INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
GRACIAS AL SOL.
Dramaturgia de Pilar Mateos.
Dirección Ramón Criado
.

El Teatro y el recital lírico juntos en escena.  Basado en una idea de Ramón Criado, el espectáculo conlleva el desafío de aunar, en la misma representación, teatro y lírica, injertando en la obra con suavidad las interpretaciones musicales, haciendo complementarias energías artísticas diferentes, que se potencian entre sí: la fascinación del canto lírico frente a la precisión del lenguaje; el poder de la música junto a la sutileza de la palabra.

SINOPSIS: La palabra y la música construyen esta historia de actualidad que nos introduce en la relación combativa de tres reclusos, dos hombres y una mujer cercanos a nosotros, descubriéndonos la intimidad de sus vivencias: proyectos de futuro entre residuos del pasado, contradicciones del presente, sentimientos en fuga dentro de una cárcel. Pone la palabra en boca de los actores Pilar Mateos, y la magia de la música, una selección de los grandes compositores españoles en las voces de los mejores intérpretes líricos.

La exigencia del esfuerzo común se plasma en la vitalidad de la escena. Actores excelentes y cantantes de primera fila dan cuerpo a este entramado que se desarrolla en una prisión. Una selección de piezas significativas de la música española fertiliza el trabajo literario de Pilar Mateos: El resultado aborda la sensibilidad del espectador, implicándolo en la emoción del arte.

Piezas de Sorozabal, Guridi, Lorca, Moreno -Torroba, Falla, Chapí, Turina, acompañadas de piano y guitarra, sustentan la magia del logro artístico. La música se incorpora al texto como si formaran parte de un solo organismo.  La dirección escénica de Ramón Criado Mateos hace fluir el interés de la obra, iluminando con las interpretaciones musicales proyecciones y ensueños en el discurrir del relato, recuerdos de los protagonistas que atrapan la atención del espectador, al que se recomienda no aplaudir para no romper el clima.

Comentario:

Gracias al sol es un experimento teatral, una obra que mezcla teatro y música con desigual resultado.

En el patio de una prisión, tres presos salen a tomar el sol, un empresario corrupto que ha estafado a hacienda, un joven atracador y una joven activista que ha agredido a un policía en el transcurso de una manifestación. Esta prisión realiza el experimento de mezclar hombres y mujeres en el patio y ofrecerles música. Nuestros tres protagonistas se harán confidencias sobre sus vidas y los hombres lucharán por el amor de una mujer de profundas creencias sociales pero aparentemente poco criterio emocional. Sus vidas serán más placenteras gracias al sol.

Lo cierto es que la parte teatral no parece tener mucho sentido ni profundidad aunque existe un esfuerzo por dárselo, tal vez sea consecuencia de los escasos diálogos del comienzo y/o la poca entidad de los mismos, unido a que cada dos minutos la acción se para para incluir canciones... Todo esto da al espectador la sensación de que la parte teatral es una mera disculpa o un simple hilo en el que insertar una parte musical que es realmente lo que da valor a este espectáculo.

Y no es debido a las interpretaciones, los tres actores resuelven con soltura (Mamen: Susana Sanabria / Ruth González, Diego: Pablo Viña / Enrique Sánchez y Nino: Didier Otaola / Nicolás Gutiérre), es simplemente que la acción y el texto no dan para más, parecen ser un soporte para dar sentido a la manera que están expuestas o colocadas las diferentes piezas musicales.

En escena se interpretan piezas de Sorozabal, Guridi, Lorca, Moreno -Torroba, Falla, Chapí, Turina, de boca (según el día) de las sopranos Paloma Friedhoff, Ruth González, Gloria Londoño y Chantal Garsán; los barítonos Federico gallar y Enrique Sánchez; los tenores Ramón Criado Mateos y Alain Damas, acompañadas al piano por Laurence Verna y Diego Rivera y a la guitarra por Hugo Enrique Cagnolo. Escuchar estas piezas es una delicia y puedo prever que los amantes de este tipo de música disfrutarán del espectáculo.

EQUIPO ARTÍSTICO:

Libreto: Pilar Mateos
Música: Sorozabal, Guridi, Lorca, Moreno Torroba, Falla, Chapí y Turina
Dirección de escena: Ramón Criado Mateos
Diseño de Vestuario: Gabriela Salaverri
Escenografía: David Rodríguez Garzón
Iluminación: Guillermo Gómez

Reparto:
Mamen: Susana Sanabria / Ruth González
Diego: Pablo Viña / Enrique Sánchez
Nino: Didier Otaola / Nicolás Gutiérrez

Músicos: 
Sopranos: Paloma Friedhoff, Ruth González, Gloria Londoño, Chantal Garsán
Barítonos: Federico gallar, Enrique Sánchez
Tenores: Ramón Criado Mateos, Alain Damas
Piano: Laurence Verna, Diego Rivera
Guitarra: Hugo Enrique Cagnolo

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Noviembre 15

blog comments powered by Disqus

 

GRACIAS AL SOL.

DONDE: Teatro Fernán Gómez.
Centro Cultural de la Villa.
Plaza de Colón, 4, 28001 Madrid.

CUANDO: Del 11/11/2015 al 06/12/2015.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD