![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
LAS HERMANAS RIVAS
de Adriana Roffi y Mariano Rochman. |
Proyecto inspirado en un cuento de Jorge Luís Borges “La Intrusa”. Las hermanas Dolores y Angustias Rivas están muy unidas, viven solas en su pueblo en una vieja casa heredada de sus padres. Son muy celosas de su intimidad. Las hermanas Rivas lo comparten todo, se consultan todo y nada hacen sin el consentimiento de la otra. Después de una noche de excesos Dolores conoce a un hombre, El Potro Estrella, un boxeador venido a menos. Sin consultar a Angustias lo trae a vivir a la casa. Él pasa a formar rápidamente parte de sus vidas. |
||
Esta situación al ser insostenible por la pasión y el deseo que las atraviesan, deciden buscar una solución; El Potro Estrella, después de su “gran pelea”, deberá elegir a una de ellas. Las consecuencias serán impredecibles. Comentario: Las hermanas Rivas son dos hermanas muy especiales, se necesitan la una a la otra, se cuidan y ayudan por encima de cualquier otra consideración. En sus vidas entra un elemento discordante, un boxeador con el que compartirán parte de sus vidas. Y de esta forma, da comienzo una propuesta que llama la atención por su sencilla efectividad, su buena construcción y un trabajo actoral sin desperdicio. Una producción de Doble Sentido Producciones que, bajo la dirección de Adriana Roffi, pone en escena un proyecto inspirado en el cuento de Jorge Luís Borges ‘La Intrusa’. Ahora, esta propuesta con texto de Adriana Roffi y Mariano Rochman, nos adentra en la vida de dos mujeres, las hermanas Dolores y Angustias Rivas, que viven juntas en su pueblo, en una vieja casa heredada de sus padres, y aunque son muy diferentes, se complementan a la perfección. Angustias (Regina Ferrando) y Dolores (Luciana Drago) se cuidan, se necesitan y mantienen una relación emocional y de dependencia que se ve trastocada por la inclusión en sus vidas de El Potro Estrella (Mariano Rochman) un hombre básico, de emociones primarias que producirá, en el pequeño mundo de estas dos hermanas, un temblor emocional. Toda la obra tiene lugar en el salón de la casa de las dos hermanas, una casa modesta, un lugar cerrado al igual que el mundo que rodea a estas hermanas. Este salón familiar dispone de muy pocos elementos, un sofá, una televisión, una mesa para comer, etc., un lugar que es el centro del hogar, el centro de reunión, donde se ve la televisión, se habla, se come, se entrena, se ama, se odia y se vive. El vestuario de Lucía López y Yolanda Leal es apropiado y refleja perfectamente la personalidad de cada uno de los protagonistas de esta obra, que se ayuda con la iluminación de Martín Egeido y el trabajo de Sergio Guivernau y Raquel Rodríguez como técnicos. Regina Ferrando, Luciana Drago y Mariano Rochman son los protagonistas de esta obra, sus interpretaciones cumplen con lo que se espera de unos personajes cotidianos, corrientes, educados por la vida que sobreviven como pueden y como buenamente saben. Unas interpretaciones cercanas, cotidianas, llenas de vida y energía que atrapan al espectador por su sencillez y su honestidad. Partimos de la existencia monótona de estas dos hermanas, una vida de triste presente y futuro poco esperanzador. Dos mujeres muy diferentes, una más sexual e inquieta, la otra más mojigata y sumida, pero ambas, convierten su línea recta emocional en un triángulo sexual con la aparición en sus vidas del boxeador El Potro Estrella. Mariano Rochman interpreta a la perfección a este hombre básico que se ama a sí mismo y a su cuerpo casi tanto como al deporte que práctica (gracias al apoyo de Quique Gómez Carrillo como asesor de boxeo). Un triángulo emocional y sexual con su puntito de drama, sus situaciones divertidas y mucho humor negro. Una tragicomedia con tintes de novela negra, con un final algo forzado pero que atrapa al espectador por la sencillez de la propuesta, la dramaturgia, su acertada estructura narrativa, y las cercanas y efectivas interpretaciones. FICHA: REPARTO Angustias: Regina Ferrando Dirección: Adriana Roffi Vestuario: Lucía López y Yolanda Leal
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Mayo 17 |
SI TE GUSTAN NUESTRAS PUBLICACIONES: | |
![]() |
blog comments powered by Disqus