![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
||
![]() |
![]() |
NO TENGAS MIEDO. |
No tengas miedo, una obra para sentir terror, escrita y dirigida por Eduardo Aldán. Un experimento sobre el miedo que tiene como maestro de ceremonias a José Lifante, veterano actor que nos lleva asustando más de 40 años en sus películas. Una cuidada ambientación, terror psicológico y efectos especiales son los ingredientes que harán que el público lo pase muy bien pasándolo mal. |
||
Tras 10 años de éxito en la cartelera con “Espinete no existe”, Eduardo Aldán da un giro radical con este nuevo espectáculo, escrito y dirigido por él, cuyo objetivo es que el espectador sienta terror en la butaca de un teatro. Comentario: Bajo este título se encierra una obra de teatro, más propio un ensayo, sobre el terror y sus diferentes acepciones. 3 escenas unidas por un brillante maestro de ceremonias encarnado por José Lifante nos muestran esas historias de miedo que hemos oído, nos han contado o que simplemente reflejan nuestros terrores más profundos. Efectos especiales, intriga y situaciones inesperadas nos llevará a vivir en nuestras propias carnes la definición de susto, horror y terror. Si bien en un teatro es muy difícil recrear la escena cinematográfica y sus efectos, los trabajos de las actrices y actores; más una escenografía sencilla pero cuidada ponen al espectador en situación receptiva para el golpe final esperado. Quizás y debido a la distancia del espectador con el actor, este efecto final de sobresalto se pierde en una de las escenas. El texto de José Lifante es acertado y hace de nexo entre cada una de las 3 historias y quizás es la parte más destacable de la obra. Una hora larga de sobresaltos, risa nerviosa provocada por un poco de miedo y humor negro hace que esta obra no de miedo, pero sí un poco de escalofríos.
|
||
POR: | |
![]() |
MARC
N. TÁRTALO. Apasionado del teatro, cine y literatura. He estudiado arte dramático en Barcelona y he trabajado en teatro, café-teatro, cine, radio y televisión. Siempre dispuesto a que me sorprendan e intentar ver el lado bueno de cualquier obra. Con tendencia a la ironía pero apreciando los buenos trabajos. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Abril 16 |
blog comments powered by Disqus