![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
ANTE ROMEO Y JULIETA. |
Ante Romeo y Julieta es el viaje al interior de la tragedia, a las hondas preguntas que plantea Shakespeare, el amor condenado. ¿Quiénes somos nosotros para juzgar el amor? ¿Somos capaces hoy de amarnos libremente? ¿Tiene sentido hacer hoy en día Romeo y Julieta? Ven a comprobarlo dentro del ciclo En algún lugar del ser o no ser, Festival dedicado a Cervantes y Shakespeare |
||
Barluk se atreve una vez más con otra gran historia: Romeo y Julieta. En esta ocasión nos hemos colocado Ante el abismo de Shakespeare, Ante el abismo de la mayor historia de amor, Ante Romeo y Julieta. Esta es la nueva visión que la compañía barluk teatro quiere compartir con el espectador. Mirar desde otro lugar los hechos, desde los testigos y cómplices absolutos de los dos jóvenes enamorados. La puesta en escena, sostenida por la belleza de los cuerpos de dos actores, la palabra y la estética sublime de la compañía, en un no tiempo no lugar, porque esta historia es universal, y en este momento queremos llamar a los Romeos y las Julietas para preguntarnos ¿Quiénes somos nosotros para juzgar el amor? El clásico de Shakespeare se aborda desde otra perspectiva, viviendo la tragedia a través de sus auténticos testigos, Ama y Fray Lorenzo. Como todo recuerdo, se distorsiona y cobra especial importancia su subjetividad plástica, la estética de su movimiento y la belleza de su palabra poética, que atraviese una historia huracanada. El conflicto es atemporal y el poder, la ambición, el rencor, la culpa… no solo el amor: eternos ingredientes de la miseria humana. Comentario: En el escenario apenas dos micrófonos y un par de escaleras colgantes, lo suficiente para poner en escena esta trágica historia de amor desde la perspectiva de dos personajes tan cercanos a los protagonistas como anónimos, Ama y Fray Lorenzo. Con dramaturgia de Rosel Murillo Lechuga, Antonio Domínguez, Víctor Algra y Lucía Astigarraga y dirección de Antonio Domínguez y Rosel Murillo Lechuga, estamos ante una historia de alto contenido estético y plástico que nos muestra la historia de los Montesco y los Capuleto desde la culpabilidad de quien viviendo los acontecimientos de forma cercana, sienten el peso de una losa sobre su cuerpo al sentir que sus acciones, tal vez, formaran parte o dieran como resultado, el dramático final. Estamos ante Romeo y Julieta pero también ante Ama y Fray Lorenzo que vuelven a la vida de la mano de Lucía Astigarraga y Víctor Algra recreando los cuatro personajes en constantes saltos temporales y argumentales. Un trabajo físico e interpretativo excelente que se apoya en ropa moderna, carreras continuas, escaleras y micrófonos pero todo ello, no como algo superfluo o puramente estético, todo está justificado, cada acción en su momento justo. Cabe destacar igualmente el uso de la luz y la música y el video de Pau Ferrer (A.A.I.), Ludovico Einaudi, Sergio González, Jesús Campo Ibáñez y Mayte Barrera respectivamente. Y aunque en algunos momentos (pocos) se genera cierta confusión en el espectador por no tener claro que personaje habla en ese momento, hasta conseguir centrarse, y la extensión (en el tiempo) de algunas carreras, la cierto es que Barluk Teatro ofrece una propuesta de nivel, mucha calidad, original, estética y muy trabajada que consigue atrapar al espectador desde los primeros momentos. El clásico de Shakespeare puesto ante nuestros ojos desde una perspectiva diferente y única, viviendo la tragedia a través de los testigos directos de Ama y Fray Lorenzo. Una visión diferente, una perspectiva amigable pero igualmente llena de dramatismo y culpa donde las barreras entre la protección, el cuidado, el dolor, el amor y la culpa se confunden y se distorsionan. Tal como decía Billy Wilder ‘ninguna buena acción queda sin castigo’ o incluso antes en el ‘Elogio de la risa’ de Zhao Nanxing (1550 – 1627) que mantenía esta idea y donde encontramos una llamada de atención sobre como la ayuda que se proporciona puede tener consecuencias catastróficas. Y todo ello, sin olvidar, es más, teniendo muy presente, la historia de Romeo y Julieta y su trágico final. Una propuesta diferente, original, con un interesante cambio de perspectiva, con excelentes interpretaciones y un alto nivel de calidad. FICHA: Dramaturgia Rosel Murillo Lechuga, Antonio Domínguez, Víctor Algra y Lucía Astigarraga.
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Mayo 16 |
blog comments powered by Disqus