![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
EL ÉXTASIS DE LOS INSACIABLES. |
El último montaje de la compañía estrenado en noviembre de 2016, galardonado recientemente con el Premio ADE “José Luis Alonso” para jóvenes directores. El montaje de Mikolaj Bielski a partir de material dramático de S.I.Witkiewicz traslada la acción a la crítica contemporánea de convencionalismos asumidos en nuestra esfera cotidiana, a la falta de libertad escondida en los roles sociales y a la decadencia de una cultura occidental que se ha convertido en espectáculo y depredación. |
||
Las drogas están presentes como catalizador, son instrumentos para transcender la represión, como reflejo de lo que tendría que hacer el propio teatro. Experiencia escénica con carácter performativo y ritual, con presencia de música electrónica tocada en directo. Comentario: Mikolaj Bielski pone en escena un texto de Stanislaw Ignacy Witkiewicz, construyendo un montaje bastante alejado de los que hemos podido ver en los últimos tiempos en Replika Teatro, con una base de experimentación, provocación, astucia y postmodernidad que dejarán al espectador aturdido y fascinado a partes iguales. Existe un refrán que dice ‘de casta le viene al galgo’ y es que la familia Bielski lleva el teatro en la sangre, y en este caso, Mikolaj Bielski da fé de ello asumiendo el gran reto de hacerse cargo de la dirección, dramaturgia, diseño de escenografía, iluminación y vestuario de esta propuesta, con la peculiaridad de que cada una de esas áreas esta estudiada y trabajada con el cuidado, mimo y dedicación necesarias para conseguir un efecto final tan espectacular y singular como efectivo. Un joven (Raúl Chacón) de familia aristócrata venida a menos, se enfrenta al mundo que le rodea con una continua y reiterada exposición de sus dudas y de la búsqueda de respuestas en cuestiones como el sentido de la existencia del ser humano, la vida, la muerte, la degeneración de la cultura y del ser humano, la destrucción, la conceptualización del ser humano como mercancía que se puede comprar, usar y tirar, etc. Extravagante y provocador se revela constantemente contra su madre (Socorro Anadón), en esta ocasión, entablando una relación con una prostituta (Eeva Karoliina) haciéndola formar parte de su extravagante mundo construido sobre estímulos alimentados por los placeres que le pueden otorgar el dinero, las drogas, el sexo, etc.…. Desde el principio nos damos cuenta de que estamos ante una propuesta diferente, nos recibe una mujer columpiándose sobre las primeras filas del patio de butacas, remarcando el carácter estético, visual y excéntrico de la propuesta, enseguida quedamos atrapad@s por el espacio sonoro en directo de ‘ErRor Humano’ grupo formado por Víctor Heitzmann, Salvador Liétor y Jacobo Márquez, música en directo y de calidad de esta banda que hace relativamente poco tiempo publicó su primer EP titulado ‘Umbral’. 'Música electrónica creada a partir de un par de secuenciadores y una loopeadora, dos sintetizadores, una batería electrónica, un saxo alto, un pedal de efectos, cuatro cuerpos y algún que otro cacharro analógico autofabricado, sonoridades con tintes de música electro, bass o dance se combinan con elementos de free jazz, rock y bastantes dosis de minimalismo, para generar mundo sonoro y visual en el que bailar la irregularidad dispuesta en bucle'. El reparto está formado por Socorro Anadón, Raúl Chacón, Malcolm T. Sitté y Eeva Karoliina, tod@s ell@s realiza un excelente trabajo dejando claro que detrás de esta propuesta hay una gran cantidad de trabajo y esfuerzo para conseguir, que resulte fácil un trabajo evidentemente complejo, donde interpretación, movimiento, coordinación y gestualidad deben estar medidos y ejecutados a la perfección, algo que pone en evidencia el buen trabajo de dirección de Mikolaj Bielski que también se hace cargo de una escenografía escasa pero muy bien pensada, con la colaboración en el diseño de escenografía de Miguel Martín y la construcción de escenografía de Luis Bariego. Mikolaj Bielski, no ha dejado nada al azar, y opta por tomar el control de todas las áreas importantes de la puesta en escena. El vestuario, en su mayoría sobre tonos negros, usa el cuero, las prendas provocativas y cargadas de sensualidad que recuerdan prendas de cabaret burlesque. Un vestuario creado también por Mikolaj Bielski con la ayudantía de vestuario de Socorro Anadón. La iluminación utiliza los reflectores propios de la sala, tanto los juegos de luces como los diferentes focos se complementan con el añadido de tiras de leds que se disponen contorneando la pared frontal de la sala aportando efectos de iluminación de colores según la escena (rojo, azul, verde, blanco, etc.) y el uso de luces estroboscópicas. La iluminación corre a cargo de Andrea Rodríguez y Mikolaj Bielski. Un montaje diferente, singular, original, sorprendente, grotesco, que enfrenta al espectador a sensaciones que van desde la sorpresa a la confusión, pasando por la inquietud, pasando por alto los momentos en que es difícil entender a los actores, ya sea por su vocalización o por ciertos momentos en los que, el volumen del sonido tapa la voz, o por la distracción efectiva de los colores, sonidos, luces y los efectos generados por las luces estroboscópicas que distraen del texto. (cuidado: tener en cuenta las restricciones que este tipo de luces conllevan para espectadores con problemas de fotosensibilidad, epilepsia, etc.). El éxtasis de los insaciables, rompe la estructura habitual de la experiencia teatral, para mezclar estilos, formulas, estética, filosofía, etc. para dar protagonismo a la exploración sobre la degeneración de una sociedad decadente. Expresionismo y absurdo, estética y música, simbolismo y gestualidad, todo se une en una propuesta no apta para todo tipo de públicos, que busca despertar sensaciones y generar preguntas, ya sea a través de impacto visual, verbal o por la propia confusión generada por algunas acciones. La fuerza del texto se desarrolla en un ambiente oscuro, psicodélico, y se complementa con las interpretaciones, la gestualidad, la iluminación y la música en directo. Una fiesta diferente de locura y degradación visualmente potente, que termina con una cena fría de inquietante confusión. FICHA: Dirección, dramaturgia, diseño de escenografía, iluminación y vestuario: Mikolaj Bielski Con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura de Madrid.
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | Replika Teatro |
FECHA: | Mayo 17 |
SI TE GUSTAN NUESTRAS PUBLICACIONES: | |
![]() |
blog comments powered by Disqus