![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
TELL ME. |
La compañía Provisional Danza no deja de experimentar a pesar de las dificultades y en esta ocasión presenta 'TELL ME', una sucesión de escenas donde la incertidumbre es la protagonista. Todo lo que se escapa del espacio y queda fuera contribuye a la emoción y la reflexión. Cuando se está ausente de acción, esas largas pausas son momentos de suspense en contraste a la aparición de todo. |
||
Observando la nada y creando así incertidumbre donde no hay ni pasa nada. Y contrariamente no miramos dentro, que es donde pasan cosas reales. Comentario: Carmen Werner vuelve a los escenarios madrileños con TELL ME, infatigable en su labor de dirección, formación etc., no se deja vencer por el desaliento y continúa al pie del cañón con una propuesta que mezcla danza y teatro y explora los límites del espacio. Tanto la coreografía como la dirección son de Carmen Werner que trabaja también en la interpretación junto a Tatiana Chorot, Laura Cuxart, Shintaro Hirahara, Cristian Lopez y Alejandro Morata, habituales compañeros en sus proyectos. Todos los componentes de la propuesta tienen su momento de lucimiento, hay que reconocer que técnicamente todos ellos tienen un elevado nivel. La coreografía tiene momentos intensos separados por vacíos y contrastes, las escenas contienen cierta carga de suspense más allá de lo obvio, cuando aparece un cuchillo en escena, que dejan en el espectador cierta confusión. Algo pasa, ¿pero qué? La individualidad, el desencuentro, la incomunicación, todo ello y más en constante contraste y al mismo tiempo en una repetición tan cotidiana como la vida misma. ¿Puede ser que en nuestro día a día vivamos tan automáticamente y a la vez, tan perdidos en una constante incertidumbre? Tell me… Y para aumentar esta sensación de incertidumbre, de suspense, Carmen Werner opta por la utilización de pocos elementos escénicos pero cotidianos, el sutil y simbólico cambio de vestuario y el contraste de movimientos unidos a los fuertes contrates del fondo musical que pasa de Bethoven, Bellini y Mozart a la música de cine o electrónica. Una propuesta que se basa en la experimentación y que necesita de la capacidad de introspección del espectador. FICHA: En escena | Tatiana Chorot, Laura Cuxart, Shintaro Hirahara, Cristian Lopez, Alejandro Morata, Carmen Werner
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Enero15 |
blog comments powered by Disqus