ese hilo invisible que une a las personas que están y a las que ya no están, recordándolas a través de objetos, sonidos, etc., y apoyándose en música en directo, una efectiva iluminación, el uso de sombras chinescas, el juego constante de luces y sombras y otros elementos que sirven para crear la atmosfera adecuada. Todo ello se realiza con la construcción objetual de Andrea & Pablo Reboredo y el cuidadoso y delicado manejo de la parte técnica de luz y sonido diseñado por Andrea Reboredo, Pablo Reboredo y Dani León, que completan una propuesta que apuesta por un espectador implicado, inmerso en las escenas, que no mire desde la distancia lo que ocurre en el escenario, sino que sea parte de él a través de la mirada complice, de historia contada y de los elementos evocadores de contienen los recuerdos.

Una obra realizada y compartida con el corazón, para espectadores dispuestos a descubrir una propuesta diferente e intimista, sentarse alrededor de la mesa familiar y dejarse seducir por formas y lenguajes narrativos diferentes.

 

 

ficha:

Autora e intérprete: Andrea Díaz Reboredo 
Mirada externa: Xavier Bobés Solà 
Construcción objetual: Andrea & Pablo Reboredo (s) 
Música: Dani León 

Temática: Memoria, objetos y arquitectura
Género: Teatro de objetos
Aforo: Pequeño formato 25 espectadores por representación
Edad recomendada: Adultos y mayores de 10 años

 

autor/a

img

ESTRELLA SAVIRÓN (alias Agolpedeefecto).

 

Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión veraz de la cultura. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.

 


 

fecha:

Junio 18

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



comentar:

blog comments powered by Disqus

 

Agolpedeefecto.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario de comentarios estarán ubicados en los servidores de DISQUS (proveedor de sistema de comentarios) a través de su empresa Disqus, Inc., ubicada en EEUU. DISQUS está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es únicamente para gestionar los comentarios que realizas en esta web. Legitimación: Al rellenar el formulario de comentarios y sus casillas de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad y términos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos poniéndose en contacto con nosotros en agolpe@agolpedeefecto.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad y términos consulte el enlace de este sitio web.