INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
LA MINA de Producciones Bernardas.

“La memoria es una mina oculta en nuestro cerebro. Una mina profunda, insondable y oscura, llena de sombras y de galerías, que se va abriendo ante nuestros ojos a medida que avanzamos dentro de ella; una mina tan profunda como los hundimientos de nuestros sueños.” Julio Llamazares

Sinopsis: Esta mina no es una mina concreta, y a la vez es todas las minas. La Mina cuenta la historia de cuatro mineros de la cuenca Este junto a los cuales el espectador recorrerá galerías y tajos.

Esta mina es Teruel, Asturias, León, Córdoba, Chile, Sudáfrica, Inglaterra y todas aquellas entradas de la tierra donde hubo personas que se dejaron la vida en la extracción del negro mineral. Cuidado al entrar, no os deis en cabeza, pero tranquilos que la mina avisa.

Comentario:

Después de ‘ALLÍ’ y ‘PARA PODER SEGUIR SIN SER YO’, producciones Bernardas nos presentan ‘LA MINA’ una obra realista que muestra el duro mundo de la mina de la mano de cuatro mineros.

La vida de los mineros, su problemática laboral y sus duras condiciones de trabajo son algo conocido por muchos, nuestro país durante muchos años ha sido extractor de carbón y sigue produciendo a pesar de la larga y profunda crisis del sector. Todos somos conscientes de que las personas que bajan a la mina realizan un trabajo durísimo y muy peligroso, pero una cosa es racionalizarlo y otra poner cara a las gentes y los trabajadores de la mina.

Producciones Bernardas nos presenta un grupo de tres jóvenes mineros que entran por primera vez en la mina acompañados de su nuevo capataz, bajarán a la mina, y nosotros los espectadores, les acompañamos en su descenso, allí descubrirán de primera mano lo duro que es el trabajo, los peligros, la necesidad constante de seguir los protocolos, las condiciones laborales, los abusos, la seguridad, etc., pero sobre todo el compañerismo, ya que en aproximadamente 70 minutos seremos testigos de un año de relaciones y vivencias de estos mineros.

Pero ellos no están solos, su comarca, sus familias y sobretodo, sus mujeres, también están presentes en esta obra, todo un mundo, una problemática y una forma de vida retratadas en una obra de teatro, cuyo comienzo se muestra algo lento, pero que adquiere el ritmo justo y necesario a medida que avanza la obra y vamos empatizando con los personajes.

Lo primero que llama la atención es como con muy pocos elementos se consigue representar una mina al completo, con sus niveles y sus galerías, y el original y efectivo recurso del ascensor. Tanto la escenografía como la iluminación y el espacio sonoro son excelentes, un trabajo cuidado y muy estudiado.

Respecto al trabajo actoral, Antonio Velasco,  Guillermo Sanjuán, David Rubio y Juanje de los Ríos dan vida a los cuatro mineros, lo cierto es que la elección de estos cuatro actores es muy acertada, cada uno de ellos aporta la personalidad justa y necesaria a sus personajes, desde el más trabajador al más revolucionario, todos convencen y consiguen un punto de conexión con el espectador desde la amistad y compañerismo que se crea entre los personajes.

Aldara Molero representa a la familia, a esas mujeres que aguardan con angustia pero con valentía la salida de la mina de sus parejas.  Su protagonismo es menor pero ayuda al espectador a poner una necesaria referencia social y familiar al mundo que rodea a la mina.

Al final, sales con una idea muy clara del mundo de la mina, conocieras o no su problemática, ‘LA MINA’ es una realidad social, un altavoz, un esfuerzo por dar visibilidad a los hombres y las mujeres de cualquier cuenca minera de cualquier lugar, pero también es una obra compacta, bien resuelta y comprometida que aporta la sensación de haber disfrutado de un montaje trabajado y en el que se respira mucho cariño, esfuerzo y solidaridad. Y eso siempre es de agradecer.

FICHA:

INTÉRPRETES
 Antonio Velasco
 Guillermo Sanjuán
 David Rubio
 Juanje de los Ríos
 Aldara Molero

EQUIPO TÉCNICO
 Dirección – Aldara Molero
 Dramaturgia – Juanje de los Ríos y Aldara Molero
 Codirección – Juanje de los Ríos
 Ayudante de dirección – Camino Ventura
 Diseño de escenografía y vestuario – Irene Gaudioso
 Diseño de iluminación – Nuria Henríquez
 Música y diseño del espacio sonoro – Nando Jiménez
 Producción – Producciones Bernardas
 Diseño Gráfico – Tony Raya
 Técnicos – Nuria Henríquez y Nando Jiménez
 Fotografía – Fernando López (fernandofoto.com)
 Audiovisuales – Camino Ventura
 Locuciones – Irene Serrano

 Canciones
 “El carbón es todo negro” – Joaquín Carbonell
 “Minera” – Celia Romero

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Enero 16

blog comments powered by Disqus

 

LA MINA.

DONDE: Sala Cuarta Pared
Calle De Ercilla, 17, 28005 - Madrid.

CUANDO: 14, 15 y 16 de enero de 2016.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD