INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
LA RENDICIÓN – Monólogo Teatral.

Tras la gira internacional por Escocia, Argentina, Suiza y Alemania regresa a España “ LA RENDICIÓN”, adaptación teatral de las memorias eróticas de TONI BENTLEY que se re estrenará en el marco incomparable de LAS NOCHES DE LA SUITE, convertida en una nueva experiencia teatral en la intimidad de la Suite Presidencial del Hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid. Protagonizada por ISABELLE STOFFEL y bajo la dirección de SIGFRID MONLEÓN, “LA RENDICIÓN” ha obtenido la bendición de la crítica nacional e internacional no habiendo pasado desapercibida para los más importantes medios como THE GUARDIAN.

La adaptación teatral de las arriesgadas y controvertidas memorias de Toni Bentley cuenta la historia de una bailarina que encuentra un placer inesperado en el escenario sexual. Iniciada por uno de sus amantes en la experiencia erótica de la extrema sumisión, descubre la dicha que se encuentra al otro lado de las convenciones, con sus riesgos, absurdos y perdidas inevitables. “La rendición” es una aguda y profunda historia real sobre la obsesión sexual de una mujer.

teatro

Comentario:

LA RENDICIÓN vuelve a la cartelera madrileña después de una interesante gira internacional. Esta obra, que nació en el Microteatro (2011) y que posteriormente paso por el Centro Dramático Nacional, ha crecido y evolucionado hasta convertirse en un intenso monólogo, basado en la adaptación de las memorias íntimas de la bailarina neoyorquina Toni Bentley.

Ahora, se prepara para llegar al final de un intenso recorrido, ofreciendo durante los meses de octubre y noviembre de 2016 una serie de funciones en un lugar diferente y muy apropiado para el desarrollo de la propuesta, la Suite Presidencia del Hotel NH Collection Eurobuilding.

Pero vamos primero con el contenido y después veremos el continente:

Sigfrid Monleón dirige acertadamente un monólogo sin tapujos, directo, y explicito, donde se debate sobre cuanto poder dejamos al otro, donde se marcan las bases hacia el descubrimiento de las barreras y los límites que imponemos a nuestra sexualidad y a nuestra vida.

Una mujer en plena búsqueda de sí misma, entabla una relación con un hombre que le introduce en la sodomía, descubriendo que encuentra placer en esta experiencia de sumisión sexual, un placer que va más allá del propio acto sexual. Aunque realmente en la obra, no se trata de sumisión, entendida como acción de someterse, si no que se plantea más bien, como el acto de abrirse, de darse a la otra persona (sin ningún tipo de manipulación emocional), explorando y descubriendo aquello que le gusta, le da placer, le da dolor, le causa adicción, etc.

Isabelle Stoffel responsable de la Interpretación y de la adaptación teatral del texto de las memorias íntimas de Toni Bentley, realiza un excelente trabajo, valiente y arriesgado.  Una interpretación llena de honestidad y una elegancia especial, a pesar de que el lenguaje es explicito, directo y claro.

Sorprende la delicadeza y elegancia de las palabras y los movimientos de Isabelle Stoffel mientras escuchamos referencias directas a órganos sexuales, momentos íntimos, etc., que ni ofenden ni asustan por tener bien marcado el objetivo del texto, que habla sobre la búsqueda de una trascendencia física, de un autoconocimiento, de una relación verdadera, autentica, más allá del amor y del acto sexual, aunque, no estemos acostumbrados a escuchar de boca de una mujer ciertas palabras y expresiones.

El texto poético, literario, recorre un camino a través del placer y del dolor, dos sentimientos contradictorios pero a veces, complementarios, ambos nos demuestran que estamos vivos y son una forma de llegar a la plenitud.

Uno de los puntos fuertes de este monólogo reside en la forma en la que se planea, hablar de sexo es fácil, lo difícil es hacerlo con elegancia sin caer en lo soez y  chabacano.  En ese sentido, y gracias al equilibrio entre interpretación, movimientos, cortes para proyección, etc., y los diálogos más directos, se logra que el espectador comprenda el mensaje que se quiere transmitir por encima de condicionamientos morales.

Esta búsqueda sosegada pero, al mismo tiempo, casi desesperada, de aproximadamente una hora y cuarto, contiene erotismo, sensualidad, etc., pero también humor e ironía.  Todo es potente y gráfico, pero también es un espejo donde vernos reflejados, un espejo normal o un espejo de feria que muestra reflejada una imagen deformada de nosotros mismos, en un proceso de exploración, que en este caso, comienza con la propia vida de esta mujer, sigue con el descubrimiento de su cuerpo y de la sodomía, y se cierra con una declaración de intenciones, muy contundente (algo concisa y simplificada, a mi entender, como cierre de un circulo que comenzó como una búsqueda vital más extensa).

La obra, arriesgada y sorprendente, nos muestra como esta mujer es capaz de trascender física y espiritualmente, de subir un escalón más en su autoconocimiento y en el placer a través de la sodomía. Pensamientos íntimos y transcendentales de su éxtasis anal que salen de la intimidad de la mente y del dormitorio, para ser compartidos con un público, que puede compartir o no ese pensamiento, pero que aprecia lo que se cuenta desde la honestidad.

Y ahora, para completar esta experiencia única, volvamos al continente:

Esta obra se representa en la Suite Presidencial Hotel NH Collection Eurobuilding, hotel situado en la Calle de Padre Damián, 23, a lado de Castellana. Donde se ha habilitado una de las suites de dos plantas para representar este monólogo. El entorno es ideal, y aunque los espectadores nos situamos únicamente en una de las plantas, los elementos necesarios para crear el ambiente sensual, atractivo y cosmopolita, son suficientes y rodean al espectador.

Además, los asistentes a este espectáculo pueden disfrutar de un cóctel previo, servido en otra preciosa Suite, contigua a la Presidencial, donde se puede disfrutar de las mejores vistas del Skyline de Madrid (vino, espumosos, cócteles de autor y canapés delicatessen elaborados especialmente para la ocasión por el chef Luis Bartolomé).

Al finalizar la función, tiene lugar en encuentro con Isabelle Stoffel para aquellos que quieran compartir unos momentos con la actriz. La entrada incluye: Cóctel de bienvenida, representación y meet&greet.

Más info.

FICHA:

Actriz y adaptación: Isabelle Stoffel
Dirección: Sigfrid Monleón
Producción: David Ricondo
Escenografía: Alain Bainée
Espacio escénico: Alicia Blas
Vestuario: Cristina Rodríguez
Maquillaje: Shai Bercovich
Iluminación: Pilar Velasco
Diseño y fotografía: Nacho García (Sweet Media)
Prensa Traspasada: Violeta Medina (Varanasi, Prensa y Comunicación)
Adaptación teatral del libro La rendición de Toni Bentley (Tusquets Editores, La Sonrisa Vertical).
Traducción del libro: Isabel Ferrer y Carlos Milla.

Producción Compañía Traspasada

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: LARENDICION.COM
FECHA: Octubre 16

blog comments powered by Disqus

 

LA RENDICIÓN.

DONDE: Suite Presidencial Hotel NH Collection Eurobuilding
Calle de Padre Damián, 23, 28036 Madrid.

CUANDO: 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28, 29 Octubre / 4, 5 Noviembre – 20:30h de 2016.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD