INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
PEQUEÑO CATÁLOGO SOBRE EL FANATISMO Y LA ESTUPIDEZ.

Tras “El PLAN”, obra que ya estrenó Ignasi VIDAL en La PENSIÓN de las PULGAS y que La revista METRÓPOLI ha seleccionado como uno de los 15 Mejores estrenos del 2015, llega ahora “Pequeño CATÁLOGO sobre el FANATISMO y la ESTUPIDEZ“, también escrita y dirigida por Ignasi Vidal y protagonizada por Miriam MONTILLA, Diego MOLERO y Paco CHURRUCA.

Pierre Trudeau, Davor y Vari, Ander y Blanca, Manel y Roberto… son los personajes de cuatro historias que tienen como nexo de unión la tragedia y el dolor generado por el fanatismo, del sesgo que este sea, de diferente raíz, pero igual de destructivo e irracional. La crisis generada en Canadá tras el secuestro de un ministro y un diplomático; una zona desértica indeterminada en Oriente Medio; una Nochebuena a principios de los noventa en el País Vasco y una barbería de una ciudad española a finales de los ochenta, como antesala de la tragedia, son los marcos en los que se presentan estos cuatro cuadros con los que el autor, Ignasi Vidal, pretende hacer reflexionar al espectador de hasta qué punto vivimos relativamente insensibles ante la lacra del fanatismo y la estupidez humana, hasta que éstas nos afectan directamente.

teatro

Comentario:

Bajo este largo título ‘PEQUEÑO CATÁLOGO SOBRE EL FANATISMO Y LA ESTUPIDEZ’, el dramaturgo y director Ignasi Vidal nos ofrece exactamente eso, un pequeño catálogo formado por varios momentos llenos de fanatismo y estupidez humana. Pero estos momentos, grandes momentos de la estupidez en este pequeño catálogo, son más que pequeñas historias, ya que el espectador irá descubriendo que estas historias tienen un hilo conductor que permite cerrar el círculo narrativo de esta obra.

El polifacético Ignasi Vidal nos presenta ‘PEQUEÑO CATÁLOGO SOBRE EL FANATISMO Y LA ESTUPIDEZ’ sin tiempo para olvidarnos de su persona, ya que sigue su exitoso periplo por la cartelera madrileña como director y dramaturgo con obras como ‘EL PLAN’ una pequeña joya que seguro tendrá mucho recorrido (y que aprovecho para recomendaros), o como actor en ' DIGNIDAD' y ‘EL CABARET DE LOS HOMBRES PERDIDOS’ entre otras.

Ahora nos presenta un catálogo con pequeños fragmentos del comportamiento humano dominado por el fanatismo y la estupidez. Todo comienza incluso antes de entrar en la sala de teatro, de pronto, los espectadores nos vemos en medio de una rueda de prensa donde se pregunta a Pierre Trudeau presidente canadiense sobre las repercusiones que tendrá para la ciudadanía la crisis generada en tras el secuestro de un ministro y un diplomático. La protección del sistema en detrimento de las libertades individuales, es siempre fuente de conflicto, pero más cuando, en nombre de la protección global, se somete a la sociedad a un estado prácticamente de sitio. ¿Dónde están los límites?, ¿hasta dónde estamos dispuestos a llevar?, muchas preguntas y reflexiones se generan y eso siempre es de agradecer.

En un segundo fragmento, unos hombres a oscuras intentan escapar de su cautiverio a través de unos túneles, después estamos ante una Nochebuena a principios de los noventa en pleno conflicto vasco, viviendo los enfrentamientos dentro de una familia, donde sus miembros tienen diferentes ideas políticas, en un momento donde el sonido de las bombas era más fuerte que el sonido de las palabras. Después entramos en una peluquería de barrio donde el barbero de toda la vida tiene que lidiar con algún que otro cliente fanático y xenófobo por decirlo suavemente.  Y terminamos con una reflexión sobre las farmacéuticas y una escena en la cárcel después de que el lanzamiento de bengalas en un partido de futbol haya tenido consecuencias fatales. Las cosas no son simplemente así, ya que todas estas historias aun siendo independientes, se van uniendo con un hilo casi invisible.

Estas historias son muy diferentes, pero tienen algo en común, el fanatismo y la estupidez, construidas de diferente forma, unas gustarán más que otras, algunas son más simples, y todas ellas están llenas de saltos temporales, pero lo más importante de esta obra, no son las historias individuales (aunque tienen su importancia) sino su esencia, los diferentes prisma a través de los cuales se ven las escenas, y por su final que puede dejar la puerta abierta al perdón o a sacar la venganza de lo más profundo de la naturaleza humana, el ojo por ojo, aunque no ofrezca ninguna satisfacción.

La escenografía es escasa pero correcta, pero lo mejor sin duda, es lo trabajado que esta el espacio escénico, que unido al uso de la iluminación, el sonido, las pantallas de televisión y el vestuario hacen que el montaje sea de lo más correcto y muy disfrutable, las cosas bien hechas, bien parecen.

El trabajo actoral es francamente bueno, Paco Churruca, Diego Molero, Miriam Montilla dan vida a los diferentes personajes de esta obra, sin duda, un excelente trabajo, ya que el cambio de registro es constante, muy rápido y casi a vista del espectador. Los tres hacen un excelente trabajo aunque resaltaría, la contención de Miriam Montilla como madre y esposa en el país vasco, una delicia interpretativa, y el divertido trabajo de Paco Churruca como peluquero que pone un pequeño toque de cordura y ayuda a disminuir la tensión de las escenas.

Una obra interesante e intensa formada por pequeñas historias, que hay que disfrutar una a una pero sobre todo desde su globalidad, sin dejar escapar un ápice de su esencia.

FICHA:

Autor y dirección Ignasi Vidal
Intérpretes Paco Churruca, Diego Molero, Miriam Montilla

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: La Pensión de las Pulgas
FECHA: Marzo 16

blog comments powered by Disqus

 

PEQUEÑO CATÁLOGO SOBRE EL FANATISMO Y LA ESTUPIDEZ.

DONDE: La PENSIÓN de las PULGAS.
Calle HUERTAS, nº 48.
Barrio de la Letras, MADRID.

CUANDO: Miércoles y sábados de marzo de 2016.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD