INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
LA JAULA DE GRILLOS, el musical.

SAGA PRODUCCIONES presenta LA JAULA DE GRILLOS de Jean Poiret. Dirección: Jose Saiz. Del 20 de enero al 26 de marzo del 2017. LA JAULA DE GRILLOS se estrenó en el Teatro Flumen de Valencia el  25 de febrero de 2016. Tras una gira por diversas ciudades de España, el 20 de enero de 2017  llega al Teatro Amaya de Madrid.

En esta versión de La Jaula de Grillos de Jean Poiret ‘La Cage Aux Folles’, se agrupa en cuatro bloques, cada uno de ellos compuesto de cuatro números. Todo ‘en un entorno drag’ de gran vistosidad. Cada uno de los cuatro números de los bloques de cabaret tiene su propia indumentaria. Un dato ilustrativo: en el espectáculo se utilizan más de 100 trajes y más de 60 pelucas.

SINOPSIS: La tranquila vida de Alvin y César, una pareja homosexual dueños de un cabaret, se ve totalmente alterada ante la inminente boda de Josean, el hijo de César, con la hija de un senador ultraconservador. El político, que desea promocionar los valores tradicionales de la vida familiar, decide visitar a la familia del novio, sin saber con lo que se va a encontrar.

Dos horas de espectáculo conducidas por José Saiz; director y actor que encarna al maestro de ceremonias  del show, el cabaret. Números de drag queen y transformismo agrupados en distintos estilos, coreografiados por Lina Martínez. Claqué, disco, salsa… Sirven como hilo argumental de una comedia, con Alberto Vázquez al frente de un elenco de actores, cuerpo de baile y músicos. Música, coreografías y voces en directo. Canciones versionadas al castellano para sumergirte de lleno en el maravilloso mundo del cabaret.

Comentario:

Estamos ante un musical entretenido realizado con mucho cariño y pocos medios, algo que salta a la vista desde el minuto uno, aunque han realizado un gran trabajo y esfuerzo para ofrecer una gran diversidad de vestuario y así, elevar el grado de vistosidad. No es un gran musical, pero consigue entretener y hacer pasar rato simpático.

Este musical está formado por cuatro bloques teatrales donde se desarrolla la historia por todos conocidas, de la presentación de dos familias muy diferentes.  Estos bloques están separados por la amenización del maestro de ceremonias (JOSE SAIZ) y por partes musicales, formadas por números amenos, versiones bien construidas y vistosas, con coreografías trabajadas y efectivas. La parte musical (con voces variables, al igual que el cuerpo de baile, formado por la mezcla chicos (drag) y chicas, en este gratamente numeroso elenco) es de mayor calidad que la parte teatral, que simplemente aprueba.

La última parte teatral que representa la llegada de los padres de la novia, con un progenitor mezcla de varios políticos al uso, es simplemente desconcertante, de un histrionismo que solo puede ser buscado.  Ese padre, esa madre, esa novia y ese novio…. Y el trajecito final del novio…. Son pequeños detalles que deslucen la calidad de un espectáculo que aporta muchas más cosas, y muchas de ella de calidad, como los números musicales, la interpretación y voz de ALVIN (ALBERTO VÁZQUEZ _ PACO IVÁÑEZ), etc., la iluminación, las coreografías, etc.

Las situaciones de enredo que se producen en la obra original de Jean Poiret ‘La Cage Aux Folles’, quedan, en esta caso, bastante diluidas y se les saca poco partido, pero se compensa con la simpatía de los números musicales y de sus intérpretes.

Finalmente, el espectáculo resulta entretenido, simpático, agradable de ver y se disfruta gracias, sobre todo, a la simpatía y el trabajo en equipo de sus intérpretes.

FICHA:
FICHA ARTÍSTICA:

CÉSAR - Jose Saiz
ALVIN - Alberto Vázquez / Paco Iváñez
JOSEAN - Jose R. Saiz
FERNI - Fernando Barber / Edgar Moreno
JAQUELINE - Lina Martínez / Lorena Martínez
ANA - Raquel Carrasco
RODRIGO BOTELLA – Juanan Lucena / Daniel González
MARÍA - Estela Muñoz / Greta Ruiz
MARLENE - Marino Muñoz
CHARLOTTE - Edgar Moreno / Miguel Mateo
CORAL - Edu Lacueva / Jose Manuel Planillo
LILIANNE - Mónica Villareal
MARGOT - Natalia González

FICHA TÉCNICA:

Producción: SAGA PRODUCCIONES
Dirección: Jose Saiz
Ayudante de Dirección y Letrista: Juanan Lucena
Secretaria de Dirección: Estela Muñoz
Dirección musical: Fernando Barber y Paco Iváñez
Coreografía: Lina Martínez
Vestuario: Fidel David
Maquillaje: Carla Tonda
Posticería: Julio Parrilla
Iluminación: Joaquín Cantó
Diseño Escenografía: Carlos Sánchez
Realización Escenografía: Toncho Estefanov
Técnico de Sonido: Carlo Gonzalez
Producción Ejecutiva: Mª Teresa Iranzo
Producción Artística: Juan Carlos Saiz
Prensa y Comunicación: María Añó
Información de Prensa: Carlos Rivera Díaz
Producción de Vídeo: Baúl de Fotos
Diseño Gráfico: Creatias|Diseño y Comunicación
Fotografía: Niclas Fotógrafos
Estudio de grabación: LAb06
Técnico estudio de grabación: Salvador Ten Barrón
Distribución: Saga - Elena Moya / GG Distribución Escénica
Web: lajauladegrillos.es

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Febrero 17

blog comments powered by Disqus

 

LA JAULA DE GRILLOS, el musical.

DONDE: Teatro Amaya
Paseo del General Martínez Campos, 9, 28010 Madrid.

CUANDO: Del 20 de enero al 26 de marzo del 2017.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD