Agolpedeefecto.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario de comentarios estarán ubicados en los servidores de DISQUS (proveedor de sistema de comentarios) a través de su empresa Disqus, Inc., ubicada en EEUU. DISQUS está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es únicamente para gestionar los comentarios que realizas en esta web. Legitimación: Al rellenar el formulario de comentarios y sus casillas de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad y términos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos poniéndose en contacto con nosotros en agolpe@agolpedeefecto.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad y términos consulte el enlace de este sitio web.

información:
Pilar Massa dirige e interpreta a una mujer griega ya en la cincuentena, un relato cargado de ironía y afilado sentido del humor.
El notario es una adaptación teatral de la novela homónima de Nikos Vasiliadis, realizada por Enmanuela Alexiou y Yorgos Karamijos. La adaptación unifica todo el contenido de la novela en el monólogo de uno de sus personajes principales: Erasmia, mujer griega ya en la cincuentena, viuda desde los 22, que nos desgrana su historia y la de los suyos en la hipócrita y estricta sociedad de la época, donde lo ocultado es más revelador que lo que se cuenta.
Bajo la traslúcida mirada de Erasmia desfilan todos los personajes de la novela convirtiendo la asepsia de la narración original en tercera persona en un relato subjetivo lleno de fuerza y de dobles intenciones, un juego de espejos donde los reflejos se distorsionan en lo que podría denominarse un monólogo coral de intenso sabor mediterráneo.
(EN ROSA INFORMACIÓN FACILITADA POR LA COMPAÑÍA / TEATRO).

comentario:
La Compañía PRODUCCIONES OFF nos descubre un texto de la literatura griega contemporánea escrito por Nikos Vasiliadis, poniendo en escena, EL NOTARIO. Una novela que esconde tres peculiares personajes que conviven en un pueblo de la conservadora Grecia de los años 50-60. Tres personajes que sufren los estragos del hambre tanto en términos gastronómicos como físicos y sexuales, y todo ello aderezado con una buena cantidad de ‘mala leche’ de uno de los personajes….
La novela (1995) fue convertida en monólogo teatral estrenado en Grecia con adaptación teatral de Enmanuela Alexiou y Yorgos Karamijos y dirigida por este último, siendo protagonizada por la actriz Iro Mane, con muy buena acogida del público. Ahora, llega a nuestro país con versión en castellano de Adrián Bautista Gascón y la dirección e interpretación de PILAR MASSA GASCÓN.
La protagonista de la obra, Erasmia, es una mujer de aproximadamente cincuenta años, en una escena costumbrista, nos cuenta lo que ocurrió en su vida desde los 22 años hasta el momento actual. Así, en esta narración contada desde la visión que otorga el paso del tiempo, Erasmia va colocando las acciones y los sucesos en una linea temporal adecuadamente trazada para demostrarnos que es un personaje cuyo tono de ironía iguala, sin problemas, a su ‘mala leche’. De esta forma conoceremos su vida, la de su hija y la del marido de esta, un carismático zapatero con el apodo de ‘el notario’, por ser siempre cumplidor de su palabra, además de poseer otros atributos….
Con tan solo una puerta azul presidiendo el espacio escénico y unos pocos elementos más, la protagonista nacida del cuerpo y la voz de PILAR MASSA, es capaz de llevarnos directamente a un pueblo costero de Grecia durante los años 60, reconociendo inmediatamente las características del marcado carácter mediterráneo, donde la tradición, la cultura y las costumbres tienen su propia seña de identidad.
Así, en un entorno social pequeño y conservador donde todos se conocen, madre, hija y marido conviven en la misma casa. Una casa, que no llega a ser un hogar, ya que la frustración y la represión combaten a muerte contra el amor y la armonía, dando forma a una tragicomedia donde el humor y la ironía tienen gran peso, convirtiendo las situaciones más crueles y dañinas en inesperadas y originales por su tono sarcástico perfectamente medido y equilibrado.
Y es que, cuando los instintos se reprimen y además, 'te pasan la gamba por debajo de la nariz', las chispas pueden saltar en cualquier momento y montar unas fallas en toda regla. Sumando a esto, un elemento más, la envidia y el sentimiento de culpa y vergüenza que esta genera, resulta un coctel explosivo que Erasmia (Pilar Massa) es capaz de narrar con calma y todo tipo de detalles, dando vida y personalizando también al resto de protagonistas, comedidamente, de forma convincente y sin atravesar en ningún momento la barrera del ridículo, tan fina cuando no se miden tan eficazmente los tiempos, los gestos y la entonación.
Tanto la puesta en escena como la construcción del relato de Erasmia son sencillos, pero no simples. El personaje está cargado de ironía, sentido del humor y los rasgos de una personalidad endurecida y enloquecida por la vida y por los calabacines. Quien le iba a decir a esta cucurbitácea que, sin pretenderlo, se convertiría en el arma de la mano ejecutora... ¿De qué forma? Esa respuesta requiere una visita al teatro por vuestra parte.
La mejor característica de esta propuesta es sin duda, el contraste entre lo violento y cruel, de algunos momentos, con su tono general de humor e ironía, un contraste muy efectivo a la par que fresco. El trabajo interpretativo de Pilar Massa dando vida a esta mujer de vida corriente, cuya adecuación a las normas y condicionamientos sociales por necesidades de supervivencia, le ha llevado a situaciones de represión personal y sexual límites, es digno de alabanza, pasando de victima a mano ejecutora con la naturalidad más absoluta, en una combinación muy equilibrada entre texto, voz y gesto. Además, en el monólogo, también da voz a todos los personajes de la obra que nacen y cambian a través de sus gestos y tono, como si realmente estuvieran presentes en escena. Un trabajo complejo que se resuelve con habilidad y se muestra engañosamente sencillo ante nuestros ojos.
Una propuesta original y divertida a la par que despiadada, donde la pasión y el deseo reprimidos destruyen a su paso todo lo que tocan, con unas armas cargadas de rencor, envidia, etc. pero eso sí, con mucho sentido del humor. En cualquier caso, siempre será mejor no poder una Erasmia en nuestras vidas….
ficha:
Basado en la novela de Nikos Vasiliadis | |
INTERPRETACIÓN | Pilar Massa |
ADAPTACIÓN TEATRAL | Yorgos Karamijos y Enmanuela Alexiou |
VERSIÓN EN CASTELLANO | Adrián Bautista Gascón |
CONCEPTO ESCÉNICO | Rafael Garrigós |
REALIZACIÓN VESTUARIO | Ovidio Ceñera |
DISEÑO DE ILUMINACIÓN | Francisco Ruiz Ariza |
DIRECCIÓN TÉCNICA | INSUEL S.L. |
AYUDANTES DE DIRECCIÓN | Ignacio Jiménez e Isabel Real |
DIRECCIÓN | Pilar Massa |
SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN | Alicia Rodríguez |
PRODUCCIÓN EJECUTIVA | Producciones Off |
PROMOCIÓN Y PRENSA | María Díaz |
FOTOGRAFÍA Y DISEÑO GRÁFICO | Bernardo Gutiérrez y Manuel Dé |
GRABACIÓN Y TRAILER | Fernando Colomo |