INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
RUBIAS.

RUBIAS es una comedia escrita y dirigida​ por Nerea Barrios y con un reparto formado por Isabel Bernal, Lidia Galiana, Laura Marvo y Paul Hernández.

RUBIAS es una comedia en las que un drama rubio es el peor de los dramas. Basándose en los cuentos “Elige tu propia aventura”, ​Nerea Barrios crea ésta obra interactiva con 3 finales distintos (uno por cada rubia) y 49 combinaciones diferentes. ¿Qué historia quieres ver hoy?

Tres rubias, de no más de treinta años, se reúnen los jueves para hacer su “día de chicas”.  Isabel, Lidia y Laura, te harán reír, enfadarte, llorar… todo según decidas, ya que cada reunión será diferente.

RUBIAS es un experimento de comedia teatral en el que, gracias al maestro de ceremonias Paulel público decide cómo quiere que siga la historia, eligiendo la trama que más le guste entre varias opciones. ¿Qué historias se vivirán? ¿qué les pasará a las chicas? Cada día es diferente, dando la oportunidad al espectador de ver varías veces la obra y de formar parte activa en su desarrollo, siendo partícipe y dueño de lo que vaya aconteciendo.

Comentario:

Las gracietas esas de ‘tenía que ser rubia’, ‘las rubias son tontas’, etc., ya están más que superadas (o deberían), y hoy en día quien dice ese tipo de cosas demuestra más, su propia estrechez mental, que la forma de ser o proceder de un grupo social estigmatizado y ridiculizado por su color de pelo….  ¿Me estoy poniendo muy seria?, pues nada mejor que una comedia ligera pensada para hacer pasar un rato entretenido al personal para reírnos de unos estereotipos llevados al extremo.

Partiendo del estereotipo de ‘RUBIAS’ y todo ese mundo de supuestos fáciles que rodea a las portadoras de este color de pelo, se crea un entretenimiento que además, propone una vuelta de tuerca más, y riza el rizo mediante tres subdivisiones tipológicas bastante peculiares: la tonta, la virgen y la loca…. ¿Alguien da más?…. Pues sí, los estereotipos están ahí, pero más allá de usarlos para ridiculizar a sus portadoras (que algo hay) se utilizan para crear situaciones jocosas con una particularidad, las historias que vemos en escena se van construyendo según las votaciones del público en momentos claves de la obra.

Cada vez que se llega a un punto de inflexión en la historia, PAUL el maestro de ceremonias recreado por PAUL HERNÁNDEZ, pedirá la colaboración de los espectadores y se votará sobre la continuación de la acción. Según estas votaciones la obra irá por un camino o por otro, cambiando así el protagonismo de la historia y su evolución, por lo que cada día de representación es diferente y particular, así que repetir siempre es una alternativa. Dentro de estas historias existe un buen equilibrio entre la comedia y las situaciones que explotan las emociones cotidianas, algo que resulta efectivo por su contraste y construcción.

La escenografía es sencilla pero suficiente y se mantiene constante durante toda la propuesta, reforzada por el diseño de luces de CARLOS CEBRIÁN, el sonido de JAVIER GONZÁLEZ CRUZ y la música de LUIS HERNÁIZ. ISABEL BERNAL (Isabel), LIDIA GALIANA (Lidia) y LAURA MARVO (Laura) son las protagonistas de esta propuesta que a modo de juego con el espectador van generando diferentes historias creadas y dirigidas por NEREA BARRIOS y PAULA OVEJERO como ayudante. Estas chicas forman un elenco que se mueve con naturalidad por el escenario, desplegando desparpajo y muy buena química, resultando un trabajo divertido y honesto, dando lugar así, a uno de los puntos fuertes de esta propuesta junto con el juego que se propone al espectador.

Y tal como nos dice la propia compañía, estamos ante una obra participativa con 3 finales distintos (uno por cada rubia) y 49 combinaciones diferentes. ¿Qué historia quieres ver hoy?

FICHA:

Reparto: Isabel Bernal, Lidia Galiana, Laura Marvo y Paul Hernández

Ayte. de dirección: Paula Ovejero

Guion y dirección: Nerea Barrios

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: La Encina Teatro
FECHA: Abril 17
SI TE GUSTAN NUESTRAS PUBLICACIONES:
suscripcion

blog comments powered by Disqus

 

RUBIAS.

DONDE: La Encina Teatro
Calle Ercilla 15 - 28005 Madrid.

CUANDO: Jueves y sábados de Abril a las 20h de 2017.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD