INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
TAXI con versión y dirección de Josema Yuste y Alberto Papa-Fragomén.

La más exitosa comedia de Ray Cooney se estrenó en 1983 en el Shaftesbury Theatre representándose de forma ininterrumpida durante 12 años en el West End de Londres. Para ello el reparto se llegó a cambiar hasta en 20 veces diferentes siendo interpretada por los cómicos más populares de UK de cada momento. Y de ahí, el salto a Broadway llegando a contabilizarse más de 500 producciones en todo el mundo... de EEUU y Canadá a Argentina, de Corea e Islandia a Australia. La comedia ha sido traducida a 35 lenguas... japonés, chino, ruso, francés, alemán.

Sinopsis: Nuestro protagonista, taxista de profesión, es un aparente feliz hombre casado con una vida tranquila y en cierto modo monótona. Nada más lejos de la realidad. Está casado con dos mujeres y viviendo con cada una en un barrio diferente. Eso le obliga a llevar una planificación de horarios muy estricta y hacer verdaderos juegos de malabares para poder contentar a ambas. Realmente está enamorado de  las  dos  y  no  desea  perder  a  ninguna  de  ellas. Todo su  plan  se  desvanece  cuando  acaba  por  accidente  en  el  hospital  y  su  nombre  aparece  por  partida  doble  en  la  comisaría  de  cada  distrito. ¿Serán dos personas con el mismo nombre o una misma persona con una doble vida? Eso es lo que tratará de descubrir la policía... y él intentará esconder por todos los medios. Para ello contará con la inestimable ayuda de un vecino muy “incómodo”.

Comentario:

Taxi es una comedia que no engaña, el espectador que escoge esta obra como parte de su ocio sabe, o tiene una idea bastante clara, de lo que puede ofrecer una obra interpretada por Josema Yuste, Sergio Fernández "El Monaguillo", Alfredo Cernuda, Esther del Prado, Amparo Bravo y Javier Losán con autoria de Ray Cooney y con versión y dirección de Josema Yuste y Alberto Papa-Fragomén. En ese sentido, las expectativas se cumplen y el espectador no sale defraudado.

Una comedia de enredo, ligera, desenfadada, por personajes estereotipados, con buen ritmo, una escenografía correcta, humor reconocible y donde, Josema Yuste es el protagonista y hará las delicias de sus seguidores.

Los malentendidos, las mentiras, etc., se van enredando cada vez más, a medida que transcurre la obra, llegando a un extremo del todo inverosímil, pero qué más da, lo importante es hacer pasar al espectador un buen rato, y todo forma parte de una propuesta que aun sobresaturada de gags, ofrece el humor reconocible y característico de Josema Yuste.

La escenografía es apropiada, representa un salón, en realidad dos, cada mitad del escenario corresponde a un piso distintos, el de Castellana y el de Chamberí, una solución que sirve para la acción contada y que facilita la interacción de los personajes, que no paran ni un momento en su constante entrar, salir y moverse por el espacio escénico, aunque en algunos momentos, algún personaje no parece estar en el lugar o piso que le corresponde en la acción, algo que no se tiene en cuenta, ya que el ritmo no permite mucho margen de maniobra.

El elenco formado por Josema Yuste, Sergio Fernández "El Monaguillo", Alfredo Cernuda, Esther del Prado, Amparo Bravo y Javier Losán hacen un trabajo digno, los papeles masculinos dan bastante más juego que los femeninos, aunque hay que reconocer que el protagonista es Josema Yuste, una obra a su medida y a la medida del humor más clásico de un dúo que persiste en la memoria colectiva. Los personajes se componen por dúos, dos esposas, dos policías, dos taxistas (dos vecinos, dos amigos), Falete y un perro. Todos ellos, están construidos explotando al máximo los estereotipos, algo que siempre da pie a múltiples situaciones cómicas (el policía que añora el pasado, policía estilo Colombo, el amigo torpón y metepatas, la esposa estirada frente a la esposa más alocada, etc…). Entre todos ellos existe esa complicidad que hace que, las cosas funcionen y que cualquier fallo sobre el escenario (olvido de texto, mala posición en escena, etc.) se convierta en una ventaja (cuando se sale de estas situaciones con humor y dejando ver claramente que se dominan las tablas), algo que el público, sin duda, sabe agradecer.

Una obra que ofrece simplemente un rato de entretenimiento, con un humor claro y directo, recomendada en especial para seguidores de Josema Yuste y del humor que le hizo famoso.  Una obra que divierte, entretiene y que no engaña a nadie y esa honestidad siempre se agradece.

FICHA:

Reparto
Josema Yuste
Sergio Fernández "El Monaguillo"
Alfredo Cernuda
Esther del Prado
Amparo Bravo
Javier Losán

Equipo Artístico y Técnico
Autor: Ray Cooney
Escenografía: Ana Garay
Iluminación: Carlos Alzueta
Regiduría: Jorge Abad
Transporte decorados: Esteban Sabroso
Fotografía & Diseño gráfico: Javier Naval
Versión y dirección: Josema Yuste y Alberto Papa-Fragomén

Una producción de Cobre Producciones, Olympia Metropolitana y Nearco Producciones.

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Septiembre 16

blog comments powered by Disqus

 

TAXI.

DONDE: Teatro La Latina
Plaza de la Cebada, 2, 28005 Madrid.

CUANDO: Desde el 15 de septiembre de 2016.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD