![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
LA COLONIA DE VACACIONES.
|
SURGE 2017. La colonia de vacaciones se hace real según la relatamos. Los 3 personajes en escena pasan a habitar su mundo supuestamente armónico y equilibrado, al tiempo que el ‘yo’ individual y las identidades se desbordan. Podría pensarse que La colonia de vacaciones es un lugar de descanso para personas agotadas por el extenuante ritmo de vida que llevamos, pero se trata de un espacio bastante más extraño e imprevisible, en el que se desafían muchas de nuestras concepciones más arraigadas y señas de identidad. |
||
Cuando nos rebelamos contra los límites de La colonia de vacaciones el lenguaje adquiere una potencia que nos permite contactar con lo fantasmagórico. El juego se convierte, entonces, en un arma de creación de nuevas realidades, se pone en marcha el pensamiento-como-acción y los espectros revolucionarios enterrados en cunetas olvidadas se manifiestan, para agitar y desafiar el marco ético de nuestra realidad cotidiana. De este modo, la trama que construye La colonia de vacaciones se convierte en un arma de subversión de las estructuras políticas y sociales que parecen configurarnos.
Comentario: Javier Montero es el autor y responsable de la dramaturgia y dirección de LA COLONIA DE VACACIONES, una propuesta que nos sitúa en un lugar tan real como imaginario donde existen normas y limites, pero pueden dejar de existir si se está dispuest@ a transgredirlas poniéndolas en duda las creencias aprendidas y sobrepasando los límites de lo que consideramos ‘correcto’. Un lugar donde tres personas son protagonistas, son reales pero al mismo tiempo son sus propios fantasmas en un espacio delimitado sobre el que avanzar sin límites. Una propuesta que se desarrolla en tres actos con dieciséis escenas donde la realidad se confunde y se construye de forma aparentemente aleatoria, pero donde el pensamiento genera la acción, una acción que se construye y deconstruye constantemente, partiendo de un lugar aparentemente de descanso, una colonia de vacaciones, desde donde se pone en tela de juicio el presente de nuestra sociedad a partir de la construcción de nuevos presentes más extremos. Conceptualmente la propuesta es interesante (el movimiento a través de la duda, la limitación del espacio, la búsqueda de una salida, la aniquilación, la muerte, el poder de la identidad del ‘yo’, la crítica social, la inconsistencia del presente, la identidad, etc.), y permite mucho juego a la experimentación y a lenguajes escénicos menos utilizados habitualmente y que tienen su punto de interés y de reflexión. Sobre un escenario vacío Ginette Lafit, Roberto Bezos y Ulka B. construyen y deconstruyen de forma frenética y repetitiva su presente, usan sus cuerpos, sus voces, su movimiento, y algunos elementos para delimitar el espacio como cinta adhesiva, papel, una gran tela roja a modo de manto de sangre, una bañera hinchable, y poco más… Su trabajo es completo, todos comparten un texto cuyas palabras van juntando una a una para conformar las frases, construyendo cada frase entre todos, algo que indudablemente posee una complejidad añadida a la propia dinámica de la obra, y aunque este recurso es, en principio, original, esta construcción constante y repetitiva resulta densa y cansada para el espectador. La propuesta se ayuda de la Iluminación de Luís García que convierte la luz y la oscuridad en otro protagonista con su propia identidad. Una propuesta con puntos interesantes sobre todo en su forma de experimentación de nuevos modos de expresión y de análisis, que por su propia estructura, construcción y temática no resulta fácil ni apta para todo tipo de públicos. FICHA: Intérpretes: Ginette Lafit, Roberto Bezos y Ulka B.
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | Enlace |
FECHA: | Mayo 17 |
SI TE GUSTAN NUESTRAS PUBLICACIONES: | |
![]() |
blog comments powered by Disqus