INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
BIG BOY.

Escrita y dirigida por Mario Ruz Martínez, José Luis Montiel Chaves y David Roldán Espejo. Dos actores interpretando casi un centenar de personajes. ‘Big Boy’ es una historia trepidante de amistad, mafia y boxeo que nos lleva a los inicios del Siglo XX en Estados Unidos; desde los muelles de Brooklyn hasta el increíble Madison Square Garden, pasando por gimnasios, bares o incluso cementerios.

Big Boy es una historia al más estilo del cine clásico pero contada de una forma diferente: un joven aspirante a  boxeador que consigue  llegar a  triunfar en el difícil mundo del  boxeo gracias a su amigo Jimmy, su entrenador Roberto, el promotor Parker y muchos otros personajes con los que se topa en su camino.

Esta es la historia de Michael Smith y Jimmi Olsen, dos jóvenes irlandeses de principios del siglo XX. Una época convulsa, donde el mundo parecía romperse a pedazos con una guerra que redujo a escombros, miseria y desesperación a millones de personas… Pero también nos dejó historias cargadas de emoción, amistad, lucha, entrega, superación… y boxeo. Con ellos viviremos su paso de la niñez a la adolescencia, cómo se convierten en soldados del ejército inglés durante la primera guerra mundial, además de recorrer con ellos el largo y difícil trayecto que suponía emigrar de una devastada Europa hacia América pero en la década más oscura de su historia. Big Boy son todas éstas personas y todas ellas están en Big Boy encarnadas en sólo dos actores que, a un ritmo frenético, rendirán nuestro pequeño homenaje a quienes tuvieron que emigrar, abandonar su tierra y sus raíces para adentrarse en un mundo desconocido.

Comentario:

Dos personajes en escena Michael Smith y Jimmy Olsen, dos grandes amigos cuya amistad se ha forjado desde la niñez, dos actores dándoles vida, Mario Ruz Martínez y José Luis Montiel Chaves, unas palabras, unos movimientos y no parece que vayamos a ver gran cosa, pero las primeras impresiones a veces, son engañosas y Big Boy crece en intensidad, interpretación y emoción a la misma velocidad que se desarrolla esta trepidante historia para demostrar que, algunas veces, es verdad que ‘la esencia más pura viene en frasco pequeño’.

Todo comienza en Irlanda a principios del siglo XX, Michael Smith y Jimmy Olsen, dos niños que juegan y lanzan piedras en un rio, hacen frente a sus primeras situaciones de peligro, esas que harán que su amistad se ponga a prueba haciendo que crezca fuerte y sincera, a partir de ahí les veremos crecer, luchar, boxear, emigrar, vencer, perder y hasta morir.

Un intenso viaje que se basa en la palabra, la mímica, la acción, la expresión corporal, el trabajo físico y por supuesto, la interpretación.  Una obra sobre el valor de la amistad, escrita y dirigida por Mario Ruz Martínez, José Luis Montiel Chaves y David Roldán Espejo, con la ambientación exacta de cada una de las situaciones y donde el entorno de los años de la depresión, la postguerra y la escasez están perfectamente recreadas sin ni siquiera utilizar elementos escénicos importantes, todo se realiza por un exhaustivo y metódico trabajo físico e interpretativo que hará que el espectador no tenga más remedio que rendirse ante las hazañas de estos dos entrañables amigos.

Pero Mario Ruz Martínez y José Luis Montiel Chaves no solo dan vida de forma magistral a Michael Smith y Jimmy Olsen, también dan vida a múltiples personajes y recrean escenas dispares a velocidad de vértigo, utilizando recursos originales y bien situados como la ralentización de escenas, etc.

A medida que avanza la obra, queda claro que este montaje no ha surgido de la casualidad, detrás de él, se evidencian horas y horas de trabajo, esfuerzo, preparación física, mental e interpretativa, así como una depurada dramaturgia y dirección con un cuidadoso proceso de selección de escenas que van de menos a más y que nos regalan un final capaz de romper emocionalmente a muchos espectadores.

Dos personajes tan humanos y reales como cualquiera de nosotros, que amaron, sufrieron, y vivieron intensamente durante una época convulsa, una emocionante historia repleta de momentos de alta calidad que hará las delicias del espectador más exigente.

FICHA:

Dramaturgia y dirección: José Luís Montiel Chaves, Mario Ruz Martínez y David Roldán Espejo
Supervisión en la dirección y dramaturgia: María del Mar Navarro y Andrés Hernández
Dirección técnica: David Roldán Espejo
Vestuario: Paloma de Alba Chaves
Escenografía: Encarnación Martínez Cerezo
Fotografía y diseño gráfico: Carmen Reyes Martínez
Diseño de cartel y programa: Antonio Laguna Cabezuelo e Isidoro Fernández Iglesias
Grabación y edición de vídeo:  Jana Pachón Manzano
Prensa: Lemonpress

Compañía: Guantuguan Teatro

Reparto: Mario Ruz Martínez y José Luis Montiel Chaves

Espectáculo finalista del Festival Talent 2014 de los Teatros del Canal. Compañía invitada a los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid dentro del festival Talent 2015 en mayo de 2015.

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Junio 16

blog comments powered by Disqus

 

BIG BOY

DONDE: Teatro Lara
Calle Corredera Baja de San Pablo, 15, 28004 Madrid.

CUANDO: Jueves de mayo y junio de 2016.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD