INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
TEATRO
EVEREST de Ana Peña García.

Por segundo año consecutivo llega al TEATRO LARA la exhibición de los proyectos del Master de Creación Teatral que dirige el dramaturgo Juan Mayorga en UC3M.

Los espectáculos que se muestran dentro de este ciclo son algunos de los que se han realizado dentro del 'Máster de Creación Teatral' de la universidad Carlos III de Madrid, que dirige el dramaturgo Juan Mayorga. El Teatro Lara y la Universidad continuán así por segundo año, una colaboración con la que proponen apoyar a los nuevos creadores y sus creaciones en una apuesta decidida por la creación teatral contemporánea.

SInopsis: Dos personajes, Neblis y Arturo, aterrizan de forma repentina en un lugar aparentemente abandonado y del que no pueden salir. Pronto empiezan a llegar otros seres humanos que presentan un comportamiento extraño y con los que parece imposible establecer comunicación. Estos humanos no verbalizan nada coherente ni dan muestras de advertir la presencia de los protagonistas. Sin embargo, serán su única posibilidad para volver a casa.

teatro

Comentario:

En apenas media hora, Ana Peña García responsable del texto y dirección de ‘EVEREST’, nos traslada a un lugar diferente y extraño donde la incomprensión y el miedo dan paso a la comprensión y la tranquilidad, una vez que somos capaces de abandonarnos a las circunstancias y dejamos fuera el ruido.

Neblis y Arturo, aparecen en un lugar abandonado, no saben dónde están, ni como han llegado a ese extraño lugar, una especia de sótano donde pueden ver, a duras penas, el exterior, con paisajes y gentes que no reconocen, pero lo más inquietante es, que no pueden salir de ese lugar.

Después de un rato de permanecer en ese espacio, van apareciendo  otros seres humanos, no se sabe por dónde entran, simplemente aparecen, su comportamiento es extraño, hablan con nuestra misma lengua pero no parecen decir cosas coherentes, gesticulan sin parar y no es posible establecer comunicación directa con ellos. Parece que esos hombres y mujeres no se ven entre ellos, pero tampoco son capaces de ver a Neblis y Arturo.

Todo esto se sucede en escena mientras el espectador e incluso nuestros protagonistas, Neblis y Arturo, escuchamos constantes referencias en off de los problemas y peligros, y los métodos de supervivencia en la subida al Monte Everest, la montaña más alta del planeta Tierra, con una altura de 8,848 metros sobre el nivel del mar.

Carolina Moraga, Luis Turpin, Daniel Sanz y Francisco Valcarce dan vida, de forma efectiva, a las cinco personas que ocupan este espacio desconocido, un espacio asfixiante donde están atrapados pero que al mismo tiempo, les ofrece un momento de libertad, un espacio para dejar el ruido fuera, para descansar, para parar y respirar. A veces, hay que perderse para encontrarse.

Un trabajo experimental que demuestra que, algunas veces, menos es más.

FICHA:

Texto y dirección: Ana Peña García.
Reparto: Carolina Moraga, Luis Turpin, Daniel Sanz, Francisco Valcarce.

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: ESC
FECHA: Septiembre 16

blog comments powered by Disqus

 

EVEREST.

DONDE: Teatro Lara
Calle Corredera Baja de San Pablo, 15,
28004 Madrid.

CUANDO: 12 de septiembre 21:15h -
Master del 5 al 26 de septiembre de 2016.
Lunes 19:15h y 21:15h.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD