![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
EL CRIMEN DE LA HERMANA BEL de Frank Marcus. |
Estrenada el 17/09/2014 en Teatre Rialto de València. Sinopsis: Julia es una actriz madura que lleva diez años interpretando a la bondadosa Hermana Bel en una serie televisiva de gran éxito. El personaje se ha convertido en un icono nacional, en una sociedad cada vez más conservadora. A diferencia del personaje que interpreta en la serie Julia es una mujer ruda, iracunda y aficionada al alcohol que mantiene una turbulenta relación con una mujer bastante más joven que ella. |
||
Cuando la productora de la serie decide “matar” al personaje, Gloria vive esta muerte como si de la suya propia se tratara desencadenando una serie de inesperados acontecimientos. El crimen de la Hermana Bel es una comedia negra que nos habla del amor. de la vida, de las difusos límites entre lo real y lo ficticio. Se mueve entre el humor y la emoción, y nos muestra sin tapujos las perversiones del ejercicio del poder y la manipulación de las vidas ajenas. La música y las canciones tienen una singular presencia en este texto valiente y con múltiples lecturas que no dejará a nadie indiferente. Comentario: Divertida comedia negra de mujeres, con mujeres y para todo tipo de público adulto, con un argumento aparentemente banal que esconde en su interior un mundo de emociones tan amorosas como descarnadas. Todo ello acompañado de canciones interpretadas en directo que tienen su sentido y no son, en ningún momento, un recurso gratuito. Cuatro mujeres, tres de ellas de carácter, temperamentales y aparentemente duras y una cuarta más joven, sumisa y manipulable, forman un particular grupo que comenzará un viaje turbulento y a la vez divertido, donde las relaciones personales, el amor, la amistad, los celos, la superación, la competencia y la manipulación están presentes en todo momento. Cuatro personajes que se van construyendo y presentando de forma efectiva a medida que se desarrolla la obra gracias a las buenas interpretaciones de Anna Casas, María José Peris, Teresa Vallicrosa y Amparo Fernández. Teresa Vallicrosa es Julia Márquez, una actriz madura que lleva 10 años interpretando el personaje de la hermana Bel en una serie televisiva de éxito. Bel es una monja compasiva, bondadosa, que hace milagros a diestro y siniestro. Un personaje seguido y querido por cientos de fans de la serie, sin embargo, Julia en su vida real es una persona dura, de fuerte carácter, asocial, temperamental y bastante ‘puñetera’ por decirlo suavemente…. Sin embargo, en su interior es una víctima del amor, como el resto de las protagonistas. María José Peris es Cintia Grau, la productora de la cadena de televisión donde se emite la serie, una mujer aparentemente conciliadora que esconde un interior oscuro y duro, nos muestra una hipocresía y falta de escrúpulos tanto laboral como personal tan real como conocida, un personaje que seguro se ha cruzado alguna vez en nuestras vidas. Amparo Fernández es Xenia, pitonisa, vidente o similar, que cuenta lo primero que le viene a la cabeza, no porque ella lo vea, sino que se lo cuentan…… amiga incondicional de Julia, intenta apoyarla y ayudar aunque de una forma bastante particular. Anna Casas es Alicia, joven e infantil, tiene una relación con Julia 11 años mayor que ella, una relación tocada por el paso de tiempo, viciada en todos los sentidos, que se ha convertido en una relación sin respeto y donde la sumisión de Alicia está a la orden del día. Sin embargo, algo va a pasar y Alicia comenzará un viaje que conlleva un impulso en su vida, donde el espectador será más consciente del futuro que le espera, mucho más claramente que ella misma. Toda la acción se desarrolla en un único espacio, la casa donde conviven Julia y Alicia, formada por una serie de muebles de estilo ecléctico al igual que las personalidades de esta pareja sentimental. Cuatro grandes actrices al servicio de cuatro personajes que se van construyendo de forma que el espectador pasa en un instante, del amor al odio, ya que estas mujeres se presentan en un instante cercanas, humanas, creíbles y cotidianas y al instante siguiente como verdaderas ‘hijas de ……’. Un montaje que sorprende, fresco, dinámico, con momentos divertidos e irónicos y otros más descarados y descarnados, pero siempre llenos de emociones, y muchas canciones. Todo un descubrimiento. FICHA: Intérpretes: Creativos: Compañía: LaPavana
|
||
POR: | |
![]() |
ESTRELLA
SAVIRÓN (alias A golpe de efecto). Hago crítica teatral, pero sobre todo amo el teatro, e intento lograr la difusión de la cultura de una forma veraz e independiente. He colaborado en varios medios en España y fuera de nuestras fronteras y en programas de radio dedicados a las artes escénicas. En 2007 creé Agolpedeefecto.com, una revista digital que tenía como objetivo la difusión de la cultura, con amplitud de miras y aún sigo en el empeño. |
FOTOS: | LaPavana |
FECHA: | Enero 15 |
blog comments powered by Disqus