![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
DE REPENTE… UN TRANVÍA SOBRE EL TEJADO DE ZINC CALIENTE. |
Después del éxito del musical ‘Las 9:43’ Andrés Alemán dirige DE REPENTE… UN TRANVÍA SOBRE EL TEJADO DE ZINC CALIENTE. Esta comedia agridulce, guiño muy español a la obra de Tennessee Williams, nos presenta a una pareja de temperamento, formada por un actor cuarentón, en paro, y una enfermera treintañera, que mantiene la casa, mientras intenta también mantener la cordura al compartir su vida con un artista fracasado. Él es un actor muy dotado… pero no para la interpretación. |
||
Una noche cualquiera, él prepara una audición y ella le interrumpe, lo que da pie a una discusión que saca a relucir sus carencias personales y problemas de pareja… y un secreto inconfesable. Finalmente toman una inusitada decisión que cambiará sus vidas. Comentario: DE REPENTE… UN TRANVÍA SOBRE EL TEJADO DE ZINC CALIENTE, una obra escrita por Luis Escobar que se ha estrenado en la Sala Azarte de Madrid, protagonizada por el mismo Luis Escobar junto a Amanda Cano y, cuya dirección corre a cargo de Andrés Alemán. DE REPENTE… UN TRANVÍA SOBRE EL TEJADO DE ZINC CALIENTE es una obra ligera, que desde el principio tiene un claro objetivo, entretener y hacer pasar al espectador un buen rato. Partiendo de una historia sencilla con múltiples guiños a la profesión teatral, dos personas nos mostrarán un momento de la trayectoria vital de unas vidas aparentemente sin un futuro alentador. Pepe y Paca son una pareja actual, ella enfermera y el, actor en paro en búsqueda constante de ese papel que le haga saltar al estrellato, ese papel que parece no llegar nunca. Después de analizar su situación actual y como consecuencia de nuevos acontecimientos inesperados en sus vidas, deciden probar una nueva alternativa laboral que no saldrá exactamente como esperaban. Algo que les llevará prácticamente al punto de partida, eso sí, con algunos suplementos. Un argumento sencillo con una estructura cambiante y una duración algo larga en relación a su contenido, pero que se compensa gracias al movimiento incesante de Amanda Cano y Luís Escobar (tanto físico como argumental). Ambos forman una pareja convincente y compenetrada, y está claro que le ponen a su interpretación mucha energía, ilusión y ganas. La escenografía es sencilla pero suficiente para la historia que se quiere contar, en una obra da pie a algunos momentos cómicos, otros más irónicos y hasta algunos más eróticos festivos, quedando también espacio para la música, el cine y los payasos. El vestuario es adecuado, aunque hay que resaltar la caracterización de payado de Luis Escobar muy conseguida, cuidada y bien trabajada. De repente, puedes encontrar una mezcla muy castiza y de andar por casa de la gata sobre el tejado de zinc caliente y un tranvía llamado deseo, con payasos, actores en paro, peculiares enfermeras y mucha ilusión. Una simpática apuesta de Luis Escobar para conseguir que los espectadores puedan disfrutar de un rato de esparcimiento. FICHA: Pepe: Luís Escobar Dirección: Andrés Alemán
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Febrero 17 |
blog comments powered by Disqus