INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
GOZAZO.

GoZazo, texto seleccionado por la SGAE para la colección Teatro Autor Exprés, es un espectáculo centrado en el desarrollo personal. Pero esto, ¿qué quiere decir exactamente?. Pues que de alguna manera, nos mostrará cómo a veces nos llenamos el camino de obstáculos para no ser felices. La protagonista tiene muy claro cuál es la mejor manera de vivir...y no es esa.

¿Qué nos empuja a enfadarnos, a estar tristes, a desear siempre más, u otra cosa, o lo del otro? No soy así o no quiero ser así, lo pensamos, incluso lo decimos en voz alta, para seguir recorriendo el mismo camino deseando un final distinto.

Pero la vida es más fácil que todo eso. Este espectáculo te hará sentirte identificado con lo que dice con facilidad. GoZazo te invita a dejar de enfadarte por cosas sin importancia, valores aprendidos, teorías ajenas y que comiences a disfrutar.

Victoria Zazo, en un diálogo consigo misma y contra sí misma, va poniendo en evidencia esas trampas. En algunos momentos nos lleva a la risa, en otros transita por lugares más emocionales o sensitivos, mostrándose tal cual es, con un lenguaje directo, que no hace pensar pero te deja pensando. Con nuestro espectáculo te proponemos que revises un álbum de fotos en el que te puedes ver o no, pero seguro que vas a identificar con facilidad. Te proponemos que dejemos de enredarnos en cosas sin importancia, valores aprendidos, teorías ajenas y comencemos a disfrutar. Ven a ver lo mal que lo hacemos, pero lo bien que podría salirnos… esto de vivir.

Comentario:

Gozazo es un monólogo interpretado por Victoria Zazo con el texto y la dirección de Tino Antelo, en una obra que juega, en todo momento, con la ruptura de esquemas y ritmos.

Gozazo comienza con un prólogo bastante rotundo, tanto en modo como en forma, una manera de comenzar peculiar que, aunque contiene un buen discurso, puede ser algo violento e invasivo para algunos espectadores.  La acción física del prólogo (no el discurso que tiene toda su razón de ser), aunque puede estar justificada, no me queda claro si realmente es necesaria, al menos en esos términos, aunque es evidente que es una acción valiente y sobre todo contundente (siento ser tan ambigua en la explicación, pero no se puede ni de debe desvelar).

Una vez que el prólogo ha concluido entramos en la sala de teatro propiamente dicha, allí Victoria Zazo nos recuerda que en muchos momentos la vida puede ser una mierda, con problemas impuestos o que nos creamos nosotros mismos por múltiples razones, pero que debemos ser conscientes de las cosas positivas y disfrutar de la vida y de todo lo que nos rodea.

El texto intercala pensamientos y reflexiones con anécdotas cotidianas, la separación entre ellas llega a través de una marca sonora, estas constantes rupturas y lo diferente de las anécdotas, producen una cierta sensación de caos en el argumento y cierta dificultad para conseguir mantener intacto el interés y la atención.  Claro, que esto depende de cada persona, pero es inevitable que algunas reflexiones resulten muy contundentes frente a otras más farragosas.

En general, el discurso y las anécdotas reflexionan sobre la negatividad durante mucho tiempo, frente al momento de positividad y motivación, bien situada al final de la obra pero, algo precipitado y en tono más de predicador, sin embargo, resulta muy efectivo por su intensidad y su apoyo en la música.

Es inevitable resaltar a Victoria Zazo que realiza una excelente interpretación llena de energía, ella sola es capaz de llenar con su fuerza un escenario prácticamente vacío y que nos deja con ganas de escucharla cantar más en los escenarios. Muy acertado es también el manejo de la iluminación cuyo diseño ha estado a cargo de Lola Barroso.

Una propuesta diferente e interesante, no exenta de calidad, aunque no fácil para todo tipo de públicos.

FICHA:

Intérprete: Victoria Zazo
Autor y Dirección: Tino Antelo
Música Original: Mauri Corretjé
Diseño de Iluminación: Lola Barroso
Diseño de Vestuario: Ulises Mérida
Diseño de Cartel y Escenografía: Marcos Moreno Pons
Fotografía: Efrén González
Produce: Miércoles 14

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Mayo 16

blog comments powered by Disqus

 

GOZAZO.

DONDE: El Umbral de Primavera
C/ Primavera, 11 (Madrid)

CUANDO: Del 14-may al 28-may 2016.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD