![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
EN LA CAPITAL.
|
¿Puedes ser honesto con tus propios sentimientos? |
||
SINOPSIS: Lavapiés. La Latina. ÓPERA. Benavente. La Puerta del Sol. Plaza Santa Ana. MADRID. Ciudad de multitud de culturas. CAPITAL. Es de noche. La luz de las farolas alumbra las esquinas. Un lugar para quedarse, conocer gente y echar raíces. Situaciones de éxito. Momentos de duda, fracaso y mentiras. Ángel, Manu y Marc. Tres amigos y una desconocida que se verá involucrada en sus tramas. África, una mujer atrapada en un mundo de hombres.
#EnLaCapital from Tomás Cabané on Vimeo. Comentario: Esta propuesta comienza con una sugerente pregunta ¿Qué serias capaz de hacer para no estar solo?, cuatro personajes, tres masculinos y uno femenino luchan contra la soledad en un lugar fuera de su entorno natural, EN LA CAPITAL. Pero ‘la capital’ es acogedora, amable o despiadada, sin restricciones, sin hacer distinciones entre los que vienen de fuera o los que nacieron en ella, la capital te ayuda o te engulle, en la mayoría de los casos hace ambas cosas, en momentos diferentes, sin perdonar origen, nacionalidad, sexo, carácter o condición. Es un lugar donde algunos nos conocemos pero la mayoría somos desconocidos. Y aquí tenemos a cuatro veinteañeros buscándose la vida y sintiendo la soledad cada vez más intensa que ofrece una gran ciudad, y así, los que no quieren o no se resignan a estar solos, buscan, a veces, desesperadamente a alguien con quien compartir momentos, pero ¿a qué precio?, ¿hasta dónde se puede llegar para conseguir distraer a la soledad?... Con este planteamiento nos encontramos frente a ‘En la capital’, obra escrita y dirigida por Tomás Cabané responsable también de la coreografía y del espacio sonoro; y protagonizada por los jovencísim@s Alejandro Matrán, Federico Ortiz, Pablo Sevilla/Jaime Riba e Inma Garzía. Una obra Inspirada en la película ‘En la ciudad’ (2003) del director Cesc Gay. Ángel, África, Manu y Marc son cuatro personas cuyas vidas se entrelazan por el amor, el deseo, la necesidad, la amistad, etc., entre ellos surgen múltiples interacciones llenas de deseo, mentiras, sexo, frustración, amistad, pasión, dudas, etc. La obra comienza bien, los protagonistas comporten el espacio escénico y todo empieza como un juego donde hay incluso canciones, todo parece sonar muy bien, la ambientación es agradable y efectiva, y las situaciones se suceden con dinamismo y cierta frescura, pero lo que más llama la atención es el movimiento de los actores en el espacio escénico, su coreografía, la estética y tiempo de los movimientos en las escenas y de las escenas, así como el manejo de la iluminación, todo está muy estudiado y se consigue un efecto visual interesante, todo parece encajar a la perfección pero, los diálogos no parecen seguir esta pauta, y se muestran excesivamente sencillos con respecto al resto de la estructura de la obra. Alejandro Matrán, Federico Ortiz, Pablo Sevilla / Jaime Riba e Inma Garzía son los protagonistas de esta obra, jovencísimos actores para interpretar jóvenes personajes. Sus interpretaciones son eficaces y creíbles, con la química que desprenden aquellos que trabajan con la complicidad y el apoyo mutuo. Todos realizan un trabajo sincero y honesto resaltando, por el propio juego que dan los personajes a Pablo Sevilla, en el prototipo que representa e Inma Garzía con una interpretación madura y fresca. Una obra que muestra lo que quiere contar de forma clara, la forma de contarlo es sencilla aunque visualmente muy trabajada y efectiva. El joven autor y director de la obra, Tomás Cabané, ha creado cuatro personajes bien definidos, en una historia de maduración y búsqueda, con ingredientes de amor, pasión, mentiras, deseos, alegrías, fracasos, vacíos existenciales y amistad. Tomás Cabané posee una corta pero interesante trayectoria y como muestra tenemos la obra que nos ocupa, ‘En La Capital’ (2016), además de otros proyectos como ‘#noLUGAR‘ (danza-teatro en Nave73 2016), ‘Y el goya es para...’ (microteatro en el Escondite Teatro 2015), ‘Labels’ (Teatros del Canal. Talent Madrid 2014), ‘LOVE’ (microteatro sala Acting y El Apartamento) y ‘Viaje a Francia’ (sala Cuarta Pared, 2006). La obra tiene buenos elementos y permite pasar un rato entretenido, pero lo más importante es que da muestras de un potencial que debe seguir desarrollándose y del que seguro podremos disfrutar más y mejor, en breve. FICHA ARTÍSTICA Reparto: Alejandro Matrán, Federico Ortiz, Pablo Sevilla/Jaime Riba e Inma Garzía
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Octubre 16 |
blog comments powered by Disqus