Revista cultural   -   Critica teatral   -   ISSN 2255-3894



teatro

información:

SINOPSIS: Camila quiera a Emanuel, Emanuel quiere a Selena y Selena quiere un amor libre… ¿o es todo al revés?. Un cuento que empieza por el final y en el que sus personajes bailan lo que sienten”.

Aúpa Teatro nace en el año 2004 como un colectivo de jóvenes artistas de diversas disciplinas que desean generar proyectos propios. Su primer montaje teatral es 'Agua Viva' que participa en el Ciclo Teatro x la Identidad España en la Sala Triángulo y en el Teatro San Martín de Valdeiglesias. A partir de este momento se generan una serie de espectáculos de pequeño formato en diversos espacios de Madrid como el café-teatro de Lolita Lounge, las salas Fabrick o La Riviera y otros de mayor formato y evolución, como 'Tango de Encaje', 'Entre Krishna y Radha', 'Derechos…o Izquierdos?', etc., participando además en grandes eventos como compañía multidisciplinar capaz de fusionar en las creaciones además del teatro y el circo, el video, la danza y la música en directo.

(EN ROSA INFORMACIÓN FACILITADA POR LA COMPAÑÍA / TEATRO).

comentario:

‘AMOR NO ES UNA HISTORIA DE’ es una exploración de los sentimientos que genera el amor y la forma en que los procesamos y vivimos, a través de una propuesta escrita, dirigida y coreografiada por Carolina Touceda (con Marta Victoria Ortega como asistente de dirección y producción).

Una obra que partiendo de un triángulo amoroso, experimenta, analiza y explora las emociones en torno al amor, combinando danza, teatro y arte visual mediante un desarrollo en sentido inverso de una propuesta, en la que iremos descubriendo el papel que juega cada uno de los personajes dentro de esta partida emocional.

Carolina Touceda junto a la compañía Aúpa Teatro nos plantea una historia de amor a tres bandas, pero no como argumento principal, sino como base sobre la que sustentan las emociones humanas y su cambio y evolución. Así, el amor, el deseo, la traición, la manipulación, el engaño, el dolor, la dependencia emocional, etc., van apareciendo a medida que se desarrollan las múltiples escenas de esta propuesta, para mostrarnos no simplemente la propia acción de amar, también dejando espacio a como nos afectan los instintos, las creencias, la moral, etc. en nuestra percepción sobre el amor.

Estas múltiples escenas están separadas entre sí por largas transiciones (en tiempo y número), que sirven para los cambios de vestuario y para construir espacios con elementos auxiliares, unos triángulos de madera que se apilan de diferentes formas para recrear los espacios en los que se desarrolla la acción, algo aparentemente innecesario (al menos de forma tan reiterada) ya que la propuesta se sirve de unas proyecciones audiovisuales  (artista visual: Alejandra Alonso) muy estéticas, creativas y que, unas veces visten el espacio, otras construyen escenarios y otras cargan las escenas de contenido y simbolismo.

Uno de los factores más relevantes de esta propuesta es la danza, especialmente utilizada en los momentos donde los sentimientos y emociones salen a la luz, momentos en los que Carolina Touceda y Martina Belloni (como la amante y la esposa), realizan coreografías técnicamente reseñables y visualmente impactantes, que marcan a la perfección su estado de ánimo y la desolación de algunos de sus momentos emocionales más significativos (asist. coreografía: Martina Belloni).

Pero, en esta propuesta hay partes luminosas y otras más oscuras, aun siendo ambas conceptualmente interesantes, es evidente que debemos colocarlas en una balanza, y así, por un lado tenemos la danza, el videoarte y la música (música de Mariel Guardia, Daniel Castillo y Nacho Covian con el diseño de luces, sonido y técnica de Marcos Olivares) y por otro, la evolución de la historia en su parte puramente teatral y las transiciones. Es posible, que realmente sea así como se ha conceptualizado la propuesta, aunque me inclino por la necesidad de una visión externa para medir y colocar convenientemente todos los elementos de valor.

Carolina Touceda, Martina Belloni y Álex Ortín son los protagonistas de la propuesta, destacan por la honestidad de sus interpretaciones y por su naturalidad, resaltando Carolina Touceda y Martina Belloni en la parte donde la danza es la protagonista, ambas demuestran su soltura y su calidad técnica, creando momentos de fuerte impacto visual y llenos de significado.

Una propuesta que nos ofrece un interesante ejercicio de fusión entre teatro, danza y video arte, y aunque le queda espacio para crecer, madurar y mejorar, deja claro que existe un profundo trabajo en su indagación sobre el amor, como lo vivimos y como lo sentimos y sobre las diferentes formas de expresar y comunicar este viaje emocional.

 

ficha:

Texto, dirección y coreografía: Carolina Touceda
Asist. dirección y producción: Marta Victoria Ortega
Intérpretes: Carolina Touceda, Martina Belloni, Álex Ortín

Asist. coreografía: Martina Belloni
Artista visual: Alejandra Alonso
Diseño de luces, sonido y técnica: Marcos Olivares
Diseño de escenografía: Lorena Rubiano
Asesoramiento de vestuario: Sergio Parrales
Música de Mariel Guardia, Daniel Castillo y Nacho Covian
Diseño cartelería: Gloria Rodríguez
Imagen cartel: Chango
Fotografías: Ana Ortín y Alejandra Alonso
Clip promocional: Alejandra Alonso

 

 

autor/a

img

ESTRELLA SAVIRÓN (alias Agolpedeefecto).

 

Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión veraz de la cultura. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.

 


 

fecha:

Abril 18

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



comentar:

blog comments powered by Disqus

 

Agolpedeefecto.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario de comentarios estarán ubicados en los servidores de DISQUS (proveedor de sistema de comentarios) a través de su empresa Disqus, Inc., ubicada en EEUU. DISQUS está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aqui, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es únicamente para gestionar los comentarios que realizas en esta web. Legitimación: Al rellenar el formulario de comentarios y sus casillas de aceptación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad y términos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos poniéndose en contacto con nosotros en agolpe@agolpedeefecto.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad y términos consulte el enlace de este sitio web.