![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
CAPERUCITA ROJA (el musical).
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La bonita historia fabulada por los Hermanos Grimm será llevada a escena por la Compañía La Bicicleta, elenco estable del Teatro Sanpol, convertido en un divertido y juguetón espectáculo musical para todo público. La música original va acompañando las escenas en que Caperucita descubre al recorrer el bosque un mundo para ella desconocido. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los personajes del cuento van explicando las visicitudes que no solo atraviesa Caperucita, sin tambien los otros personajes de la historia. Una bella historia y una nueva y bella producción de escenografía y vestuario con la mágia de la Sanpol. Comentario: CAPERUCITA ROJA (el musical) es una producción de la Compañía La Bicicleta, compañía residente del Teatro Sanpol, con dirección de Quim Capdevila y dramaturgia de Ana María Boudeguerl. Una versión libre del cuento de Caperucita Roja, que desecha los momentos más violentos de la historia original e incorpora momentos románticos fácilmente entendibles, en una obra donde la escenografía, las voces, y sobre todo, la música y los arreglos musicales son de alta calidad. Se debe tener en cuenta que el modo de contar la historia es apropiado para niñ@s no demasiado pequeños (para evitar que se pierdan con la trama) y los arreglos musicales poseen la calidad de cualquier musical para adultos, por lo que es una propuesta muy disfrutable en todos los sentidos. (diría que los niñ@s a partir 4-5 años disfrutarán más de la propuesta). El trabajo actoral es bueno, los componentes de la compañía dan vida no solo a sus propios personajes principales, también doblan personajes para convertirse en los coros de leñadores y el cuerpo de baile, un esfuerzo físico y mental que el público agradece. Marina Martín, Vanesa Bravo, Javier Ibarz, Javier Enguix, Miguel Cazorla y Marta Malone, son los protagonistas de esta obra, actores y actrices, cantantes profesionales con amplia experiencia en cine, teatro y musicales que realizan un excelente trabajo, acompañados de una escenografía muy trabajada creada por Chechu García, proyecciones de video del bosque y otros elementos escénicos de calidad, un vestuario apropiado creado por Denitza Denev, el diseño de iluminación de Nicolás Fischtel y una historia reconvertida con guiños a la actualidad y momentos cómicos, irónicos y divertidos (protagonizados en su mayoría por el lobo). Resaltando especialmente la música original para esta obra creada por Jaume Carreras. Y es este, uno de los puntos más fuertes de la propuesta, la música de la obra, 100% original, no versiones de obras ni de bandas sonoras de películas infantiles, que consigue un resultado excelente, fresco, original y pegadizo. Las coreografías de Víctor Ramos son sencillas pero apropiadas y fáciles de seguir por el público infantil. La obra se divide en dos partes con un descanso que viene bien para descansar, ir al baño y otras cosas que los peques requieren pero, que distancia del argumento a los más pequeños que en, veinte minutos, tienden a perder el hilo de lo que han visto. Y aunque todo el elenco funciona a la perfección, resaltaría a Caperucita Roja (Marina Martín), en su papel de adolescente que reivindica su libertad, por el propio protagonismo del personaje y a Javier Enguix, actor, cantante y bailarín (y director) en el papel de Lobo, el personaje más ‘canalla’ de la obra, que por su propia naturaleza proporciona al espectador los momentos más irónicos, simpáticos y divertidos. Una versión muy libre del clásico de los Hermanos Grimm que más allá de su argumento dispone de una gran calidad musical y buenos momento de humor, que gustarán tanto a grandes como a peques. FICHA:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Diciembre 16 |
blog comments powered by Disqus