INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
PÁNICO.

La nueva producción de Coart+e junto con Dos Palmas Producciones, es PÁNICO, del autor finlandés Mika Myllyaho, con versión de Fernando J. López, dirección de Quino Falero.

Leo llega de madrugada y borracho al piso de Max. Ambos son amigos de la infancia, de su época de boyscouts… Leo pasa la noche en casa de su amigo, y es a la mañana siguiente cuando, avergonzado y desesperado, le pide un favor: que sea su terapeuta durante una semana, justo el tiempo que le ha dado su pareja para encontrar una respuesta a su presunta crisis. Pero Leo no sabe que Max está atravesando también una crisis existencial enorme: hace relativamente poco se separó de su mujer y tuvo que ir.

La terapia para superarlo. No funcionó, y ahora está en una fase de búsqueda del equilibrio espiritual mediante ejercicios de meditación y silencio. La llegada de Leo trastoca sus planes y provoca enfrentamientos entre los dos. Y además hay un tercero en discordia: Joni, hermano de Max y amigo también de Leo, que es presentador de un programa televisivo, un talk show de mucho éxito, y que padece un enorme problema de concentración y egoísmo.

Ninguno quiere darse cuenta de sus verdaderos problemas, ninguno sabe cómo ayudarse entre sí, ninguno quiero afrontar sus miserias. Por eso los tres, desde la convivencia forzada y torpe, llegarán a situaciones inverosímiles y cómicas con el fin de sacar adelante sus caóticas vidas.

No es la crisis de los treinta o de los cuarenta lo que provoca el estrés en un hombre, son sus propias circunstancias y su entorno diario, que hacen que no vea lo que para muchos está claro: no quiere afrontar sus problemas.

teatro

Comentario:

Mika Myllyaho nos presenta, a partir de las vivencias de tres hombres, una reflexión sobre la importancia de la amistad y sobre nuestros problemas para enfrentarnos al miedo, todo ello en versión de Fernando J. López y con la dirección de Quino Falero que parece estar tocado por una varita mágica, ya que tiene una mano especial para dirigir con éxito comedias que lleguen a todo tipo de públicos.

Mientras esperamos a que la obra de comienzo, lo primero que llama la atención es la escenografía de Arturo Martín Burgos, formada por varias lonas colgadas del techo que representan la estancia en la que se desarrolla la acción, una solución muy efectiva y original que además aporta un toque de calidad y frescura.

A partir de ahí, nos sumergimos en los momentos más conflictivos de la vida de tres amigos (dos de ellos hermanos) que viven sus respectivos momentos de crisis cotidianas desde una visión masculina, que nos enseña que pese a todo, todos (hombres, mujeres, etc.) sufrimos miedos e incertidumbres muy parecidos y lo importante que es, tener el apoyo de nuestros seres queridos y sobre todo, de unos buenos amigos en los que confiar.

Las crisis que se muestran en escena son de todo tipo, afectivas, existenciales, laborales, de identidad, etc., pero sobre todo la obra trata de nuestros miedos e inseguridades y nuestra incapacidad para comprender el mundo y los sentimientos de las personas que nos rodean e incluso, la imcapacidad para comprendernos a nosotros mismos.

Guillermo Ortega, Felipe Andrés y Mon Ceballos dan vida a los protagonistas de una comedia (Max, Leo y Joni) en la que se demuestra que hagas lo que hagas la vida te obliga a madurar, a afrontar tus miedos, en definitiva a crecer y que, aunque intentes huir, al final la vida te obliga a parar y afrontar las cosas. El tiempo que quieras estar corriendo y/o huyendo ya es cuestión de cada uno. Eso sí, estos tres personajes tienen cada uno, un rasgo definitorio de su personalidad, ya sea inseguridad, chulería o misticismo, unos rasgos que aumentan la sensación de confusión e inestabilidad emocional del personaje y sobre todo, aumentan su comicidad.

Guillermo Ortega, Felipe Andrés y Mon Ceballos realizan un buen trabajo interpretativo impregnando a cada personaje de una característica especial, que les va que ni pintada, en ese sentido, el casting ha sido todo un acierto. Además, forman un trio que se complementa a la perfección y más allá del buen rollo que parece existir entre los tres, está claro que han trabajado exhaustivamente a sus personajes. Y aunque la obra puede sentirse algo larga, el resultado final es una comedia disfrutable, simpática y entretenida.

FICHA:

Autor: Mika Myllyahho
Versión: Fernando J. López
Dirección: Quino Falero
Elenco: Guillermo Ortega, Felipe Andrés y Mon Ceballos

EscenografíaArturo Martín Burgos
Iluminación: Pilar Velasco (AAI)
Vestuario: Guadalupe Valero
Diseño audiovisual: Jesús Rivera
Espacio sonoro: Daniel Galindo
Ayudante de dirección: Enrique Corrales
Jefa técnica e iluminación: Pilar Velasco
Sonido y audiovisual: Daniel Galindo
Gerencia:  Coart+e
Dirección de Producción: Rosa Fernández Cruz
Secretaría: Juan Carlos Muñoz
Fotos y diseño gráficoJavier Naval
Diseño Web: Paula Guida
Jefa de Prensa: María Díaz 
Una coproducción de Coart+e y Dos Palmas Producciones.
Productora asociada: Dionisia Pérez

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: Coart+e Producciones
FECHA: Abril 16

blog comments powered by Disqus

 

PÁNICO.

DONDE: Teatro Lara
Calle Corredera Baja de San Pablo, 15, 28004 Madrid.

CUANDO: Estreno: 4 de abril 20h 2016.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD