![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
EL PRINCIPITO. |
Una historia eterna, indispensable para el crecimiento de las almas grandes y pequeñas, nutritiva tanto para niños como para adultos, que se hermanarán en el disfrute de esta aventura vivida por muchas generaciones. La historia de un extraordinario niño que, viniendo de otro planeta, aparece en la tierra para cambiar la vida de un aviador, alcanza una memorable expresión poética en esta obra de Antoine de Saint-Exupery. En ella encontramos tanto la exaltación de los valores humanos más puros y trascendentes como la sutil censura de ciertas actitudes reprobables. El principito es una oda a la amistad, el amor, la justicia, la ternura, la comprensión, la humildad, la sencillez, la belleza, la solidaridad, la esperanza, y es un espejo donde encontrar nuestra incomunicación, vanidad, falta de imaginación y absurdo afán posesivo. |
||
Un espectáculo creado por el reconocido bailarín y coreógrafo internacional José Tirado, con un elenco de alto nivel, adaptado al lenguaje y sensibilidad de los niños a partir de 6 años., y dotado de una forma teatral que se integra plenamente en la coreografía revelando la historia del Principito con todos los mecanismos escénicos disponibles: teatro, danza, canto, audiovisuales… SINOPSIS: El Principito habita un pequeñísimo asteroide que comparte con una flor caprichosa y tres volcanes. Pero tiene problemas con su flor, no consigue comunicarse con ella ni satisfacer sus necesidades, de modo que decide abandonar su planeta en busca de un amigo. Buscando esa amistad recorre varios planetas, habitados sucesivamente por un vanidoso, un borracho, una mujer de negocios, un farolero… El concepto de obligación, responsabilidad y productividad que tienen estas personas mayores le deja perplejo y confuso. En el transcurso de su búsqueda llega al planeta Tierra, pero en su enorme extensión y vaciedad, siente más que nunca la soledad. Una serpiente le da su versión pesimista sobre los hombres y lo poco que se puede esperar de ellos. Tampoco el zorro contribuye a mejorar su opinión, pero en cambio le enseña el modo de hacer amigos: hay que crear lazos, hay que dejarse “domesticar”. Y al final le regala su secreto: “Sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”. De pronto el Principito se da cuenta de que su flor le ha domesticado y decide regresar a su planeta valiéndose de los medios expeditivos que le ofrece la serpiente. Y es entonces cuando entra en contacto con el aviador. También el hombre habrá encontrado un amigo…
"El principito" de José Tirado en el Cofidis Alcázar from Carlos Rivera on Vimeo. Comentario: Un espectáculo familiar que supone un excelente punto de partida para enseñar a los más pequeños como se pueden contar hermosas historias a través de la danza. En esta ocasión danza, teatro y audiovisuales se unen para crear el mundo fantástico de EL PRINCIPITO. El escenario e incluso en algún momento, el patio de butacas se convierten en planetas por descubrir, aventuras por vivir y amigos por encontrar. Todo ello de la mano del PILOTO, único personaje de esta aventura que habla y que tiene un papel muy importante, narrar todo lo que sucede para ir guiando a los niños y los mayores a través de las escenas de danza. De esta forma y de la mano de jóvenes actores y bailarines encontraremos al PRINCIPITO y le acompañaremos a través de los planetas donde habitan el vanidoso, el borracho, la mujer de negocios, el farolero, etc., siempre teniendo en cuenta que las palabras del narrador están acompañas del baile del resto de protagonistas. Bailan las personas, los animales y hasta las flores, y así los más pequeños descubren que las historias y los sentimientos se pueden trasmitir de muchas maneras y que no siempre la palabra debe estar involucrada en el proceso. Los momentos más emocionantes y visualmente más impactantes para los pequeños son el baile de las flores, los animales y claro está, la serpiente, etc., es cierto que en algunos momentos el baile dura algo más que la capacidad de concentración de los más pequeños pero pronto vuelven al redil. Otro punto a favor del espectáculo es que la obra va mejorando a medida que pasa el tiempo y aparecen los personajes, lo que ayuda a que termine con buen nivel de energía. Una buena alternativa para disfrutar de una historia universal con danza, teatro y audiovisuales. Un espectáculo no solo para ver, también para sentir, puesto que ya sabemos que 'Sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos'. FICHA: BAILARINES AUTORES
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Septiembre 15 |
blog comments powered by Disqus