INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
JUICIO A LOS HUMANOS.

Los animales del planeta Tierra se han reunido en la selva para celebrar un juicio extraordinario. Acusan al Ser Humano de crímenes atroces: Calumnias, Malos Tratos, y Genocidio. La lengua viperina de la Cobra Kali expondrá pruebas y argumentos en contra de nuestra especie, mientras que el Perro Filos, amigo y abogado defensor, hará lo posible por salvarnos de la condena.

Testificarán representantes de diversas familias animales: la mona, el cabrón, el ratón, la cerda, el gato, el lobo y los mosquitos, y cada uno de ellos usará diferentes tácticas para contarnos sus testimonios a favor o en contra de la especie humana.

Al final, el Búho Salomón, Juez de este insólito proceso judicial, deberá pronunciarse: ¿Es Homo Sapiens una amenaza para la vida terrestre, una especie arrogante, cruel y asesina que no merece la libertad que sus genes le otorgan? ¿O puede aún redimirse ante el resto de los animales? Llegó la hora de enfrentarse a la Ley de la Jungla.

Juicio a los Humanos aboga por la defensa del medio ambiente, por la paz, por la tolerancia religiosa, por la sensibilidad hacia el bienestar de todas las criaturas, por el pensamiento crítico y por la educación moral de los más jóvenes.

Comentario:

La compañía Onira Teatro bajo la dirección de José Piris pone en escena ‘JUICIO A LOS HUMANOS’ un espectáculo donde los animales sientan en el banquillo a la raza humana con diversas acusaciones, como injurias, maltrato e incluso genocidio.

En un escenario convertido en un bosque, se lleva a cabo un juicio donde una serpiente es el fiscal, un perro es el abogado defensor, un búho el juez, además de contar con la presencia de múltiples testigos, y siendo todos ellos moderados por una pantera negra y claro está, en el banquillo, el ser humano, representado por un miembro del público, así que si te toca, espero que seas capaz de representar a la raza humana con dignidad.

Alexandra Calvo, Ana Jota López, Belén Boluda/Estefanía Rocamora y Noelia Sánchez/María Besant dan vida a todos los animales que forman parte de este juicio, en principio, los personajes son fijos (búho, cerda, perro, serpiente, etc.), pero las actrices no tienen personajes predeterminados, van intercambiándolos constantemente a ritmo trepidante y con mucha energía. El trabajo de todas las chicas tiene, sin duda, mucho mérito. Interpretan, cantan, bailan, etc., que le ponen mucha ilusión y energía nadie lo puede poner en duda. Los animales tienen la palabra aunque el veredicto final lo decide el espectador, y está claro que el resultado final puede ser sorprendente…

¿Qué tiene de particular este espectáculo lleno de ritmo, disfraces y animales?, pues en primer lugar su naturaleza, es decir, está más cerca de un infantil que de una obra para público adulto aunque tiene algunos momentos con cierto contenido adulto que le alejan de un infantil, aunque en general, por su estética, dinámica, contenido, etc., está más cerca de un formato para público familiar e infantil (yo diría que para niñ@s alrededor de los 10 años) que del adulto, aunque para gustos, los colores.

El texto aunque predecible e infantil dispone de algunas interesantes reflexiones sobre el papel de hombre en este planeta, que nunca están de más. Una obra en la que se puede resaltar varios puntos, una puesta en escena de un recodo en el bosque llena de color, la buena caracterización de multitud de animales y la expresión corporal y energía de las actrices.

FICHA:

Dirección – José Piris
Reparto – Alexandra Calvo, Ana Jota López, Belén Boluda/Estefanía Rocamora, Noelia Sánchez/María Besant
Compañía – Onira Teatro

teatro

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Febrero 16

blog comments powered by Disqus

 

JUICIO A LOS HUMANOS.

DONDE: Teatro Arlequin Gran Vía
San Bernardo, 5 (Madrid).

CUANDO: Miércoles de febrero y marzo de 2016.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD