![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
EVITA, EL MUSICAL.
|
Tras el éxito de la producción de Evita en Canarias realizada por el Cabildo de Tenerife, a través de Auditorio de Tenerife, gracias a un acuerdo con Really Useful Group de Andrew Lloyd Webber en 2016, ahora el musical llega a Madrid. Una nueva y actualizada revisión de la célebre obra de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice que cuenta con la versión española y dirección de Jaime Azpilicueta, protagonizada en esta ocasión por Inma Mira (Evita), Jadel (Che) e Ignasi Vidal (Perón). |
||
Este título del legendario compositor Andrew Lloyd Webber fue estrenado en el West End londinense en 1978. Desde entonces ha sido visto por millones de personas en los cinco continentes. En 1996 se realizó una película basada en el musical, que obtuvo un gran éxito. Dirigido por Alan Parker, fue protagonizado por Madonna (Evita), Antonio Banderas (Che) y Jonathan Pryce (Perón). En este tiempo, la obra ha tenido múltiples reposiciones en los cinco continentes, incluida la española, dirigida también por Jaime Azpilicueta y protagonizada por Paloma San Basilio y Patxi Andión. Comentario: EVITA es una propuesta arriesgada, no solamente porque en nuestras mentes persiste el recuerdo cinematográfico de Madonna dando vida a esta legendaria mujer, también por el buen nivel de la producción teatral que en 1981 tuvo como protagonista a Paloma San Basilio, dejando el pabellón muy alto. Incluso sin ser testigos directos de la obra o si hemos visto fragmentos de este montaje en televisión, o por otros medios, está claro que el listón a superar es todo un desafío. A primera vista, existe un aliciente para ver este montaje, la dirección de Jaime Azpilicueta, también responsable del montaje anterior (1981), que ahora se presenta con Letra de Tim Rice, Música de Andrew Lloyd Webber, Dirección de Jaime Azpilicueta y con Julio Awad como Director Musical, y Francis Hernández, director residente del Auditorio de Tenerife, como Director de Orquesta. La obra, íntegramente cantada y con orquesta en directo, narra la vida de Eva Duarte desde sus inicios de origen humilde, hasta su muerte, pasando, como es de esperar, por su relación con Juan Domingo Perón y su paso por la Casa Rosada. Todo parece estar en orden, la obra comienza con un coro potente pero incomprensible, es decir, por más que te esfuerzas, es prácticamente imposible entender lo que están cantando, estando además recreada la acción en un entorno visualmente algo macabro. La primera parte, en general, no convence, aunque a medida que se desarrolla la obra, va ganando en prestancia, con algunos momentos individuales de calidad (Miriam Reyes como amante de Perón interpretando ‘Otra maleta en otro portal’, etc.). Los coros, en general, con buen nivel, en algunos momentos las escenas se completan con bailes (personalmente me recordaban a la película de ‘Siete novias para siete hermanos’) y en otros, escenas emblemáticas se intercalan con otras que no parecían aportar demasiado. Sin duda, los mejores momentos musicales los ofrece la orquesta en directo, de un alto nivel musical. Durante toda la obra estamos guiados por un maestro de ceremonias peculiar, el Che Guevara (Jadel) que se muestra muy crítico y sarcástico con la trayectoria vital de EVITA, pero eso sí, dando al espectador buenos momentos musicales, ahora bien, su imagen (caracterización del Che), parece más una parodia, que la auténtica imagen del personaje (obviamente una presencia sin rigor histórico). Toda la obra se ayuda de proyecciones, algunas veces innecesarias, que no consiguen desdibujar el tono más bien rancio que, en general, domina en el montaje. Inma Mira, da vida a Evita, su voz destaca en los momentos más delicados, cuando usa los tonos más bajos, más suaves (el momento final de su muerte es un ejemplo de los buenos momentos musicales que regala al espectador), en el resto se muestra, excesivamente ‘aguda’. Ignasi Vidal, cuya amplia trayectoria habla por sí misma, como actor y cantante, además de ser escritor y director, interpreta en esta ocasión a Juan Domingo Perón (militar, político, escritor y presidente argentino, el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas. wikipedia*), durante el periodo de la vida de Eva Duarte. Su interpretación es correcta. La escenografía, esta obviamente trabajada, la reproducción del balcón de la Casa Rosada y como se despliega por el escenario demuestran el buen trabajo técnico y la coordinación con unos actores que deben replegarse prácticamente hasta el borde del escenario. Algunos buenos momentos musicales y una excelente orquesta no consiguen remontar la obra y llegar a convertir ‘EVITA’ en un buen espectáculo. FICHA: Música: Andrew Lloyd Webber. *Referencia para aquell@s lector@s que no estén al día en la figura de Juan Domingo Perón.
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Septiembre 16 |
blog comments powered by Disqus