![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
VACÍO. Ocho y el Pianista Teatro |
||||||||||||||||||
Las música, la nueva dramaturgia y el movimiento de la escena priman en esta obra enmarcada en el teatro del absurdo y que representa una lucha interna sobre el autoconocimiento. Ocho y el Pianista Teatro presenta 'Vacío', interpretada por Emmanuel Cea y David Ortiz y dirigida por Toni García Ortiz y Coral Igualador. Dos personajes intentan dar sentido a su propia existencia, en un espacio al que no saben muy bien como han llegado, para ello intentan agarrarse a dioses y a hechos que calmen su propia desesperación. Unos hechos que no esta muy claro si son verdaderos o falsos, pero que hacen que la relación de éstos crezca. Un diálogo interno infinito que en realidad podría pertenecer a uno solo. A cualquiera. |
||||||||||||||||||||
VACÍO una obra de Toni García Ortiz se presenta en Madrid dentro del Festival Surge Madrid 2015. II Muestra de Creación Escénica, organizada por la COMUNIDAD DE MADRID y las SALAS MADRILEÑAS: Artespacio Plotpoint, AZarte, CNC-Sala Mirador, DT Espacio Escénico, Espacio Labruc, La Nave de Cambaleo, LAZONAKUBIK, Nave 73, Sala Bululú 2120, Sala Cuarta Pared, Sala El Montacargas, Sala Tarambana, Sala Tú, Teatro de la Puerta Estrecha, Teatro de Arte, Teatro del Barrio, Teatro La Usina, Teatro Lagrada, Teatro TylTyl y Teatro Victoria. Comentario: En un espacio inusual, un circulo cuyos límites son traslucidos, dos personas se enfrentan, debaten, hablan, buscan una realidad que no comprenden, ya que la verdad y la mentira, la realidad y la ficción se entremezclan y se disipan de forma que no está claro reconocer la realidad y la propia existencia. Un círculo en cuyo interior dos hombres buscan su identidad, su pasado, su presente y su futuro, junto a unas cuantas piedras blancas, una rueda y una escalera. Ahí dentro todo son extremos, el ser o el no ser, el blanco o el negro, no existen las medias tintas ni la gama de colores, incluso su vestimenta sigue esta pauta, totalmente blanca que se vuelve negra en alguno de sus extremos, buscando lo que son, lo que han sido, la explicación de que hacen en ese espacio desconocido……., quienes son, quienes habitan en ellos mismos y fuera de ellos y cuantos son dentro de ellos mismos. En este lugar intermedio hay dos personas o tal vez no son dos, puede que sean solo uno o que realmente no existan, en cualquier caso ambos han coincidido al mismo tiempo en el mismo lugar, un lugar que no conocen pero que aceptan como suyo, mientras la culpa y los remordimientos, ‘por los que dejaste en el infierno, los que te pueden condenar’, hacen de las suyas. La soledad, la comunicación, la incomunicación, las decisiones tomadas y las que están por decidir, la valentía o la cobardía para afrontar el pasado y el futuro, se debaten mientras caminan por senderos blancos dejando las negras huellas de sus pisadas, por algo, las decisiones que tomamos en el pasado conforman nuestro presente y las que tomamos en la actualidad marcarán nuestro futuro. Al final nuestros protagonistas, ¿serán capaces de conocerse y reconocerse, de salir del círculo, de rodar y tomar las riendas de sus vidas?, ¿podrán alcanzar la libertad, salir del entorno, de ese espacio que puede ser su propio interior?. Lo tendréis que descubrir vosotros mismos a través de esta intensa propuesta de fuerte impacto visual, interpretada por los actores Emmanuel Cea y David Ortiz. Además cuenta con el valor añadido de la delicada interpretación en directo de Alba Fresno con su viola de Gamba, que durante toda la obra nos transporta por ese extraño mundo, a partir de la composición original realizada por ella misma y Tato Icasto. Simbolismo y abstracción son la base de esta propuesta que se engloba en el teatro del absurdo. Una propuesta compleja, que requiere que el público le otorgue la oportunidad que se merece. FICHA:
|
||||||||||||||||||||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Abril 15 |
blog comments powered by Disqus