![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
INCÓGNITO + SABA. |
Dos espectáculos que hablan del universo de los seres humanos. Incógnito se centra en el cuerpo, en su fisicalidad y virtuosidad con su abstracción. Somos un sistema complejo y a veces, las emociones y el sistema chocan. Saba habla de la evolución, de ese camino que recorremos desde que nacemos hasta que morimos, en busca de algo que no sabemos exactamente qué es. |
||
INCÓGNITO: Este dúo se centra en el cuerpo, en su fisicalidad y virtuosidad con su abstracción. A pesar de ser seres conscientes e inteligentes hay cosas que no puedes explicar. Todo lo que nos rodea tiene un sistema. Nosotros somos un sistema muy complejo y a veces las emociones y el sistema chocan. Detrás del maravilloso aspecto humano está el universo oculto de una maquinaria interconectada. Tenemos un cerebro de 200 gramos hecho del material más complejo que ha descubierto el universo. Pieza interpretada por Lali Ayguadé, Nicolás Ricchini. SABA: El tiempo en sí trae a la luz del día la esencia de las cosas. La evolución quizá se debe a una búsqueda constante que estamos condenados a hacer. Estamos perdidos y buscamos, buscamos para encontrar algo pero no sabemos exactamente qué. Y en este camino que recorremos desde que nacemos hasta que nos morimos, hay siempre con nosotros una persona, a veces imperceptible que nos acompaña. Esta pieza coreografiada por Lali Ayguadé es interpretada por Nicolas Ricchini y Diego Sentiner, y ha sido seleccionada para el XI Circuito de Danza 2015 del País Vasco. Comentario: La compañía de Lali Ayguadé pone en escena dos piezas de aproximadamente veinte minutos, cada una de las piezas con una calidad visual, técnica y coreográfica que harán las delicias del espectador más exigente. Siento cierto estupor al reconocer que no conocía el trabajo de Lali Ayguadé aunque sí su buena reputación como bailarina y coreógrafa, y no porque tenga que conocer todas las propuestas existentes, más bien por no haber tenido la ocasión de disfrutar antes de un trabajo tan especial. Lali Ayguadé y Nicolás Ricchini son los protagonistas de ‘Incógnito’ la primera pieza de esta propuesta que se centra en el cuerpo, tanto en el exterior como en el interior y en aquello que no podemos ver, pero que nos identifica como personas únicas. La manera de comunicarnos y como interaccionamos para crear relaciones es una constante. Con un vestuario cotidiano y la música del productor y músico Libanes Mar-Khalifé con su pieza ‘YaNas-Yerobi’ (publicada en el albúm ‘Who’s Gonna Get The Ball From Behind The Wall Of The Garden Today?’ que se caracteriza por la exitosa mezcla de la música tradicional de su país con pianos, teclados y electrónica), conforman una pieza dinámica, moderna, llena de ritmo. La impactante coreografía de Lali Ayguadé, con movimientos sincronizados de danza y baile, donde brazos y manos tienen una especial importancia, unido a la ausencia de elementos escénicos, el uso del simbolismo y la evidente excelencia técnica hacen de esta pieza, (que comienza siendo como su propio título indica, una ‘Incógnita’), todo un descubrimiento. Todo ello, unido a una voz en off que da identidad a estos dos cuerpos que se acercan, se unen, se separan y se comunican a través del excelente trabajo corporal de Lali Ayguadé y Nicolás Ricchini. SABA es la segunda pieza de este montaje, en esta ocasión Diego Sinniger y Nicolás Ricchini son los protagonistas de esta historia, una lucha, un acompañamiento desde nuestro nacimiento a la muerte, un viaje a través de la vida, una búsqueda constante acompañados de nuestro propio maestro, a veces conciliador y otras castigador, hasta que finalmente dormimos en el descanso definitivo. Llama especialmente la atención el dominio de la expresión corporal, la depurada técnica y la sincronía coreográfica. Los movimientos de un cuerpo que como el aire se mueve al compás de una mano que viene y va, ondula, se comprime y se expande a las órdenes de un yo, que nos maneja como a marionetas. El ambiente es algo oscuro, casi siniestro, visualmente potente y los movimientos expresivos y contundentes, el aire se desliza suavemente entre los dos cuerpos, las dos partes de un único ser, que se mueven en un único son. Y todo ello al ritmo de la pieza musical original de JM Baldomà, titulada “Agakura’s Waltz”. Expresión y originalidad. Puedo asegurar que esta no será la única, ni la última vez que disfrutaré del trabajo de esta compañía, después de este descubrimiento. FICHA: En escena (Incógnito) | Lali Ayguadé, Nicolás Ricchini
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | No |
FECHA: | Enero 15 |
blog comments powered by Disqus