![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
LA ESTÉTICA DE LAS COSAS.
|
La Estética de las Cosas (The Shape of Things) llega a la cartelera madrileña siendo una de las obras de mayor éxito tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos y habiendo sido llevada al cine en el 2001 con un reparto cargado de estrellas de Hollywood. Neil LaBute, uno de los más reconocidos enfants terribles del Off-Broadway y del cine independiente, bendecido por la crítica inglesa y norteamericana, ha conseguido algo tan difícil para los jóvenes americanos de su generación como estrenar – dos temporadas seguidas – en el Almeida Theatre, el teatro más prestigioso de Londres. |
||
SINOPSIS: Un museo a punto de cerrar. Lucía ha cruzado el cordón de seguridad para mirar a una estatua de cerca. César, que trabaja de vigilante ese día, intenta persuadirla para que salga… Este encuentro casual será el comienzo de una apasionada y vertiginosa relación. Lucía consigue que su novio vaya mejorando poco a poco su aspecto físico, hasta convertirle en un sex-symbol de su tiempo. Laura y Raúl, amigos de César, no dan crédito a la transformación de su remodelado amigo. Comentario: La estética de las cosas o La forma de las cosas (The Shape of Things, 2001) forma parte de la trilogía de la belleza de Neil Labute compuesta además por Gorda (Fat Pig, 2004) y Razones para ser bonita (Reasons to Be Pretty, 2008), en estas obras, realiza un crítica mordaz de las relaciones humanas actuales, sumidas en una sociedad de consumo que alimenta la superficialidad y los valores económicos por encima de los personales, en un sociedad de personas solas, buscadores desesperados de amor y compañía. Pero, ¿qué haría para conseguir tocar la felicidad aunque solo sea con la punta de los dedos?, ¿cambiarias a la otra persona?, ¿cambiarias tú para cumplir las expectativas de la otra persona?, ¿dejaría de ser lo que eres, para ser lo que los demás quieren que seas? …. César es un hombre inseguro y tímido, Lucia es guapa e inteligente y posee una personalidad fuerte. Un encuentro aparentemente casual les unirá, y poco a poco Lucia logrará cambiar el aspecto físico de Cesar y sus pautas mentales. Sin embargo, no todo es lo que parece, y esta relación encierra algo más, de que se ve a primera vista. Chema Coloma director de la propuesta opta por enfatizar el dramatismo (respecto a la obra original) espolvoreando algunos momentos cómicos y de cinismo, convirtiendo la propuesta en un drama con toques de humor, donde la manipulación y los problemas en las relaciones de pareja son los protagonistas. El final de la obra es la parte más importante de la misma, y aunque es impactante y está bien cerrada, la obra se muestra demasiado larga y algo lenta en relación con lo que se quiere contar y la forma de hacerlo. La escenografía de Lita Echeverría es escasa pero versátil y se completa con el diseño y manejo de luces de Juanjo Hernández y el espacio Sonoro de Jorge Granda. El vestuario de Irene Rubio es correcto y se adapta bien a la historia contada. El elenco está formado por Nüll García, Maya Reyes, David Blanka y Chema Coloma, todos realizan un trabajo digno y comprometido, resaltando más los papeles femeninos por ser personajes más fuertes y definidos. Un trabajo de equipo que deja buen sabor de boca por su frescura y simpatia. Y todo dando vueltas sobre la idea del amor, el sentirnos queridos y vencer la sensación de soledad, y sobre cómo somos capaces de manipular a los demás para conseguir nuestros objetivos sin tener en cuenta sus sentimientos. Una propuesta interesante, con la que puedes pasar un rato agradable y cuestionarte si, esta todo permitido a la hora de conseguir unos propósitos cimentados en los valores (o la falta de ellos) de una sociedad tan superficial como la nuestra, que antepone la imagen y el egoísmo personal al bienestar social y la esencia personal. FICHA: REPARTO: Nüll García, Maya Reyes, David Blanka y Chema Coloma. Texto: Neil LaBute Dirección: Chema Coloma Luces: Juanjo Hernández Espacio Sonoro: Jorge Granda Escenografía: Lita Echeverría Vestuario: Irene Rubio Cartel: Aylin Vera Compañía: Ahora Producciones
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Noviemnbre 16 |
blog comments powered by Disqus