INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
LATENTE, de Paula Quintana.

Latente, con Paula Quintana Texto de Carlos Pedrós y música de Juan Antonio Simarro. Un individuo cualquiera. El cuerpo de cualquiera. Este cuerpo y su personal uso de la danza contemporánea, el flamenco, el teatro físico, la palabra…lenguajes yuxtapuestos, subordinados, complementados para comunicar visceralmente.

LATENTE es un espectáculo teatral cuyo anhelo es acercar el Ser Humano al Ser Humano. Un individuo imperfecto e incapaz que acumula éxitos y derrotas en un intento constante de satisfacer sus deseos, ignorando que su verdadera fortuna es vivir sin darse cuenta.

Esta historia ocurre en medio de nosotros, formamos parte de ella, podría ser cualquiera de los aquí presentes Un cuerpo cualquiera, un individuo y su interesante uso de la danza contemporánea, el flamenco, el texto, el teatro físico ... que nacen de la necesidad de comunicar en cada momento. Lenguajes que suman sus virtudes y completan las carencias los unos de los otros. Estilos cuya intención no es fusionarse sino complementarse entre sí. Sus límites y fronteras desaparecen, permitiendo transitar por ellos con total naturalidad. Se genera asi, una agradecida forma de contar con la que se conecta sin obstáculos.

Sinopsis: El eterno bucle de la existencia. El hombre vive en un continuo intento de satisfacer sus deseos, amontonando experiencias que pasan sobre experiencias que pasan, evidenciando la búsqueda interminable de una vida latente…esa que está en el alma de cada cual y todos queremos conocer.

La intérprete Paula Quintana pregunta al público si entre ellos se encuentra Paula, tiene un paquete para ella que debe entregarle. No pasa nada, “si hay que seguir esperando, se espera” porque “yo siempre cumplo con las cosas que hay que hacer y las hago como hay que hacerlas...levantarse, hacer lo que hay que hacer, acostarse... disfrutando, con gusto...yo no quiero ser astronauta, no quiero...eso no está para mi...” El cuerpo danza y cuenta, bajo la risa y el absurdo de los acontecimientos algo se esconde, Latente.

teatro

Comentario:

Todo en la vida es un ciclo que repetimos una y otra vez. Nuestros comportamientos se repiten apoyados en nuestras creencias y bases éticas y morales aprendidas y heredadas a lo largo de nuestra vida. Ahora Paula Quintana nos muestra como en el propio acto de esperar, para entregar un paquete, se encierran los más básico y rutinario del comportamiento humano.

Para ello Paula utiliza la danza contemporánea, el flamenco, el teatro físico, la palabra, pero complementándose unos con otros para crear una pieza que es en realidad una pequeña píldora, un pequeño instante de la vida que engloba mucho más.

El texto de Carlos Pedrós es certero y nos acerca a nuestra predisposición y motivación ante la vida, la persona, la ausencia, los anhelos y el comportamiento humano en general a través de una experiencia casual en la que podemos observar nuestro comportamiento igual que observamos un mini mundo que se encuentra dentro de una carpa de circo. Es un texto rico en matices y dispone de cierto grado de ironía. La música de Juan Antonio Simarro, melódica y suave, con predominio del piano es una delicia y la iluminación de Grace Morales es correcta y bien utilizada.

Por último, Paula Quintana baila e interpreta con una coreografía creada por ella misma, no puedo negar que Paula tiene un dominio absoluto de su cuerpo y que verla en el escenario es toda una experiencia. Paula lo tiene claro, no quiere ser astronauta, no es lo suyo, pero la vida es como es, todos lo sabemos, y basta que tengas claro lo que no queremos para que tengamos que pasar por el aro irremediablemente. Tal vez es mejor dejarse llevar y no poner barreras, ya que aquello que no queremos o que nos da miedo llegará tarde o temprano a nuestras vidas.

Sin embargo, no todo es tan bonito como lo cuento ya que la obra no es para todos los públicos, es de tempo lento y movimientos repetitivos. Un experimento teatral que requiere una especial atención por parte del público e interés por este tipo de narrativa. Os aviso y lo dejo claro, por algo es uno de los espectáculos que forman parte del primer ciclo de escena candente, ‘Saltadores de Otoño’, del 17 de septiembre hasta el 17 de octubre de 2015. Un ciclo formado por cinco propuestas de teatro y danza rescatadas de festivales o de salas no convencionales para mostrar al espectador una pequeña y cuidada selección de las nuevas corrientes escénicas. Así que estáis avisados.

Ficha:

Creación e interpretación: Paula Quintana
Texto: Carlos Pedrós
Coreografía: Paula Quintana
Música y espacio sonoro: Juan Antonio Simarro
Iluminación: Grace Morales
Diseño gráfico: Laura Ortega, Spectare
Creación de escenografía: Anatael, P.Ruíz Díez

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: Dossier Latente
FECHA: Octubre 15

blog comments powered by Disqus

 

LATENTE.

DONDE: Teatro Galileo
Calle de Galileo, 39, 28015 Madrid.

CUANDO: Del 15 al 17 de octubre de 2015. Jueves, viernes y sábado a las 20:00 horas de 2015.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD