![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
EL GRITO DEL CONTRABAJO. |
El autor de "El perfume", Patrick Süskind, nos deleita con este monólogo lleno de pasión, amor, humor y música. Un contrabajista se prepara para irse a la ópera donde representará junto a la Orquesta Nacional "El Oro del Rin". |
||
Solamente convive con su instrumento, con el que tiene una relación de amor-odio. Esta contradicción lo ha llevado a un estado frenético y se reivindica en su habitación insonorizada, reflexionando sobre el amor, la sociedad y la justicia. Comentario: Roberto Drago, protagoniza ‘El grito del contrabajo’, un monólogo que transcurre bajo la dirección de David Lorente y el acompañamiento actoral y musical de Ernesto Drago, en esta adaptación de la pieza ‘El Contrabajo’ de Patrick Suskind, mundialmente conocido por ser el autor de ‘El Perfume’. Una obra que nos coloca frente a un músico y su relación cambiante con su instrumento. Hombre e instrumento son uno solo en un relación llena de contradicciones, amor-odio, necesidad y desprecio. Porque estando separados, hombre e instrumento, no son nada, no pueden ser ni funcionar el uno sin el otro, pero su convivencia constante y su dependencia vital condicionan sus existencias. El contrabajista (Roberto Drago) nos pone en antecedentes y en una pequeña habitación insonorizada (para poder ensayar sin que la potencia acústica de su instrumento cause molestias a sus vecinos), nos explica, expone y reflexiona sobre su relación con el instrumento, sobre como su vida cambio al escoger la profesión de músico y el contrabajo como su instrumento, y como esto, afectó y afecta a sus relaciones personales y a su relación con el entorno. Primero, el contrabajista nos explica de forma didáctica las cualidades del instrumento, al que considera el instrumento más importante de la orquesta en todos los sentidos, pero también el más exigente, poco manejable y dominante hasta el punto de interferir en su normal relación con el entorno. Un monólogo que se desarrolla a ritmo pausado, entre los relatos de Roberto Drago, la música clásica que sale de un viejo tocadiscos y la interpretación de algunos acordes directamente en el contrabajo por parte de Ernesto Drago. Los tiempos están bien marcados y el paso de explicar el instrumento a definir su relación de constante amor – odio con el instrumento, está perfectamente medido, en una obra que requiere dejar a un lado el estrés y las prisas y dejarse envolver por la intensa calma de un músico que necesita expresar el torrente emocional que le consume momentos antes de un concierto. Pero, aunque el contrabajista se encuentra en una relación contradictoria con el instrumento, también lo está con la propia vida que lleva, aunque en su vida queda un punto de esperanza, puede que remoto o muy cercano. Una esperanza que podría llevarle a la felicidad si otra persona, es capaz de escuchar el grito del contrabajo. Una obra cocinada a fuego lento, especialmente recomendada para amantes de la música y personas con una estrecha relación con sus instrumentos musicales. FICHA ARTÍSTICA: Actor: Roberto Drago.
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | ArtEspacio PLOT POINT |
FECHA: | Noviembre 16 |
blog comments powered by Disqus