INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
ARTE NUEVO (UN HOMENAJE).
Cargamento de sueños de Alfonso Sastre.
El Hermano de Medardo Fraile
.

Arte nuevo: Un homenaje es un tributo al célebre grupo teatral que en los años 40 propició una corriente artística sin precedentes hasta el momento en los escenarios de una España todavía recuperándose de la Guerra Civil.

Dirección: José Luis Garci Con: Miguel Ángel Muñoz, Gary Piquer, Ana Carlota Fernández, Ana Fernández e Irene Pozo.

José Luis Garci, el famoso director cinematográfico, es el encargado de dirigir esta producción que está escrita por dos de los componentes de la compañía original, Alfonso Sastre y Medardo Fraile, quienes ponen sobre las tablas las piezas Cargamento de sueños y El hermano.

Palabras del director sobre la obra: Arte Nuevo es un espectáculo que consta de dos obras de un acto. Una de ellas, Cargamento de sueños, podría encuadrarse dentro de un teatro experimental o de vanguardia, mientras que la otra, El hermano, es el más puro ejemplo del teatro costumbrista. Si hubiera que buscar antecedentes para ambas piezas, estos serían Esperando a Godot e Historia de una escalera, las dos, curiosamente, posteriores a los textos de Sastre y Fraile. Con este programa, quiero rendir homenaje al movimiento Arte Nuevo, que a finales de los años 40 del pasado siglo, dieron el primer grito existencial del teatro español de posguerra. José Luis Garci

Comentario:

José Luis Garci, es el encargado de dirigir esta producción formada por dos fragmentos de las obras de Alfonso Sastre y Medardo Fraile, ‘Cargamento de sueños’ y ‘El hermano’ respectivamente. La representación comienza con un fragmento de ‘Cargamento de Sueños’, antes podemos escuchar las palabras de Alfonso Sastre en su carta abierta para los espectadores de esta obra, a partir de ese momento aparecen los actores en escena y comienza un fragmento de la obra estrenada por primera vez el 9 de enero de 1948 en el teatro del Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid.  Un momento en la vida de un mendigo a quien la desgracia arrebató la fe, y al que se le aparece en medio de la noche un ser metafísico (supuestamente Cristo) para anunciarle la llegada de la madrugada, una reflexión sobre la desorientación del ser humano ante los avatares de la vida.

Lo primero que llama la atención es la escenografía, un paisaje desértico que nos muestra en la profundidad, un molino de viento y un tendido eléctrico, entre otros elementos, aunque lo importante es la gran luna que marcará la acción, ya que este fragmento acaba con la llegada del amanecer, con la luz que permite ver claramente la realidad. La escenografía es correcta aunque el efecto de perspectiva no parece estar muy conseguido.

En escena MAN (Miguel Ángel Muñoz), JESCHOUA (Gary Piquer) y FRAU (Ana Carlota Fernández), sus interpretaciones son correctas aunque se echa de menos algo de emoción. En general, la escena tiene un aspecto cinematográfico, pero el ritmo es lento y falto de motivación, siendo el sonido y las luces los que mayor juego parece dar. Siento decir esto, pero JESCHOUA no dejaba de recordarme a 'Doc' de Regreso al futuro, cada uno que opine...

Después de esta pieza hay un pequeño intermedio que da paso a ‘El hermano’ de Medardo Fraile, un fragmento de una pieza costumbrista de una familia de postguerra en una sociedad patriarcal. Esta segunda pieza mejora notablemente en todos los aspectos a la primera. La escenografía que muestra el salón de una casa humilde, consta de todos los detalles necesarios y resulta acertada. El vestuario y los elementos escénicos son apropiadas.

El elenco formado por (EL PADRE) Gary Piquer, (PEDRO) Miguel Ángel Muñoz, (LA MADRE) Ana Fernández, (LUCÍA) Ana Carlota Fernández y (JUANITA) Irene Pozo es correcto, todos realizan un buen trabajo en una pieza que, solo muestra un instante en la vida de esta familia, y el papel predominante de los varones en la cultura social del momento histórico retratado. Efectivamente, todos realizan un buen trabajo en este segundo relato, aunque resaltaría la naturalidad y franqueza de Ana Fernández y el trabajo sereno de Miguel Ángel Muñoz. Sin embargo, la construcción de los personajes no se aprecia de forma compacta, sobre todo en el primer fragmento, se desperdician las posibilidades que los personajes pueden aportar, ya que no se profundiza en ellos.

Es evidente la importancia de ARTE NUEVO en el teatro de postguerra y su reminiscencias hasta la actualidad, pero no sólo por las representaciones llevadas a cabo dentro de ARTE NUEVO (tanto de teatro de época costumbrista, reivindicativo e incluso sus incursiones dentro del teatro experimental), también por el trabajo que realizaban como grupo, un trabajo en defensa del teatro y sobre todo, por la realización de un teatro alejado de la estructura comercial existente en ese momento. Un grupo formado por dramaturgos, escritores, etc., muy jóvenes que trabajaban con el convencimiento de poder lograr una renovación total del teatro.

Sin embargo, llevar a escena estas dos piezas tan diferentes, de autores jóvenes y tocadas por el paso del tiempo, hubieran agradecido una mayor dirección, ya que estos dos fragmentos piden a gritos una mayor construcción de las historias (sobre todo en la primera historia), más fuerza y emoción, esto produce que las piezas se digieran como ligerísimo entretenimiento teatral que no llega más lejos y deja un sabor agridulce por las expectativas creadas.

Ficha artística:

Dirección: José Luis Garci

Reparto (por orden de intervención)

Cargamento de sueños, de Alfonso Sastre

MAN Miguel Ángel Muñoz
JESCHOUA Gary Piquer
FRAU Ana Carlota Fernández

El hermano, de Medardo Fraile

EL PADRE Gary Piquer
PEDRO Miguel Ángel Muñoz
LA MADRE Ana Fernández
LUCÍA Ana Carlota Fernández
JUANITA Irene Pozo

 

Ficha artística

FOTOGRAFÍA Sergio Parra
ASISTENTE DE GESTIÓN ARTÍSTICA Ana Fernández de Cosa
AYUDANTE DE VESTUARIO Sonia Capilla
AYUDANTE DE ESCENOGRAFÍA Silvia de Marta
AYUDANTE DE DIRECCIÓN Héctor del Saz
COMPOSICIÓN MUSICAL Y ESPACIO SONORO Luis Miguel Cobo
DISEÑO DE ILUMINACIÓN José Manuel Guerra
DISEÑO DE VESTUARIO Lourdes de Orduña
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Sebastià Brosa
COLABORADOR ARTÍSTICO José Alberto Sánchez

Una producción del Teatro Español

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Febrero 16

blog comments powered by Disqus

 

ARTE NUEVO (UN HOMENAJE).

DONDE: Teatro Español
Calle del Principe, 25, 28012 Madrid.

CUANDO: Del 18 de febrero al 27 de marzo de 2016.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD