![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
EL DÍA QUE CHÉJOV BAILO CON ELVIS. |
¿Qué pasaría si Anton Chéjov y Elvis Presley se encontraran una noche y decidieran tomarse unas cañas? El autor y director David Planell quiere dar respuesta a esa pregunta con “El día que Chéjov bailó con Elvis” Obra de sketches con música y una trama que lo enlaza todo, en la que drama, comedia, inocencia y crueldad se dan la mano, la propuesta quiere hacernos bailar y pensar, sufrir y divertirnos a partes iguales. |
||
En esta obra: -Las levitas de Chéjov son chupas de cuero Arropada por la presencia de la actriz cantante Gisela Novais y su arrebatador trío de jazz, las palabras y situaciones de Chejox resuenan distintas, como si las escucháramos por primera vez, y el aroma es definitivamente nuevo.
Comentario: El guionista y director de cine y tv, David Planell se estrenó en 2014 como director escénico con BAZAR, una comedia negra que además de ofrecer un rato divertido presentaba una reflexión sobre la integración, la convivencia y la identidad. Ahora realiza un cambio total de escenario y nos ofrece una obra entretenida que combina versiones de fragmentos de obras de Chéjov con música de los años 50, en el más riguroso directo, con la voz de Gisela Novais acompañada de los músicos: Alberto Anaut (guitarra y voz), Jesús Rodero (contrabajo) y Diego Gutiérrez (batería). Begoña Caparrós, Gisela Novais, David Fuoco, Miguel Ángel Bueno, Diana Torres y Víctor Muz forman un elenco variado en edad y experiencia que realizan un trabajo digno consiguiendo su objetivo primordial que es, el de hacer pasar al espectador un rato entretenido. Resaltaría el trabajo de Begoña Caparrós que llama la atención por su naturalidad. Los momentos musicales son de buena calidad y se agradece la profesionalidad y cercanía de la banda y la potente y melodica voz de Gisela Novais, que se intercala con las historias desenfadadas y ligeras de Chéjov elegidas para la ocasión, pequeños momentos familiares entre padre e hijo en un intento de preservar o no la inocencia, relaciones matrimoniales en peligro, el eterno seductor, etc. La escenografía prácticamente inexistente se compensa con el movimiento de varias cajas grandes y la composición que los personajes realizan del espacio, siendo el vestuario el correcto para cada una de las historias. El resultado es una obra entretenida que intercala las pequeñas historias con música. Un rato de esparcimiento para olvidarnos del estrés cotidiano. FICHA: Versión y dirección: David Planell
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Abril 16 |
blog comments powered by Disqus