![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
LA VISITA.
|
(EN ROSA INFORMACIÓN FACILITADA POR LA COMPAÑÍA / TEATRO): La posibilidad de un atentado circunstancial e imprevisible contra Adolf Hitler durante su estancia en París. Esta es la premisa de la que parte Carmen Resino para desarrollar el conmovedor discurso dramático de La visita, a manos de Pilar Barrera y Luis Perezagua. |
||
Hitler visita la ópera de París. Un veterano y experimentado guía le muestra las dependencias del edificio. Surge la idea, y también la oportunidad. El modesto empleado tiene la posibilidad de llevar a cabo el atentado con extrema facilidad, aún a riesgo de su propia vida. COMENTARIO: LA VISITA pieza teatral escrita por Carmen Resino nos sitúa al principio de la ocupación alemana de Francia en la Segunda Guerra Mundial. Un fondo histórico que sirve como pretexto para analizar la conducta humana en situaciones donde debe enfrentarse a sentimientos contradictorios. Esto ocurre al tener más peso en la propuesta, la esperanza de que exista algo de bondad en el alma humana por encima de la maldad. Es posible que para muchos la debilidad sea la clave de esta pieza, pero también lo es la dignidad y la esperanza de que, rodeados de barbarie, siga viva nuestra necesidad de encontrar humanidad en los demás y en nosotros mismos. La autora, Carmen Resino describe: 'Escribí la obra por el personaje del guía. Me preguntaba qué sentiría este hombre, un francés, en una Francia ocupada, que tiene que enseñar la Ópera a este señor. Me preguntaba si se sentiría orgulloso, humillado, raro o con ganas de vomitar…'. Y así, bajo la dirección de Ramón Ballesteros se desarrolla esta propuesta que si bien dispone de un fondo interesante, tiene la característica de que es una historia que en realidad, no cuenta más que el desahogo emocional de sus dos protagonistas (que no es poco) es decir, estamos ante la representación de una pareja que se cuenta una anécdota. La propuesta se desarrolla a ritmo sosegado, su puesta en escena, ambientación e iluminación son muy correctas y bien ajustadas a la época y lo que se quiere contar. El continuo diálogo entre los dos protagonistas que se mantiene en la obra, aunque con partes de texto interesantes, se muestra excesivamente académico, la forma de hablar de los personajes, la construcción de las frases, etc., no se siente como natural en una pareja que lleva tantos años juntos, aunque la acción transcurra durante los años 40, lo que envuelve a la propuesta de cierto aire antiguo, aunque no por ello menos disfrutable. Una obra intimista que muestra el dialogo entre un hombre (el guía de la Opera) y su esposa, donde se expone un conflicto interno y el porqué de un comportamiento, todo envuelto de una constante desazón personal. Luis Perezagua y Pilar Barrera interpretan a este maduro matrimonio, defendiendo con honestidad sus personajes, demostrando lo evidente, que siempre es un placer estar ante dos intérpretes como ellos, que inundan el escenario con su presencia y su control de las tablas. FICHA:Autora: Carmen Resino Una producción de UHURA AUDIOVISUAL S.L. Duración aprox: 70 minutos
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Nov 17 |
SI TE GUSTAN NUESTRAS PUBLICACIONES: | |
![]() |
blog comments powered by Disqus