![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
EL GUARDAESPALDAS, EL MUSICAL.
|
(EN ROSA INFORMACIÓN FACILITADA POR LA COMPAÑÍA / TEATRO): EL GUARDAESPALDAS, El musical, la nueva producción de Stage Entertainment, se basa en el guion original de la película 'El Guardaespaldas' del prestigioso director, autor y guionista, Lawrence Kasdan ('En busca del arca perdida', 'El turista accidental', 'Star Wars, el despertar de la fuerza') que supuso un antes y un después en la vida de sus protagonistas: Whitney Houston y Kevin Costner. |
||
‘El Guardaespaldas’ cuenta con libreto de Alexander Dinelaris, y dirección de Carline Brouwer y conserva la partitura original de la versión del musical que se estrenó en Londres en 2012 y que ha cosechado un gran éxito en todos los lugares en los que se ha estrenado hasta la fecha. Así España, se sumará en septiembre de 2017 a una gran lista de países (Gran Bretaña, Canadá, Alemania, EE.UU., Italia, Australia y Holanda, entre otros) en los que los temas inolvidables de Whitney Houston han conseguido de nuevo poner en pie a millones de espectadores. ‘El Guardaespaldas’ se estrena por primera vez en España y lo hace, además, manteniendo los grandes éxitos de Whitney Houston en su idioma original tal y como figuran en la memoria colectiva de todo el público. El musical, que al igual que la película, (su banda sonora es la más vendida de todos los tiempos), cuenta con grandes éxitos de Whitney Houston, ha incorporado más canciones de la diva del pop a esta producción. En su primera versión en castellano, la adaptación y traducción del libreto corre a cargo del dramaturgo Alberto Conejero, Premio Max al Mejor Autor de Teatro en 2016. COMENTARIO: 'EL GUARDAESPALDAS, el musical', la nueva producción de Stage Entertainment (que tiene amplia experiencia en grandes musicales como El Rey León, etc.), ya se ha estrenado en el Teatro Coliseum de Madrid con la adaptación y traducción (para esta versión en castellano) del dramaturgo Alberto Conejero, siendo el libreto de Alexander Dinelaris, y dirección de Carline Brouwer. La propuesta se basa en el guion original de la película ‘El Guardaespaldas’ del director Lawrence Kasdan, ofreciéndonos una versión mucho más suavizada y reconvertida en todo un concierto con un espectacular despliegue técnico, escenográfico y musical. Este musical técnicamente es impecable, nos ofrece un apabullante despliegue de iluminación digno de un estadio de grandes dimensiones, una escenografía muy cuidada que se complementa con proyecciones de paisajes, lugares y efectos de alta calidad, paneles móviles para crear efectos de profundidad, pasillos mecánicos que enfatizan el movimiento de actores y bailarines, música en riguroso directo, coreografías de calidad y unas voces femeninas de alto voltaje. Es una suerte que el punto fuerte de esta propuesta sean los números musicales y estemos, en realidad, frente a un frenético show pop de calidad, ya que la parte no musical, la puramente interpretativa es floja. Si eres fan de Whitney Houston, seguro que ahora los serás de Fela Domínguez, ya que interpreta de forma magistral las canciones más emblemáticas de la película, así como otras canciones de la diva del pop que se han incorporado a esta producción. 'So Emotional', 'One Moment in Time', 'Saving All my Love to You', 'I’m your Baby Tonight', 'How Will I Know', 'Oh Yes, All the Man That I Need', 'All at Once', 'I Wanna Dance with Somebody', 'Queen of the night', 'I’m every woman', o la mítica 'I’ll always love you' son interpretadas en versión original. Algunos de estos temas exigen mucho de su intérprete por su evidente complejidad vocal, Fela Domínguez demuestra tener una voz privilegiada y un estilo propio que se adapta a la perfección a las exigencias técnicas y vocales de estos temas que, en la voz de Whitney Houston, ponen el listón realmente alto. Pero si Fela Domínguez asombra y sorprende a tod@s con su excelente voz dando vida a Rachel Marron y sale airosa del requerimiento físico que esta propuesta supone para la actriz-cantante (que canta, baila e interpreta), es también justo destacar al personaje de Nicky Marron interpretado por Damaris Martinez cuya voz es realmente destacable. Pero, además de Fela Domínguez y Damaris Martinez, tenemos un protagonista masculino, el guardaespaldas, interpretado por Maxi Iglesias e Iván Sánchez (que se alternan en las funciones) que dan vida a este emblemático personaje inmortalizado por Kevin Costner. Un personaje que aunque tiene su protagonismo, en este caso, está enteramente al servicio de la protagonista principal. El elenco principal está formado por: Que se completa con un equipo artístico que forma un efectivo cuerpo de baile, hace los coros y se mueve a velocidad de vértigo por el espacio escénico: Mención especial tienen tanto la parte técnica como la banda de música que toca en riguroso directo. Esta banda, situada en la parte alta del teatro, concretamente en la parte alta del proscenio (palco del proscenio o corbata) y cuya presencia queda semioculta gracias a una estructura de cristales tintados, que solo denota su presencia en momentos muy concretos de la propuesta, se enfrenta a una dificultad añadida a la hora de sincronizarse visualmente con los que sucede en escena (por su ubicación). Una orquesta de alta calidad instrumental que nos aportan buena música, ritmo y decibelios a tope, formada por Sergi Cuenca (supervisor musical), Xavier Torras (Director), Borja Arias (teclado 2 / director suplente), Alberto Alejandre (suplente teclado 2), Batiste Bosch (guitarra), Javier Santos (suplente guitarra), Antonio Molina (bajo), Andrés Belmonte (suplente bajo), Chema Pérez (batería), Andrés Crespo (suplente batería), Patxi Pascual (saxo), José Manuel Teixeira / Alejandro Fernandez (suplentes saxo). Y una vez asumida que la parte interpretativa, puramente dicha, no es el fuerte de esta propuesta, lo mejor es dejarse llevar y disfrutar de un espectáculo musical de alta calidad, que comienza con una buena dosis de energía y ritmo, y termina por todo lo alto, dejando un buen sabor de boca musical en el espectador. FICHA: El elenco está formado por: El equipo artístico lo completan con: EQUIPO DE CREATIVOS:
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | © Estrella Savirón |
FECHA: | Oct 17 |
SI TE GUSTAN NUESTRAS PUBLICACIONES: | |
![]() |
blog comments powered by Disqus