![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
NO SOY DEAN MORIARTY.
|
Un bar cualquiera perdido en cualquier lugar. Dos jóvenes camareros recogen mientras juegan a meterse en la piel de Sal Paradise y Dean Moriarty, los personajes de "En la carretera", la mítica novela de Jack Kerouac. Juegan a ser libres. Admiran el espíritu aventu- rero y la forma de vivir al límite de los personajes de ficción exprimiendo el presente sin temer al futuro. De esta forma consiguen por unos instantes abandonar su gris realidad. Pero hoy, uno de los dos querrá viajar. Querrá vivir. Y querrá hacerlo en la realidad y no en la ficción. ¿Le acompañará su amigo? |
||
Comentario: Y los sueños, ¿sueños son?. En un bar trabajan dos jóvenes camareros, sueñan con viajes, con aventuras, con una vida intensa llena de descubrimientos, así mientras limpian y recogen el local se convierten en Sal Paradise y Dean Moriarty, los personajes de ficción de la mítica novela de Jack Kerouac ‘En la carretera’, así con esta transformación temporal, tocan ese trocito de cielo con el que sueñan. Pero, después de pasar una cotidianidad anodina con la esperanza de un futuro al menos diferente, se pone sobre la mesa la gran pregunta, ¿cómo detectar el momento exacto, el momento perfecto en que dejar de soñar y pasar a la acción? Ya sabemos que los sueños sin acción, sin movimiento, se quedan solo en eso, en sueños…. Pero a veces, el miedo a fracasar es tan grande que no nos exponemos a ponernos en acción, nunca llega el momento perfecto, pero ¿cuál es el momento perfecto?... Ha llegado el momento decisivo, en el que uno de los chicos necesitará pasar a la acción, dejar los sueños atrás y hacerlos realidad, sea cual sea el resultado, ¿se atreverán a dar el paso?, tendréis que descubrirlo en el teatro, eso sí, a veces los sueños son demasiado intensos como para que la realidad pueda igualarlos y superarlos…. Gerard Iravedra, director del montaje no lo tiene fácil al poner ante el espectador a cuatro personajes, los dos chicos y sus figuras de culto, realizando transiciones a ritmo vertiginoso no siempre carentes de cierta confusión para el espectador. El ritmo general es variable pero apropiado a la historia que se cuenta y la historia se ayuda de pocos elementos escénicos y un acertado uso de la iluminación. El reparto está formado por Fernando Tielve y Ferran Vilajosana, ambos dan vida a estos dos personajes que viven sus sueños en un bar, dos personajes muy diferentes pero que encontraron un punto de conexión más fuerte que ellos mismos. Ambos, se muestran correctos en sus interpretaciones, en ocasiones buscadamente exageradas (especialmente el personaje de Moriarty) para enfatizar que en realidad estos dos chicos tienen más miedo a vivir que a soñar. Joan Yago es el autor de esta obra cuyo texto es intenso a la par que interesante, y requiere toda la atención por parte del espectador para no perderse ninguno de los diálogos entre estos dos chicos que comparten fantasías y sueños. FICHA: Autor: Joan Yago
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | Sala Tú |
FECHA: | Julio 16 |
blog comments powered by Disqus