INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
LA GUERRA DEL SOFÁ.

La guerra del sofá una delirante comedia donde la complicidad y el ingenio se unen para reír y, también, ¿por qué no?, reflexionar. Porque estas pequeñas discusiones unen más que separan.

La pareja que presentamos es el mejor ejemplo de que todas las parejas discuten, hasta las mejor avenidas. Todos estamos hechos de algunos de esos defectos y aquí los magnificamos. En definitiva, una invitación a la carcajada de lo cotidiano a través de un sofá que sabe demasiado.

Las discusiones en el sofá centran la guerra de pareja. Pero tal vez esta forma de hacer la guerra sea una forma de hacer el amor. El sofá es el centro de operaciones de largas batallas domésticas y de rápidas escaramuzas. Los problemas que aquí se reflejan (quién tiene el mando del televisor, cuál de los dos saca la basura o quién repone el papel higiénico) no son los grandes, sino los pequeños, son las chispas que saltan del roce de los distintos caracteres y manías. Todos son lo mismo, la gran discusión, el gran conflicto que es vivir con otro.

Comentario:

La convivencia pasa factura y siempre, las parejas, tenesmo tiempo (y ocasión) de lanzarnos algunas pullitas, pero eso sí, sin que llegue  la sangre al rio, y sin que lleguemos a un punto sin retorno. Tod@s somos conscientes de esos pequeños (y no tan pequeños) defectos de nuestras parejas que acompañamos de sus respectivos reproches, esto en realidad nos da mucha vidilla y al mismo tiempo pone al otro en su sitio y marcan esas líneas rojas que, por una razón u otra, no paran de moverse.

Sobre el escenario una hipotética y corriente pareja representada por LOLA BALDRICH & GORKA MÍNGUEZ, poniendo ante nuestros ojos los típicos temas de discusión en la convivencia de la pareja, ya sabéis, cositas sin importancia como el control del poder a través del mando a distancia, el tabaco en casa cuando solo uno de los miembros de la pareja fuma, los hombres hipocondriacos, las vacaciones de verano, el papel higiénico, quien repone qué y cuándo, los olores del baño, los pelos en la ducha, el jabón, el roncar, el bajar la basura, las suegras y los suegros, etc. Vamos, los típicos tópicos que casi siempre dejan de ser tópicos para volverse demasiado típicos.

Claro que estas cosas no pasaban al principio de la historia de amor y de la formación de la pareja como núcleo estable, pero el paso de tiempo lo desgasta todo, hasta la pareja y no siempre ‘de tanto usarla’. Así, que puntos de discusión y de fricción ‘haberlos haylos’ pero lo mejor es tomárselos con humor y reírse de ellos y de nosotros mismos. Ya que, ¿quién no se siente identificad@ con algunas de estas escenas? Pues, por las risas cómplices de algunos espectadores, ‘aquí no se salva ni el tato’.

Con texto original de MANUEL HIDALGO y adaptación teatral de CARLOS PANERA tenemos una comedia sencilla, sin aspavientos, sobre los efectos del paso del tiempo en las relaciones de pareja, que recuerda en cierta medida a las matrimoniadas que tan de moda se pusieron, en su momento, en televisión. Así que si eras público fiel de esa propuesta, aquí tienes una opción más modernizada y cotidiana.

Un texto sencillo con correctas interpretaciones que nos llevaran a través de las vivencias cotidianas de una pareja que evoluciona y cambia de tercio con el efecto escenográfico de apagar las luces y así, descubrirnos al volver a encenderlas, un nuevo motivo para la guerra.

Las parejas del mundo que conviven con esas pequeñas cosas del día a día, encontraran en esta propuesta una sencilla manera de descubrir que los demás sufren y lo pasan, igual de bien y de mal con sus respectivos y respectivas, que ell@s mism@s y es que, al final, parece que somos todos muy predecibles. Una obra que da lo que se espera de ella.

FICHA:

Texto original: MANUEL HIDALGO
Adaptación teatral: CARLOS PANERA
Interpretación y dirección: LOLA BALDRICH & GORKA MÍNGUEZ
Producción: ERRE PRODUKZIOAK & ARTEKA & MASKARADA S.L.

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Junio 16

blog comments powered by Disqus

 

LA GUERRA DEL SOFÁ.

DONDE: Pequeño Teatro Gran Vía
C /Gran Vía, 66 - Madrid.

CUANDO: Del 2 de junio al 3 de julio de 2016.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD