![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
SAMA SAMA Live Experience. |
||||
Emprende un viaje a un lugar mágico que no sabías que existía y que está dentro de ti. SAMA-SAMA mezcla ingredientes de un espectáculo en directo, un parque temático y un evento interactivo. A través del lenguaje universal del ritmo, la música y el movimiento, SAMA-SAMA rompe la cuarta pared y convierte al protagonista en espectador y al espectador en protagonista. |
||||||
A través del lenguaje universal del ritmo, la música y el movimiento, SAMA-SAMA rompe la cuarta pared y convierte al protagonista en espectador y al espectador en protagonista, utilizando la tecnología más puntera y a través de la interacción y la colaboración. SAMA-SAMA se ha concebido y desarrollado con la visión de unir a las personas a través del placer de crear (SAMA-SAMA significa “juntos” en Tagalo). Y sólo cuando los participantes –juntos- unen su creatividad, su fuerza y su energía, SAMA-SAMA cobra vida. SAMA-SAMA se estrena y cambia cada día, en cada ciclo, gracias a la energía de las 2.000 personas que disfrutan al unísono de esta nueva experiencia durante algo más de tres horas. Comentario:
Desde que en 2012, se presentó el primer prototipo del proyecto en Tel Aviv ha llovido mucho y el proyecto ha evolucionado en muchos sentidos, más de 200 personas han estado involucrados en una propuesta a la que se unió el Cirque du Soleil, el pasado año como socio empresarial y mentor artístico.
SAMA SAMA comienza su andadura en Madrid una ciudad que ambos considera su segunda casa, 'aquí es donde han nacido muchas ideas para completar una propuesta donde la gente participa y son los protagonistas'. 'Hemos estado probando ideas de como involucrar a la gente. Un gran escenario con 10 secciones donde el público puede participar, y no solo ver partes del show, eres parte de algo grande que está pasando'. Efectivamente, algo está claro, aquí hay mucho tiempo y dinero invertido, además de energía e ilusión y un gran despliegue tecnológico, ya veremos si el resultado está a la altura de lo que el espectador demanda. Las puertas se abren y los espectadores entran a un escenario central donde son recibidos y puestos a tono por bailarines y animadores muy en la línea de Mayumana (o al menos a mí me lo parece), así de pie o bailando, se comienza a calentar el ambiente para que el público (se prevén entre 1800 y 2000 personas por pase) se separe en grupos más pequeños y hagan colas para las diferentes secciones o escenarios. Allí se puede tocar una batería, dirigir una orquesta, hacer un videoclip, todo ello muy tecnológico, es como un parque donde el público decide donde ir y todo el contenido está cambiando constantemente ya que es el propio público el que crea la música, etc., ayudado y dirigido. Personalmente me ha parecido, simplificando al máximo, como jugar a la Wii pero con mucha gente a la vez y cambiando de juego. En cada escenario, situado en diferente sitios del recinto, se juega una partida diferente, se va entrando en grupos reducidos mientras el resto del personal debe esperar a que estos acaben para poder entrar a la experiencia, así se va de una sección a otra y en cada una puedes hacer una cosa diferente, bailar, componer, tocar tambores, formar parte de un videoclip, etc., aunque parezca que todo es independiente, todo está unido y su funcionamiento depende de la energía del publico participante, es decir, de todo el mundo, así que si no te gusta participar no tiene sentido ir a un sitio como este. Podrás encontrar algunas sorpresas más que deberás descubrir tu mism@. Según Roy Ofer y Amir Shorr, 'cada persona tiene su talento, todos pueden participar sin necesidad de tener información o formación de cómo hacer las cosas, solo tienes que dejarte llevar, es todo muy intuitivo. Tiene muchos elementos, en muchos sentidos es un parque, con música, ritmo y movimiento unido por la tecnología, hace años no hubiera sido posible una propuesta como esta por la falta de tecnología'. Todo está construido para que los participantes y los artistas realicen la experiencia juntos. Sama-Sama significa juntos en tagalo y en eso consiste el espectáculo. Sama-Sama ya está aquí, ahora seréis vosotros los que tendréis que valorar la experiencia, si me permitís un consejo, es una alternativa si está en vuestra naturaleza el juego y la participación, si te gusta sentarte y ver, ni te lo propongas…. El máximo partido lo sacarás si vais con un grupo de amigos y cierta paciencia para hacer las colas de las diferentes secciones en las que se puede estar un tiempo limitado. Si el resultado final de las experiencias es satisfactorio o no, cubre las expectativas o se queda corto, ya es cosa de cada uno. ¿Es oro todo lo que reluce? Pues yo personalmente lo dudo. Aprovechar y nos lo contáis. Los precios, según algunas páginas de ventas de entradas, vienen a ser los siguientes: Del 5 al 18 de Noviembre (inclusive): A Partir del 19 de Noviembre:
|
||||||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | © Estrella Savirón |
FECHA: | Noviembre 15 |
blog comments powered by Disqus