INDEX
  --->  ARTES ESCENICAS  --->  CRITICAS
puntuación aquí
teatro
DIOS CONTRA EVA EISENBERG.

Escrita por Saúl F. Blanco. Dirigida por Jano Sanvicente. Tras el éxito de Tape, la compañía LaCanoa Teatro estrenó este espectáculo en Londres, que ahora se presenta por primera vez en Madrid.

“Mi nombre es Eva Eisenberg. Se me ha olvidado llorar pero sigo sintiendo dolor”

Dios contra Eva Eisenberg retrata los colores más profundos del alma humana. Desde una paleta básica de thriller con abundantes trazos de comedia negra, en esta pieza se da vida a Eva Eisenberg, una mujer que ha pasado su vida huyendo de todo y cuyo mayor anhelo tal vez sea huir de sí misma hasta que un detalle tan insignificante como dos cepillos de dientes en el interior de un vaso de plástico vuelven a llevarla a la fuga.

En esta ocasión, Eva desea un cambio de aires y lo que parecía apuntar a convertirse en una escapada que clama rebeldía e independencia se convierte en la serie de acontecimientos más fogosa, romántica, sanguínea y reveladora de toda su vida.

¿Qué clase de episodios ha de vivir una persona para dejar de permanecer atrapada en los recuerdos? ¿Puede discernir el alma humana entre el bien y el mal cuando se ve obsesionada por el amor?

Comentario:

Eva Eisenberg aparece prácticamente desnuda ante el espectador con un osito de peluche en una de sus manos, su infancia de niña entre hombres diluye su identidad, pero esta (su identidad) será recuperada frente a un espejo al cumplir los diez años. Eva Eisenberg repite una y otra vez su nombre y así fortalece su propia y perdida presencia.

Eva Eisenberg no ama, no sabe amar, disfruta del contacto físico como un animal, a cuatro patas, es básica, sin sentimientos, siempre huyendo, huyendo de una vida que la persigue…y en su huida constante ( en esta ocasión provocada por la inocente y efímera convivencia de dos cepillos de dientes), corre, se esconde, vuela…. Un vuelo a New York que terminará en un desgraciado final, pasando por atentados, terroristas, comandos, sexo, hoteles, francotiradores y el Nocturne nº 20 de Chopin en una aventura que se muestra como un despropósito total.

Dios contra Eva Eisenberg parece más una lectura dramatizada que una obra de teatro propiamente dicha, cada paso, cada acción, cada situación se explica hasta la saciedad, e incluso hasta las acciones más nimias (contesto al teléfono, diga…) lo que alargar excesivamente la obra (dos horas), con elementos que se podrían obviar ya que están más que claros desde el principio. Como espectadora agradezco que se deje algo a la imaginación por pequeño que sea, y en este caso, se guía al espectador, se le lleva de la mano como un niño pequeño a cada paso, cada acción, cada dialogo, cada respiración…..

Eva Eisenberg ha tenido una infancia marcada por la indiferencia, el maltrato y una madre invisible, esto ha dado como resultado una mujer llena de rebeldía con un constante miedo a la implicación y las relaciones profundas. Una mujer perdida que busca perderse todavía más, que cambia de perfume a diario, que no vive ya que espera que las cosas sucedan y que  cree en Dios más que nada en el mundo. Que se entrega a los hombres que la miran a los ojos, aquellos que parecen verla, sin dignidad, sin autoestima, entregándose plenamente a sus dioses….

Eva Eisenberg se olvidó de llorar después de los diez años pero sigue sintiendo dolor, aunque ya no sabe distinguir entre el bien y el mal, sus nuevos dioses, barba roja, cepillito azul y el libro de poemas marcarán su destino durante aproximadamente dos horas, en un monólogo donde una mujer entre cobarde y loca descubrirá la importancia de las matemáticas.

El texto de esta obra tiene puntos interesantes aunque la extravagancia del mismo, su extensión y el estar tan masticado hacen que se diluyan en la inmensidad. La escenografía es escasa, los elementos importantes están y el resto podrían estar perfectamente, pero se opta por la utilización de objetos invisibles.

YOLANDA VEGA es la actriz protagonista de esta obra, da vida a Eva Eisenberg. Hay que llamar la atención sobre el buen trabajo interpretativo que realiza en este complejo monologo. Yolanda domina el cambio de registro y pasar de mujer expuesta y perdida a loca y sin escrúpulos, a la perfección. Además el uso de comentarios irónicos y cínicos junto a otros más sensibles y profundos, en un contante juego verbal y corporal, dejan claro que domina el personaje y todo el espacio escénico. Su naturalidad y buen hacer saltan a la vista y es algo que no se puede obviar.

Ya sabemos que la realidad supera la ficción pero en este caso, la ficción riza el rizo y se supera a sí misma en esta loca y extravagante historia.

LA COMPAÑÍA

Formada en Mayo de 2013, LaCanoa Teatro es una compañía que surge de la necesidad de tres actores de trabajar de forma honesta y precisa. Comienza su andadura con TAPE de Stephen Belver como primer proyecto. La obra se estrenó en Madrid en octubre de 2013 y recorrió diferentes salas alternativas de la capital para terminar en julio del 2014 de nuevo en Madrid en el Teatro Lara. A finales de septiembre de 2014 la compañía trasladó su base a la capital de Inglaterra.

FICHA ARTÍSTICA

DRAMATURGO: SAÚL F. BLANCO
DIRECTOR: JANO SANVICENTE
ACTRIZ: YOLANDA VEGA
TRADUCCIÓN: VANESSA GARCIA
DISEÑO DEL ESPACIO ESCÉNICO: JANO SANVICENTE
DISEÑO DE VESTUARIO: ROSA LAFUENTE
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: DIMITRIS THEOCHAROUDIS
FOTOGRAFÍA: HELEN SIAN RIGBY
DISEÑO DE CARTELERIA: BENOIT BERTHE SIWARD
DOSSIER Y PROGRAMA DE MANO: BENOIT BERTHE SIWARD
 MÚSICA: JUAN LUIS MADRIGAL
DISTRIBUCIÓN: LaCanoa Teatro
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: MARTINA COFELICE

 

POR:
ESTRELLA SAVIRÓN (alias A golpe de efecto).
Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño.
FOTOS: No
FECHA: Noviembre 15

blog comments powered by Disqus

 

DIOS CONTRA EVA EISENBERG.

DONDE: EL UMBRAL DE PRIMAVERA
Calle Primavera, 11 – Metro: Lavapiés - Madrid.

CUANDO: Hasta el jueves 26 de noviembre de 2015.

 

Viajes en Atrapalo
 
CARPETANIA MADRID
 
publicidad
 

 

 

 

 l  Copyright © Agolpedeefecto 2007 All Rights Reserved  l 
Optimizada a 1024 x 768 pixeles  l  Designed with CSS Templates
AVISO LEGAL - POLITICA DE PRIVACIDAD